Está en la página 1de 10

MI PROYECO DE VIDA

ÉTICA

PRESENTADO POR:

ISABEL SOFIA LÓPEZ PEÑA

PRESENTADO A:

ANDRÉS LUCIANO BARRAZA MEDINA

INSTITUTO FRANCISCO JOSE DE CALDAS

AGUACHICA CESAR

GRADO DECIMO

2024
INTRODUCCIÓN

El proyecto de vida es un plan que cada individuo adquiere para conseguir sus objetivos

en la vida, es un camino guiado hacia tus metas, ayudándote a priorizar tus decisiones a través

del camino. Este informe busca identificar los recursos que contribuirán a la consecución de

dichas metas, siendo este el punto de partida para la planificación estratégica y el crecimiento

personal continuo, aspirando aportar positivamente a la sociedad que me rodea. En el presente

informe se expondrán los objetivos de manera clara y concisa de mi proyecto de vida, señalando

cada uno de mis valores, fortalezas, experiencias y metas a través del tiempo, para lograr

conseguir mi futuro soñado. A partir de cada punto se explorarán distintos conocimientos de una

visión integral de mis objetivos, valores fundamentales y trayectoria hacia la realización

personal.
PRIMER INFORME

Preguntas-primer informe

1. ¿Cuáles son tus valores más importantes en la vida?

2. ¿Cuáles son tus metas y sueños más grandes?

3. ¿Qué te motiva y te inspira?

4. ¿Cuáles son tus fortalezas y talentos naturales?

5. ¿Qué obstáculos o restos has tenido que superar?

6. ¿Quiénes son las personas más importantes en tu vida?

7. ¿Cómo te describes a ti mismo?

8. ¿Cuáles experiencias han influido y formado quién eres hoy?

9. ¿Qué te hace sentir realizado y con que propósito?

10. ¿Hacia dónde te gustaría que tu vida se dirigiera en los próximos 5-10 años?
Solución.

1. Los valores más importantes de mi vida y que me identifican como persona son el

respeto, conmigo y con las demás personas que me rodean, la amabilidad, lealtad,

humildad, la empatía, soy justa y solidaria. Además de eso me gusta ser

responsable con todos mis trabajos y proyectos.

2. Mi meta más grande y lo que aspiro yo a ser en la vida, es ser una persona exitosa,

llena de valores y de triunfos, alguien importante que pueda generar y aportar a la

sociedad actual. Que haga sentir orgullosos tanto a mi familia, como a mi misma,

tener la plena seguridad de que el día de mañana seré una maravillosa mujer llena

de principios.

3. Me motivan mis padres, puesto que de ellos he recibido siempre el apoyo que he

necesitado para ser hoy la persona que soy. Gracias a ellos, a su empeño de querer

siempre lo mejor para mi es que he podido educarme en unas excelentes escuelas,

donde cada día aprendo algo diferente lleno de imaginación y retos.

4. Considero que una de mis fortalezas es que soy una persona que soluciona, trato

de nunca estancarme en un problema, siempre encontrarles solución a los

conflictos. Son pruebas de la vida que tengo que superar de la mejor manera y

dejarme derrotar no es la mejor opción, por eso, detallo cada situación, cada

persona, cada triunfo y cada logro, porque son los que me van a ayudar a ser una

mejor persona en el futuro.

5. Uno de los mayores retos que he tenido que superar fue la separación de mis

padres, puesto que fue una situación que paso cuando estaba aun muy pequeña y

debido a esto, yo no podía hacer nada, no entendía lo que sucedía, al ser yo el


único vínculo entre mis padres, estaba sometida a mucha presión. Mediante fue

pasando el tiempo lo fui superando, estaba en constantes charlas con psicólogos, y

demás. Ahora en día, ya es un hecho que quedo en el pasado y mantengo una

buena relación con mis padres.

6. Las personas más importantes en mi vida son mis papas, de ellos he recibido todo

el amor, atención y respeto durante toda mi vida, de la misma forma tengo unos

muy buenos amigos, que siempre me han demostrado que estarán allí cuando más

lo necesite sin importar que.

7. Yo me describo como una persona sincera, considero que la verdad es la mayor

prueba de confianza que tú puedes brindarle alguien, de igual manera soy muy

empática, muy buena persona, generosa, amable, muy comprensiva, siempre velo

por el bienestar de las personas de mi alrededor, tolerante y respetuosa.

8. Dicho anteriormente, he pasado por situaciones que me impulsan cada día a ser

mejor persona, a luchar por un mejor futuro, lleno de triunfos y logros, a pesar de

que he cometido muchos errores en mi vida, de los cuales me arrepiento, pero que

de esos mismos he aprendido, siempre he sabido como salir adelante, sabiendo

que tengo personas en mi vida que nunca me dejarían sola y me motivaran cada

día a cumplir mis sueños.

9. Me hace sentir realizada cumplir cada logro que tengo destinado para mi futuro,

empezando desde la etapa del colegio, de mi adolescencia, me hace sentir

orgullosa cada logro, cada meta, cada paso que doy hacia un camino lleno de

triunfos que yo mismo construyó día a día. Asimismo, se que he tenido a personas
maravillosas a mi lado que me han impulsado y ayudado en todo mi recorrido de

mi corta vida.

10. Hacia un futuro exitoso, en el que pueda convertirme en una gran profesional,

estudiando la carrera que anhelo, llena de triunfos y personas que me motiven e

impulsen a seguir creciendo como persona, rodeada de familia y amigos a quienes

hacer sentir orgullosos.


