Está en la página 1de 2

ECTOPARASITO TRATAMIENTO

PEDICULOSIS CAPITIS Insecticidas tópicos, peines finos mojados y


terapias orales han sido estudiados para el
tratamiento de esta entidad
PEDICULOSIS CORPORIS Deben ser tratadas sus ropas. Los piojos del
cuerpo pueden ser erradicados sea
descartando la ropa, si es posible, o por
lavado con agua caliente y planchado.
También se puede eliminar estos piojos
espolvoreando la ropa con polvo de
malatión al 1% o con polvo de
diclorodifeniltricloroetano (DDT) al 10%.
Asimismo, se puede utilizar corticoides
tópicos para el tratamiento de las áreas
irritativas y pruriginosas después de la
eliminación de los piojos, como manejo
sintomático.

PEDICULOSIS PUBIS Puede ser tratado con lindano, permetrina,


piretrina o malatión, como se describió
anteriormente. Es importante tratar todos
los contactos para prevenir posibles
reinfecciones
ENFERMEDADES POR MOSCAS El tratamiento está basado en escisión
quirúrgica, aplicación de sustancias tópicas
(petrolato, creso, albahaca), ivermectina.
ACAROSIS O ESCABIOSIS El tratamiento de primera línea es a base
de permetrina al 5%; también se usa
ivermectina al 0,6%, lindano al 1%,
crotamitón al 10%; el benzoato de bencilo,
al 12 o 25%, se emplea poco por su
toxicidad.
DEMODICOSIS Se puede eliminar el parásito
mecánicamente, especialmente de las
pestañas, usando una lámpara de
hendidura.

Medicamentos de uso externo:


1) crotamitón: 1-2 veces a la semana
durante varias semanas

2) permetrina: una vez a la semana


durante varias semanas; se puede aplicar
en el párpado

3) pomada de azufre al 5-10 %

4) en pacientes con síntomas tipo acné


rosácea o dermatitis perioral se puede
utilizar una crema de metronidazol al 1-
2 % 2 × d.

TUNGOSIS (TUNGIASIS) el tratamiento es la extracción con agujas, y


la prevención es el control de la pulga y el
uso de zapatos.

También podría gustarte