Está en la página 1de 1

Fon de época

La sociología se ha ocupado del fin de época o, si se quiere de los cambios de época que se están
produciendo en al menos las últimas cuatro décadas. La sociología del arte, la sociología de la
cultura, la sociología que se ocupa de los agentes, las instituciones y los productos que de lo que se
llamó la alta cultura, tiene desplegadas sus posibilidades teóricas desde los clásicos. El problema o
marco de referencia en que en desarrolla este proyecto está relacionado con trayectorias de trabajo
de este grupo preocupados por indagar las transformaciones ocurridas en diversas zonas del
campo cultural en Argentina a partir de la apertura democrática. En este caso se trata de pensar las
formas de un fin de época en algunas zonas del campo cultural. Pensar el fin de época en el campo
cultural de la sociedad argentina es particularmente relevante por la intensidad con que se presenta
este fenómeno en la historia reciente del país.

El objetivo es describir y analizar en un período inmediatamente posterior a las conmociones


producidas en la Argentina en el año 2001 hasta el presente, las formas que adquiere el fin de época
en algunos productos culturales de distintas generaciones del campo cultural deudores de distintas
maneras de tradiciones críticas, atendiendo a las complejas condiciones que posibilitaron ese objeto
cultural singular (construcción de trayectorias y estados de campo, relación con el campo político).

También podría gustarte