Está en la página 1de 9

Mnemotècnia

Y sus reglas

Por: Haniel Correa y Sofia Heyser


¿Què son las reglas
mnemotècnicas?
Estas son técnicas que nos ayudan en
la memorización. Pueden resultar más
difícil de aplicar al comienzo, pero
después son muy eficaces en el
estudio.
1. GRABACIÒN

La escucha repetida de audios cortos ayuda el


aprendizaje.
Esa actividad puede ser muy útil para definiciones o
estudiar expresiones literales.
Si existen dificultades en la lectura, puede grabarse
otra persona explicando el contenido. La visualización
repetida de dicho vídeo puede fomentar el aprendizaje.
2. ACRÒSTICO

Un acróstico es una palabra creada a través de las iniciales


de las palabras que tenemos que memorizar. La palabra
creada puede ser inventada o una palabra real.
3. CREAR UN FICHERO

Puedes utilizar cartas, pequeñas


fichas u hojas para redactar lo
mas importante que necesites
estudiar.
4. ASOCIAR LOS CONTENIDOS DE UNA
IMAGEN MENTAL

La memoria visual es muy eficiente, ya que podemos


imaginar y crear una imagen mental relacionándola a los
conceptos a estudiar. Esto puede ser especialmente
ventajoso en asignaturas como naturales o sociales.
5.TECNICA DE LA CADENA

Aveces, resulta necesario estudiar y memorizar las


palabras claves de un texto. Podemos memorizar las
palabras claves imaginándonos una imagen mental para
cada una de ellas. Además, podemos enlazar una
historia relacionando cada una de las imágenes
mentales.
6. CREAR UNA CANCIÓN

Crear una canción a través de los contenidos de


estudio, a través de la melodía de su canción
favorita es muy útil, por ejemplo, pueden crear una
historia de los contenidos a estudiar. Un ejemplo de
ello son las canciones para estudiar las tablas de
multiplicar.
¡Recordemos que nunca hay una
manera perfecta de aprender
nuevas cosas, pero sin duda con
mucho esfuerzo y siguiendo cada
una de estas reglas va a ser
mucho más facil!

También podría gustarte