Está en la página 1de 14
1. Situacioén profesional: Lemos Store La Empresa En un contexto de cambios y altibajos en la economia, muchas personas consideran, por diferentes motivos, iniciar un emprendimiento para conseguir independencia econémica, ser sus propios jefes o generar ingresos complementarios. El comercio electrénico representa una gran oportunidad, una nueva forma de hacer negocios en un mercado. laboral recesivo. Inicialmente, Lemon Store era una empresa de productos tecnolégicos integramente virtual, establecida en Cordoba en el afio 2010 por sus socios Carlos Jestis Maria Arce y Agustin Ezequiel Zavalia Pereda. Después de atravesar diferentes etapas en su desarrollo comercial, y analizando algunas desventajas de la plataforma de Mercado Libre, como las altas comisiones de venta y la demora en la entrega de los pedidos, sus fundadores deciden darle un giro al negocio: inauguran un local comercial con una gran oferta de productos tecnolégicos, con respaldo y garantia de grandes proveedores. Hoy la empresa se encuentra en la ciudad capital de Santiago Del Estero. Su oferta de productos abarca los rubros Tecnologia, Entretenimiento, Seguridad y Hogar, y cuenta con la capacidad de realizar ventas en todo el pais a través de su plataforma de e-commerce. Los productos provienen principalmente de China y Estados Unidos y estén acompajiados también por toda la linea de electro producida en Argentina y en menor medida en otros paises, con precios altamente competitivos. El principal foco es el asesoramiento basado en la necesidad del cliente, con el fin de asegurar una inversién efectiva y confiable. El eslogan de Lemon Store, “tecnologia a tu alcance", hace referencia al entusiasmo con el que Jestis y Agustin asesoran a sus clientes al momento de adquirir los productos en la tienda. La misién de la empresa apunta a crecer junto a sus clientes, los cuales, en su mayorfa, los acompajian desde los inicios de la empresa. (Tecnopymes, 2019, https://n9.clltxz9). A fin de profundizar los conceptos tratados en la situacién profesional, iniciaremos una lectura mencionando puntos a destacar. 2. E-commerce £Qué es el comercio electrénico? A finales de la década de los afios noventa, con el desarrollo de las tecnologias informaticas y la expansién de las telecomunicaciones, se fortaleci6 un proceso de globalizaci6n e interdependencia econdémicas, que vio el nacimiento de una forma novedosa de realizar actividades comerciales, y se cred un nuevo proceso de oferta y demanda, donde tanto oferentes como demandantes situaron sus transacciones a través de medios electrénicos, principalmente Internet; asi surgieron las empresas digitales y los consumidores digitales, cuyas actividades dan vida al comercio electrénico. El comercio llevado a cabo por medios electrénicos, si bien tiene sus origenes en el comercio tradicional y adopta principios de la economia clasica, como el proceso de oferta, demanda, precio, entre otros, su naturaleza tecnolégica le imprime particularidades que conllevan a estudiarlo desde sus procesos intrinsecos, y formularle caracteristicas propias, de tal manera que conduzcan a un sistema exitoso en cualquier ambito que lo analice 0 lo ponga en funcién. Lo anterior es fundamental, incluso para definirlo, puesto que no podemos reducir el significado del comercio electrénico, a considerarlo solo como una forma més de realizar actos de comercio via medios electrénicos; en realidad es mucho mas. Diversas y distintas son las areas del conocimiento que estudian el comercio electrénico; cuando nos preguntamos en materia juridica qué es este, debemos considerar que no existe una definicién Unica y precisa de él. Su ejecucién va marcando las pautas para ‘comprender cémo funciona y por qué debe establecerse un marco normativo. (Oropeza, 2018, https://n9.cl/ui6om). El e-commerce, 0 comercio electrénico, es un sistema de compra y venta de productos 0 servicios que se efectia exclusivamente a través de Internet. Se refiere a las transacciones entre compradores y vendedores mediante una plataforma online que gestiona los cobros y los pagos de manera completamente electronica. (ESERP, 2021, https://n9.cl/wed9y). El comercio electrénico elimina a las empresas la necesidad de establecer redes de distribucién y tiendas fisicas, con lo que se logra la cercania con mas consumidores a quienes de otra forma no podrian ofrecer sus productos; sin duda un circulo virtuoso que beneficia a empresas y consumidores. Finalmente, la economia se ve beneficiada debido ‘a que el comercio electrénico permite una mayor eficiencia en la asignacién de los recursos, dado su fuerte encadenamiento con otras industrias y su gran flexibilidad en ‘comparacién con otras formas de mercadeo. (Oropeza, 2018, https://n9.cl/ui6om). Finalidad del comercio electrénico 4)Incremento de las oportunidades de venta Légicamente, un comercio que opere de manera tradicional incrementard de forma significativa sus oportunidades de venta si también decide aprovechar los canales electrénicos. Por otro lado, las marcas que se dedican exclusivamente a este modo de comercio también cuentan con mayores oportunidades, ya que tienen acceso a una comunidad global de millones de usuarios. 