Está en la página 1de 15

Repujado en Aluminio

Nivel Avanzado 2023-1


Prof. Elena Torres

Proyecto 1:
Estampa Limeña época
Virreinal en 2D
con marco Estilo Barroco
Proyecto 2:
Paisaje Andino Peruano en 2 D

Carpeta Didáctica
Paisajes Peruanos
Nombre y Apellidos

……………………………………….
29 Mayo 2023 al 21 Junio 2023
Introducción

En este mes realizaremos 2 paisajes peruanos: de la costa y sierra de nuestro


Perú, es por ello que estoy haciendo un breve resumen de la historia Virreinal,
sobre todo en la capital de los Reyes denominada así por Francisco Pizarro a
Lima.

En la época del Virreinato, Lima era el orgullo de la Corona de España. Cuando


un nuevo virrey llegaba, se le hacían todos los fastos necesarios (suntuosidad):
cuentan que a su paso se revestían los adoquines con plata. Tal vez, los
balcones sirvieran para no perderse detalle alguno de esas celebraciones.

PRIMER PROYECTO:

Estampa Limeña Época Virreinal en 2D

Realzaremos el diseño de las calle de Lima , con sus atractivos Balcones, uno
de ellos en 2D, al fondo la Iglesia de San Francisco y en Primer plano una
Tapada Limeña de la época

Historia de los Balcones de LIMA: You tube . Sucedió en el Perú


https://www.google.com/search?rlz=1C1UUXU_esPE1026PE1026&sxsrf=APw
XEde9RlMkeA3pMMPVmypx1l82SSkKMg%3A1684540932936&lei=BA5oZMnh
OK_X1sQPg42MqAw&q=balcones%20de%20lima%20colonial&ved=2ahUKEwj
J86r_y4L_AhWvq5UCHYMGA8UQsKwBKAF6BAhvEAI&biw=1536&bih=754&d
pr=1.25#fpstate=ive&vld=cid:0aa05534,vid:nHq8jEZefK0
La Iglesia de San Francisco

https://youtu.be/Bqo1rPkkVe0 . De vuelta en la esquina (You tube )

representativa del nuevo estilo barroco


virreinal americano.
Juan XXIII se dignó elevar esta iglesia
de San Francisco de Jesús de Lima a
la categoría de basílica menor por su
breve del 11 de enero de 1963 que
comienzan con éstas áureas palabras:
"Entre tantos y tan hermosos templos
que embellecen la ciudad de Lima,
lumbrera a orillas del gran océano
pacífico, se destaca merecidamente
la iglesia de San Francisco de Jesús,
que contigua al gran monasterio de los
frailes menores produce una gran
admiración tanto por la antigüedad de su
origen y lo eximio de su arquitectura" etc.
Lima 29 de diciembre de 1963.

Tapadas limeñas:
https://youtu.be/LzyN2EQWa_w
La historia de la tapada limeña: cuando cubrir el rostro era sinónimo de libertad
Nunca una vestimenta dio tanto que hablar ni produjo tantos quebraderos de
cabeza a las autoridades o la Iglesia. Surgió en el siglo XV durante el virreinato
de Perú
Página 1 – superior
izquierdo (alto 28.74)
PROYECTO 1
LIMA VIRREINAL
Página 2 – superior
derecho (alto 27.67)
Página 3 – inferior
izquierdo (ALTO 27.70)
Página 4 – inferior
derecho (ALTO 28.24)
Tapada limeña ( 18 CMS. DE ALTO)
BALCON COLONIAL
PROYECTO 2: PAISAJE ANDINO
https://es.slideshare.net/maisaq/vivienda-colonial-en-la-sierra

Su arquitectura y vestimenta
Página 1 – SUPEROR
(ALTO 28.5 X 19.53 )
Página 2 – inferior

(ALTO 28.92 X 19.25 )


PAISAJES ANDINOS

La textilería del Cuzco constituye una de las artesanías andinas más


arraigadas en la actualidad, en la que se incluye el clásico telar conocido
como aguayo, el chumpi, la lliclla y la chuspa (especie de bolso
pequeño).

El atuendo femenino de la mujer procedente del Departamento del


Cuzco se conoce como traje típico cusqueño, compuesto por una
chompa roja que contrasta con el color negro de la falda de bayeta
negra orlada con cintas de lana cuyo grosor, motivos y colores varían
según el diseño de cada traje.

La falda, en la mayoría de casos, se hace, en realidad, con varias polleras


superpuestas. En la parte superior, las mujeres suelen utilizar unos
chalecos artesanales que llaman la atención por sus colores vivos y los
detalles de su diseño.

Diferencia entre la Llama y la alpaca:

Además, ambos animales se pueden distinguir por la forma de sus orejas. Las de las
llamas son largas y tienen forma de banana. Mientras que las alpacas tienen orejas
simétricas y con forma de pera. Además, estas están cubiertas de un pelaje muy fino y
tienen un color más uniforme que las llamas
¿Qué es mejor alpaca o llama?

Ambas especies producen una gran cantidad de lana, pero de un tipo fácil de
distinguir. Mientras que la lana de alpaca es ligera y muy esponjosa, de gran
valor comercial, la de las llamas resulta más áspera y basta, menos suave a la
vista y al tacto
CHOLITA CON SUS ALPACAS

(ALTO 17.18 X 15 CMS.)


Figuras en 2D

Se trabaja a parte y se realizará la aplicación de manto andino

También podría gustarte