Está en la página 1de 2

FUNDAMENTOS QUÍMICOS DE LA VIDA

Bioelementos: elementos químicos que forman parte de la vida.


-Primarios: C, H, O, N, P, S. (C, H, O [99% peso seco de una célula])
-Secundarios: Ca, Na, K, Cl, I, Mg.
-Oligoelementos u elementos traza: Cantidades muy pequeñas. Fe (grupo hemo,
transporte oxigeno en la sangre); Cu, Zn, Mn, Co, Ni (Cofactores).
El átomo de carbono es muy versátil, puede formar cuatro enlaces. Puede formar
enlaces simples, dobles y triples. Enlaces dobles y triples, no puede rotar la molécula.
GRUPOS FUNCIONALES
Hidroxilo: Sufijo -ol. Otorga a las moléculas a las que se une, una cierta polaridad,
puede atraer moléculas de agua debido al oxígeno (elemento muy electronegativo).
Carbonilo (Alcohol): puede dar lugar a los aldehídos o las cetonas.
-Aldehídos: sufijo -al.
-Cetonas: sufijo -ona.
Carboxilo (Ácidos carboxílicos): En las células se encuentran en forma iónica. Puede
conferir a la molécula una carga negativa.
Amino (Amina): En las células se encuentran en forma iónica. Puede conferir a la
molécula una carga positiva.
Sulfhidrilo (Tioles): Puentes disulfuro.
Fosforilo (Fosfatos orgánicos): Confiere carga negativa a la molécula, pueden transferir
energía entre moléculas orgánicas.

Moléculas sencillas:
Macromoléculas: son polímeros.

CONFIGURACIÓN MOLECULAR
-Enlaces dobles (cis y trans [Misma fórmula química, distinta ordenación en el espacio],
isómeros geométricos).
-Carbonos quirales, le da quiralidad a la molécula (imágenes especulares).
Diastereoisómeros: presentan al menos un centro quiral, pero no son imágenes
especulares.
Enantiómeros: presentan al menos un centro quiral y son imágenes especulares.
Actividad polarizada: capacidad de desviar el plano de un haz de luz polarizada. Hacia
la izquierda, levógira (-) o hacia la derecha, dextrógira (+).
Mezcla racémica:

Las interacciones entre biomoléculas son estereoespecíficas:


-enzima-sustrato.
-hormona-receptor.
-antígeno-anticuerpo.

También podría gustarte