Está en la página 1de 19

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

U.E.C. COLEGIO LUISA CÁCERES DE ARISMENDI

“FE Y ALEGRÍA”

VALENCIA - EDO. CARABOBO

INFORME DEL PROCESO PRE-PASANTÍAS

EN LA EMPRESA PERFUMARTE VALENCIA C.A


REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION

U.E.C COLEGIO LUISA CÁCERES DE ARISMENDI

“FE Y ALEGRÍA”

VALENCIA -EDO. CARABOBO

INFORME DEL PROCESO PRE-PASANTÍAS

EN LA EMPRESA PERFUMARTE VALENCIA C.A

Pasante:
Marrero, María
C.I 32.379.083
Tutor Empresarial: Ilse Ortiz
Coordinador de Pasantías: Thais Fernández

Febrero, 2024
DEDICATORIA
Gracias a Dios por guiarme y proteger cada paso que doy, también por las personas que
ha puesto en mi camino como docentes, tutores, amigos y familia que me han brindado
su apoyo y enseñado infinidad de lecciones, contribuyendo así a mi crecimiento
académico y personal, pero por sobre todas las cosas, gracias papito Dios por ayudarme
y darme tu amor, fuerzas, gracia y nunca abandonarme en este hermoso camino.

A mi madre, por su apoyo y sus sacrificios para hacer de mi una persona de bien y con
metas claras, por ser la persona más incondicional en mi vida y la única que ha creído
en mi y en mis habilidades y capacidades desde el día uno, incluso aún cuando ni yo
creía en mí, ella nunca dejó de hacerlo y siempre ha estado para recordarme que "Tú
puedes hija, claro que puedes", sin su apoyo nada de esto que estoy viviendo ahorita
mismo fuese sido posible, por eso y muchísimas cosas más, hoy te dedico este logro
mami, el cual es un sueño de ambas que hoy se hace realidad.

A mis abuelos que desde el cielo me cuidan siempre.


AGRADECIMIENTO

Agradezco infinitamente a la Lic. Maira Bustamante y al Licdo. Darwin Ojeda por


todas las enseñanzas obtenidas, por la paciencia y dedicación con la que me trataron por
este corto proceso de aprendizaje.

Al colegio, mi segunda casa, el que me vio crecer desde primer nivel, por la preparación
y conocimiento que ha sembrado en mi.

A cada docente que a lo largo de mi vida, por las enseñanzas y consejos que
compartieron conmigo.
INDICE

DEDICATORIA … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
………………3

AGRADECIMIENTO … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
………………4

INTRODUCCIÓN … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
…………… 6

CAPITULO I PRESENTACIÓN DE LA EMPRESA

1. RAZÓN SOCIAL… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
… … … … … 10
1.1 ACTIVIDAD A LA QUE SE DEDICA LA EMPRESA … … … … …… … … …
… … 10
1.2 RESEÑA HISTORICA… … … … … … … … … … … … … … … … … … …
… … … … … 10
1.3 MISIÓN Y VISION … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
… … … … …11

CAPITULO II DESCRIPCIÓN DEL DEPARTAMENTO

2. ORGANIGRAMA DEL DEPARTAMENTO … … … … … … … … … … … …


… … … 12
2.1 DESCRIPCIÓN DEL DEPARTAMENTO … … … … … … … … … … … … …
… … 13

CAPITULO III DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE


PASANTÍAS

3. DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS … … … … … … …


… … 14

15
3.1 CUADRO COMPARATIVO DE LO APRENDIDO EN EL COLEGIO Y
PUESTO EN PRÁCTICA EN LA EMPRESA … … … … … … … … … … … … …
… … … … … … … …16

3.2 LIMITACIONES … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
… … … … … … 17

3.3 APORTES DEL PASANTE … … … … … … … … … … … … … … … … …


… … … … 18

CONCLUSIÓN… … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
… … … … … … 19

RECOMENDACIONES … … … … … … … … … … … … … … … … … … … …
… … … … … …20

GLOSARIO DE TÉRMINOS … … … … … … … … … … … … … … … … … …
… … … … … …21
INTRODUCCION

El siguiente informe representa las actividades realizadas durante el período de


pasantías profesionales, requisito indispensable para culminar la carrera Técnica de
Servicios administrativos, mención Secretariado ejecutivo.
Más allá de ser un requisito es una manera de poner en práctica los conocimientos
adquiridos en las diferentes materias vistas estos 3 años de formación académica,
sirviendo así para comparar o confrontar la teoría con la realidad de hoy en día.

Las pasantías fueron realizadas bajo la supervisión del centro estudiantil U.E.C "Luisa
Cáceres de Arismendi" y de la empresa "Perfumarte Valencia" en la cual se tuvo un
apoyo especial por parte del tutor.

En este sentido se expresan los conocimientos aprendidos y recopilados.


