Está en la página 1de 2

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria

Universidad Nacional Experimental "Francisco de Miranda"

Coro - Edo. - Falcón

Área: Ciencias de la salud

P. N. F. Fisioterapia

Síndrome de Gullain Barré

Bachilleres:

Lugo, Juannys.

Rojas, Jesimar.

Santa Ana de Coro, Marzo del 2023.


El síndrome de Guillain-Barré es una enfermedad autoinmune que afecta el sistema
nervioso periférico, causando debilidad muscular, entumecimiento y en casos graves,
parálisis. Se cree que la enfermedad se desencadena por una respuesta anormal del
sistema inmunológico a infecciones virales o bacterianas.

Los síntomas suelen aparecer de forma rápida y pueden incluir debilidad o


entumecimiento en las extremidades, dificultad para respirar, dificultad para tragar, y en
casos graves, parálisis completa. La enfermedad puede progresar rápidamente y
requerir hospitalización.

El diagnóstico se basa en la historia clínica del paciente, el examen neurológico y


pruebas adicionales como electromiografía y punción lumbar. El tratamiento incluye
terapia de plasmaféresis y administración de inmunoglobulinas, para ayudar a detener
la progresión de la enfermedad y reducir los síntomas.

Aunque la mayoría de los pacientes se recuperan completamente, el síndrome de


Guillain-Barré puede ser potencialmente mortal en casos graves. Algunos pacientes
pueden experimentar secuelas a largo plazo, como debilidad muscular persistente o
problemas de equilibrio y coordinación.

Se desconoce la causa exacta del síndrome de Guillain-Barré, pero se cree que está
relacionado con una reacción inmunológica anormal desencadenada por infecciones
virales o bacterianas. No existe una cura definitiva para la enfermedad, pero el
tratamiento temprano y adecuado puede mejorar las posibilidades de recuperación.

También podría gustarte