SEGUNDO INFORME

Preguntas-segundo componente.

1. ¿Cuáles son los valores más importantes para mi en la vida? (ej: familia, amistad,

espiritualidad, conocimiento, etc.)

2. ¿Cómo mis valores actuales han sido influenciados por mi familia, cultura,

educación u otras experiencias de mi vida?

3. ¿Mis acciones y decisiones diarias reflejan mis valores declarados? ¿En que si y

en que no?

4. Si tuviera que priorizar 3 valores que guiarán el resto de mi vida, ¿cuáles elegiría?

¿por qué?

5. ¿Qué principios fundamentales quiero que guíen mis relaciones, trabajo, estilo de

vida y contribuciones a la sociedad?

6. ¿Hay algún valor o principio que quiera reforzar o desarrollar más en los

próximos años?

7. ¿De qué maneras conciertas puedo demostrar mis valores en acciones diarias?

8. ¿Cómo quiero que mis valores y principios guíen mi proyecto de vida en áreas

como las relaciones, la carrera, la espiritualidad, la salud, las finanzas, etc.?

9. ¿Qué cambios o compromisos quiero hacer para asegurar que viva más alineado

con mis valores y principios?

10. ¿Cómo quiero que otros recuerden los valores y principios que regularon mi vida

al mirar retrospectiva?
Solución.

1. Los valores más importantes en mi vida tanto en la familia como amistades, son el

respeto, que es la base para formar cualquier relación, la humildad, la tolerancia e

igualdad. Por otro lado, en lo espiritual y conocimiento, valores como la sabiduría, la

inteligencia, la paz, el respeto, humildad y demás.

2. Los valores que me representan como persona y como ser humano son los que mis

padres durante toda mi vida me han inculcado en mi hogar, determinando en mi

afectos y actitudes. Al mismo tiempo, me han inspirado para saber comportarme en

sociedad, fomentando el aprendizaje y la aplicación de los valores humanos que

contribuyen al desarrollo de un entorno equitativo.

3. Los valores reflejados en mi vida diaria son los que me impulsan a tomar buenas

decisiones, los que rigen mi pensamiento y me ayudan a relacionarme de forma

coherente, sana y respetuosa, nos hacen ser mejores personas para el bien común.

Cuando no tenemos valores en nuestro pensar, llegamos a cometer errores y

comportarnos de manera agresiva, trayendo consigo conflictos que no nos permiten

tener un buen desarrollo en la sociedad.

4. Los 3 valores que elegiría para guiar el resto de mi vida serían la empatía, ya que este

valor demuestra la clase de persona que soy para entender cómo piensan o se sienten

las personas a mi alrededor, permitiéndome ver las cosas desde otra perspectiva. Otro

de los valores que elegiría sería el respeto, ya que es fundamental para ayudar a

solucionar problemas y evitar conflictos, siendo este el regulador para tener mejor

relación con las demás personas, al igual que el respeto por ti mismo. La honestidad

sería el último valor que elegiría, debido a que es el valor que debe primar en la vida
de cualquier persona, si queremos tener una sociedad más desarrollada y democrática,

la honestidad debe ser tu énfasis, puesto a que las personas a tu al rededor

conseguirán confiar en ti.

5. Uno de los principios fundamentales que guiarían mis relaciones y estilo de vida sería

la honestidad, de igual manera la justicia, puesto que, en todos los trabajos de la vida,

el ser justo y honesto te ayuda a relacionarte de mejor manera en la sociedad, dando

una buena impresión y reflejando tus valores influyentes en el diario vivir.

6. Uno de los valores que me gustaría reforzar y desarrollar en los próximos años sería

la paciencia, es una actitud que no todas las personas tenemos y que, sin embargo, en

ocasiones es mejor saber cómo comportarse para desarrollar una mejor capacidad

social con personas de mi entorno. Por consiguiente, al no poseer este valor, en

situaciones nos alteramos a tal punto de explotar y perder el control.

7. Los valores son fundamentales en nuestra vida, nos ayudan a desenvolvernos en

nuestro entorno, es por esto que debemos desarrollarlos en nuestras actividades

cotidianas. La empatía es un valor que influye mucho para relacionarte con las

personas de tu alrededor, siendo este el que te ayuda a identificarte con las actitudes y

sentimientos de otro individuo. Como, por ejemplo, cuando ves que un amigo o

desconocido está pasando por una situación frustrante, lo correcto sería ayudarle

entablando a una conversación, siendo sensible y respetuoso ante la dificultad que

esta persona esté pasando.

8. Quiero llevar a cabo cada una de las metas que tengo planeadas en mi proyecto de

vida, bajo los valores y cualidades inculcados en mi hogar, donde también he

aprendido a caminar de la mano de Dios, poniendo todo en sus manos. Todo esto
puede ser posible si soy constante en las actividades diarias, en las relaciones y

amistades que me motivan a triunfar.

9. Uno de los cambios que haría en mi vida sería no dudar de quien podría llegar a hacer

en un futuro, solo yo puedo elegir que ser y quien ser en la vida, tomando

compromisos estrictos que me formen y me guíen hacia mi proyecto de vida. Me

comprometo a tener actitud positiva, estar enfocada en mis planes a futuro, confiando

en mis habilidades para conseguir mis objetivos.

10. Quiero que me recuerden por mis valores fundamentales, por lo que hice por aportar a

esta sociedad, que me recuerden por mis buenos gestos, por ser generosa,

colaboradora, empática, justa, amable, sincera y dispuesta ayudar a las personas que

lo necesiten con una sonrisa.

También podría gustarte