CAPITULO I

1. RAZÓN SOCIAL DE LA EMPRESA


Perfumarte Valencia C.A
Av Constitución, local Z-02

1.1 ACTIVIDAD A LA QUE SE DEDICA LA EMPRESA

Perfumarte Valencia C.A se dedica a la venta de perfumes y artículos de


tocador con base a perfumes

1.2 RESEÑA HISTÓRICA

Perfumarte Valencia nació en Venezuela en el año 2023 como respuesta a la demanda


del consumidor moderno que le gusta estar a la moda; y en búsqueda de productos con
la mejor relación entre calidad y precio.

La rentabilidad del negocio, el rápido retorno del capital invertido y las excelentes
políticas de zonificación que manejan, les permite tener un liderazgo indiscutible en el
mercado. Por estas razones cada día son más las personas que confían en realizar su
inversión en una franquicia PERFUMARTE VALENCIA.
1.3 MISIÓN Y VISIÓN

MISIÓN

Ser, y ser reconocidos como la mejor alternativa del mercado para la


adquisición de productos e insumos de alta calidad, para que el cliente
desarrolle sus propias creaciones en el área de la cosmética, cuidado
personal y ambientación.

VISIÓN

Lograr un reconocimiento de aromas y fragancias únicos para ser una


empresa preferida por los consumidores a la hora de realizar una compra de
Perfume por internet, a domicilio y al detalle destacándose por su rapidez,
confiabilidad y precios accesibles.
ESQUEMA ORGANIZACIONAL DE LA EMPRESA
PERFUMARTE VALENCIA C.A

DUEÑO
Andrés Martínez

DEPARTAMENTO DE
ADMINISTRACIÓN

GERENTE DEL DEPARTAMENTO DE


ADMINISTRACIÓN
Kemeli Colmenares

ENCARGADA DEL PERSONAL


Dinorath Cansini

JAVIER
MARIA DESIREE
DINORATH CANSINI HERNÁNDEZ
OCHOA MONCALVES
(Vendedora) (Apoyo a
(Vendedora) (Vendedora)
vendedoras)
CAPITULO II
ORGANIGRAMA EL DEPARTAMENTO
ESQUEMA ORGANIZACIONAL DEL DEPARTAMENTO DE
ADMINISTRACION DE LA EMPRESA
“PERFUMARTE VALENCIA C, A”

GERENTE DEL
DEPARTAMENTO

ASISTENTE ASISTENTE ASISTENTE


ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVO ADMINISTRATIVO

PASANTE

MARIA MARRERO
DESCRIPCION DEL DEPARTAMENTO
DEPARTAMENTO DE ADMINISTRACION

Así como el departamento de recursos humanos desarrolla acciones de


trabajo en torno al talento y el cuidado de las personas, los medios
financieros son el objeto propio de quienes desempeñan esta labor. Toman
decisiones adecuadas en función de la situación, las variables internas, el
plan de acción y el fin de la entidad.
Los activos financieros están muy vinculados con los recursos humanos en
una empresa. Por ejemplo, una de las competencias del departamento de
administración es organizar de forma óptima el pago de las nóminas a los
miembros de la plantilla en el tiempo establecido. A partir de esta labor
contable, los trabajadores contratados reciben la cuantía del sueldo definido
en el contrato.
Las tareas de documentación y papeleo son una constante en un
departamento acostumbrado a desarrollar nuevos informes con datos claros
y contrastados sobre temas específicos como base para documentar la toma
de decisiones. Por ejemplo, el desarrollo de presupuestos es una rutina en la
agenda de esta sección. Es indispensable realizar un seguimiento constante
de los movimientos de entrada y salida con un registro contable
actualizado.
Uno de los protocolos presentes en la agenda del año de una empresa es la
presentación de las cuentas anuales. La documentación almacenada en este
departamento debe cumplir con la seguridad adecuada para su protección y
conservación durante el tiempo establecido.
En definitiva, el orden es un elemento que expresa la perfecta gestión de
una empresa cuyos activos financieros son empleados de manera acertada.
La labor de este departamento es indispensable para evolucionar porque los
recursos no son infinitos y un mal uso de los mismos tiene consecuencias
graves.
CAPITULO III

DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE PASANTIAS

3. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES REALIZADAS

3.3en calidad de trabajador, para luego ser ubicado por medio del gerente
de R.R.H.H en un departamento cuya actividad se adapte a la especialidad
del mismo.

El periodo de 12 semanas empezó el 01 de abril 2024, pala culminarse el


26 de julio 2024.
Las actividades realizadas estuvieron bajo la supervisión del tutor
empresarial en todo momento, en esta ocasión fue la tutora y Licenciada
Maira Bustamante.

Las actividades realizadas en la empresa se describen a continuación:

 Recibir facturas de proveedores y acreedores.


