Está en la página 1de 1

Marxismo:

1. El valor de uso es el valor que un objeto tiene para satisfacer una necesidad
El valor de cambio es el valor que un objeto tiene en el mercado, y se expresa en
términos cuantitativos, medidos por el dinero
2. la plusvalía es el valor no pagado del trabajo del obrero que crea un
plusproducto (del cual se apodera el empresario)
3. Se denominaba ejército de reserva a todos aquellos trabajadores que habían
perdido su trabajo
4. Marx sostenía que la sociedad capitalista y el estado debido a su funcionamiento
iban a desaparecer y se operaría el surgimiento de una nueva organización para
desarrollar los procesos de producción, distribución y consumo
Neoclásicos o Marginalistas:
1. Los neoclásicos desvían la atención hacia el cambio basando la teoría de los precios
en la utilidad y el concepto de riqueza desde un punto de vista subjetivo. La
medición de la riqueza es absolutamente personal
2. En el mercado se efectúa una infinita interacción entre oferentes y demandantes que
determina los precios de los bienes de acuerdo a la puja entre la oferta y la
demanda, hasta llegar al precio de equilibrio
3. El mercado revela los gustos o preferencias de los consumidores.Estos infinitos
consumidores tienen un nivel de ingreso y ejercen sus gustos y preferencias yendo
al mercado a comprar esto tiene un impacto en el aparato productivo, ya que los
empresarios producirán lo que los consumidores prefieran.

También podría gustarte