Está en la página 1de 2

Introducción

Este trabajo de investigación trata de la toma de decisiones, la cual trata de un proceso donde una
o más persona deben cambiar una situación no deseada, y para esto deben escoger una o más
alternativas que les permitan resolver la situación.

Con este trabajo podremos conocer los elementos que conllevan una toma de decisiones, los
aspectos de la gestión del cambio y la relación entre ambos en el desarrollo de habilidades
directivas.

Elementos de la toma de decisiones.

 Definición del problema

Es importante conocer toda la Información relevante necesaria para identificar la problemática, se


requiere un análisis de la situación a la que se están enfrentando.
¿Cuáles son los antecedentes?
¿Qué lo origina?
¿Qué se quiere conseguir?

Para esto es necesario trabajar con los datos disponibles o de los que se tiene conocimiento.

 Desarrollar alternativas

Una vez que se conoce el problema, se pueden reconocer las diferentes acciones que se pueden
realizar para resolver el problema. Se pueden tener varias opciones para el problema en cuestión,
las cuales posteriormente serían analizadas.

Aspectos sobre la gestión del cambio y la relación entre ambos que impactan en el desarrollo de
las habilidades directivas.

La capacidad de gestión del cambio es de suma importancia para lograr que se resuelva una
situación de manera eficiente, para esto se requiere analizar y definir un proceso a lo interno de
una empresa que permita alcanzar una mejora, siendo que el equipo de trabajo debe estar
anuente y adaptarse.

Dentro de las habilidades directivas que se requieren son la capacidad de negociación e


inteligencia emocional, creatividad y capacidad de decisión y de resolución de conflictos.

Estos son elementos sumamente importantes para poder ejercer un liderazgo efectivo que facilite
la gestión del cambio, dado que los demás deben sentir confianza, que todo lo que surja sea
transmitido, a fin de tener un buen clima laboral.
Experiencia personal

En el caso de Plásticos Modernos, previo a la pandemia, la empresa tenía a la venta diversos


productos como láminas plásticas y recipientes para algunas empresas específicas, principalmente
en el sector gastronómico.

En el momento que la pandemia llega, se cierran las fronteras, el producto no puede ser pasado
por aduana, por lo que se contaba con cierta cantidad de producto en CR que no podía ser llevado
a los otros países a los que se les vendía.

Se realiza una reunión en Gerencia, con los principales gerentes de la empresa, donde se analiza la
problemática, y se ven las oportunidades de mejora, siendo que en ese momento la industria
médica requiere producción de diferentes productos especiales, así como mascarillas plásticas, de
ahí que se decide adquirir un equipo especial e iniciar la venta con un nuevo negocio, permitiendo
la continuidad de la empresa.

Hoy por hoy, la industria médica continua con una creciente solicitud de diferentes dispositivos
médicos, los cuales forman parte de la cartera de productos de Plásticos Modernos. No todo lo
que sucede en la vida es malo, es solo aprovechar las oportunidades y ser creativos.

5. Conclusiones.

La toma de decisiones es algo natural para el ser humano, a nivel empresarial es vital que se
realice un ejercicio donde se tomen en cuenta los diversos elementos de la toma de decisiones y
que se evalúe cada posible alternativa.

La identificación de las habilidades requeridas para realizar el cambio también es un tema de las
empresas, en las que deben evaluar a cada persona y darle las herramientas para que cuando
surja la necesidad de hacer un cambio tengan la capacidad de ejecutarlo sin ningún problema.

También podría gustarte