 Liquidar pagos a proveedores y acreedores.
 Emitir facturas de ventas a los clientes.
 Hacer asignaciones al resto de departamentos.
 Abonar las nóminas de los trabajadores.
 Tramitar las posibles incidencias en las liquidaciones efectuadas.
 Entregar y organizar comprobantes de pago
 Elaborar presupuestos.
 Control de gastos.
 Gestión de ingresos.
 Supervisar los gastos de otros departamentos.
3.2 CUADRO COMPARATIVO DE LO APRNDIDO EN EL
PLANTEL Y LO PUESTO EN PRACTICA EN LA EMPRESA

LO APRENDIDO EN EL LO PUESTO EN PRACTICA


PLANTEL EN LA EMPRESA

Buena dicción, uso correcto de  Atención al público.


las palabras, atención al  Recibir y Realizar
público. llamadas telefónicas.

 Elaborar presupuestos.
Manejo de los programas  Emitir Facturas de ventas.
Microsoft Word y Excel.  Emitir documentos para
inicio y cierres de
proyecto.

Organización de archivos,  Elaboración de


manejo de archivos, formas de inventarios.
archivar.  Cargas de vacaciones de
trabajadores al sistema.
 Archivar.
Método palmer, transcripción  Transcripción de reunión
de textos, reglas ortográficas de jefes de planta, a mano
y a computadora.

 Elaboración de
Elaboración de documentos,
constancias de trabajo,
facturas, perfiles, constancias
con sueldo mínimo y
de trabajo.
sueldo promedio, fechas
de vacaciones.
3.3 LIMITACIONES CONFRONTADAS EN LA PRACTICA
LABORAL

La principal limitación de todo pasante es acostumbrarse a la empresa y a todas las


funciones que en la misma se desempeñan, pero fue de muy pocas semanas esta
limitación ya que el apoyo brindado por el personal de la empresa PERFUMARTE
VALENCIA hacia mi persona lo hizo superable.

Otras de las limitaciones de las cuales se pueden hacer mención del proceso de
pasantías, se debe mencionar principalmente el tiempo establecido para el desarrollo de
las mismas, ya que este es muy corto. Siendo este un período preestablecido y limitado
por las exigencias del pénsum de estudios, lo cual genera que las actividades
desarrolladas deben enmarcarse dentro de este lapso de tiempo.

Es importante señalar que otro aspecto que merece especial atención, es el concerniente
a la disponibilidad de recursos que requieren para el desarrollo de las diferentes
actividades de las pasantías (computadoras para manejar los datos, sillas ergonómicas,
internet, etc..). En este sentido, cada actividad exige que tanto el pasante como
organización, donde se desarrolla el período de pasantías, tengan a disposición todos los
recursos necesarios para la realización y puesta en ejecución de las tareas
encomendadas. Cuando, los factores antes mencionados no convergen adecuadamente,
se constituyen en factores altamente limitantes para el desarrollo óptimo del proceso de
pasantías, y dilatan considerablemente el logro de objetivos puntuales y de gran
importancia para la organización y de satisfacción interna para el pasante
3.4 APORTES DEL PASANTE A LA EMPRESA

Basándome en la experiencia que he tenido durante el periodo de pasantía


en esta empresa puedo explicar que ha sido una de las mejores
oportunidades que se me ha otorgado para cumplir mis objetivos
profesionales debido a que el grado exigencia va acorde con mi
personalidad dispuesta a ofrecer cada día más de mí y a obtener
conocimiento y experiencia que me sirvan de soporte para mi crecimiento
laboral y profesional.

A LA EMPRESA APORTE:

 Aporté estrategias a los auxiliares para que la labor que ejecute sea de buena
calidad.

 Aporté mis conocimientos, experiencias y estrategias para la ejecución de


labores.
CONCLUSION

La ejecución de las diversas actividades en el ámbito laboral y el empleo de


los conocimientos teóricos aprendidos durante estos 3 años de mi carrera
media técnica, fueron los propicios para la elaboración del presente informe
de pasantías.
Además, considero importante que un profesional debe formarse
continuamente y ser integro en todo, es decir poli funcional tener
conocimientos y experiencias que contribuyan a la mejora continua de
buenas decisiones para el futuro.
El haber realizado la pasantía en la empresa PERFUMARTE VALENCIA
C.A, significó el inicio de un crecimiento profesional lleno de experiencias
muy nutritivas. Con el transcurso del tiempo y las habilidades obtenidas,
podre efectuar de manera correcta todas las actividades.
Finalmente, se cumplieron todas las expectativas logrando la ejecución de
las actividades propuestas con el mayor entusiasmo y eficiencia.
Dejando como resultado una serie de conocimientos y experiencias
adquiridas, además de la satisfacción personal de haber dado lo mejor de
mí.
RECOMENDACIONES

A LA EMPRESA:

 Seguir ofreciendo oportunidades de capacitación de mano de obra a los alumnos


de las instituciones de educación, por medio del proceso de pasantías.

A LA INSTITUCION:

 Enfocarse mucho más en la materia de informática y sistemas operativos, ya que


estas son fundamentales para entrar al campo laboral.

 Mantenerse a la vanguardia en cuanto a las nuevas metodologías conforme a la


especialidad, desechando el contenido arcaico e impartiendo tendencias más
actuales.
 Esforzarse cada día más por ofrecer una educación de mayor calidad para el
estudiante.

También podría gustarte