2)Lanzamiento de productos innovadores En el mercado tradicional, el lanzamiento de productos innovadores demanda una fuerte inversién en publicidad y una gran estructura logistica para llevarlo a los puntos de venta 0 proveedores adecuados, asi como la productividad de un equipo de venta. Es por eso que muchos medianos y pequefios emprendedores aprovechan el comercio electrénico para oftecer servicios 0 articulos novedosos, permitiéndoles a los usuarios conocer sus especificaciones e, incluso, interactuar con algunas de sus funcionalidades antes de comprarlos. 3)Reconocimiento de marca Si nuestro negocio tiene afios de trayectoria, pero su reconocimiento de marca es muy bajo, sin duda necesitamos del comercio electrénico. Comercializar en la numerosa comunidad de Internet y las redes sociales sirve para que una marca pase de ser “invisible” a conocida por muchos usuarios y actores del mercado. (Higuerey, 2019, https://n9.cl/opth). Elementos y tipos de e-commerce En e-commerce podemos distinguir dos elementos esenciales: el uso de la tecnologia y el intercambio comercial 1)La red: la definicion se centra en el tipo de tecnologia que es utilizada para la realizacién de la transaccién; es decir, si es llevada a cabo a través de intranet, extranet, intercambio electronico de datos (EDI) o si las transacciones se centran Unicamente en Internet, teléfono y u otros similares. 2)EI tipo de transaccién: en el comercio electrénico puede haber un catdlogo extenso de actividades, que se engloban en un espacio de actividades mercantiles. (Oropeza, 2018, https://n9.cl/ui6om). Se reconocen diferentes formas de intercambio comercial electrénico de acuerdo con los agentes econémicos que intervienen en él. Estos son: Comercio electrénico B2C (business-to-consumer). Esta categoria funciona gracias a los intercambios comerciales entre empresas y consumidores. En esta forma de comercio electrénico, los oferentes a través de una tienda electrénica o un aparador digital, ofrecen a los potenciales clientes sus productos o servicios. Es la manera mas comin de intercambios comerciales en internet. (Oropeza, 2018, https://n9.cl/ui6om). Ejemplos: Marketplaces como Mercado Libre, Amazon 0 Linio. La tienda virtual de una empresa que vende al por menor (por ejemplo, Walmart). Empresas como Spotify o Netflix, que ofrecen un servicio a sus clientes. Una tienda nube en el comercio electrénico B2C es Fera: una marca de papeleria y editorial que ofrece productos con disefios originales. Figura 1. FERA HM FERA ® Fuente: FERA, 2022, htps:fina.cVznke Comercio electrénico B2B (business-to-business). “Categoria formada por las transacciones comercio digital de negocio a negocio”. (Oropeza, 2018, hitps://n9.cl/uigom) En este tipo de operaciones nunca se ve involucrado el cliente final del producto. “Se benefician a las empresas participantes para reducir sus costos de transaccién, asi como mejorar la gestion de las cadenas de suministro” (Oropeza, 2018, https://n9.cl/uigom). Es muy importante no confundirlo con e-business o los negocios electrénicos: es el uso de redes electrénicas para coordinar la toma de decisiones y la implementacién de la produccién de la organizacién, marketing, y funciones de administracién. Esté compuesto por todo el ciclo comercial: la conciencia de la biisqueda del producto, la comparacién, la seleccién, el recurso a un distribuidor, las transacciones, la satisfaccién, y el apoyo posventa, Por tanto, la categoria de comercio electrénico B2B solo implica la transaccién de negociacién entre dos entidades comerciales, y no todos los procesos que un negocio realiza desde el inicio de sus operaciones hasta la ultima instancia para la obtencién de la meta final que son las utilidades, (Oropeza, 2018, https://n9.cl/ui6om). Existe el potencial de generar beneficios para los proveedores y vendedores, incluyendo reduccién de costos en la transaccién, reduccién de las barreras de entrada al mercado y las innovaciones de productos. Una fuente de reduccién de costos de transaccién es la posibilidad de prescindir de los intermediarios tradicionales (por ejemplo, en relacién con el sector de los viajes). Comercio electrénico C2C (consumer-to-consumer). Son las transacciones entre cliente-cliente. Este concepto se emplea en la definicién de un modelo de negocio en a web que busca vincular comercialmente un usuario final con otro usuario final. En resumen, se trata del comercio de productos o servicios entre usuarios particulares. Un ejemplo claro para esta categoria son las transacciones de productos usados en los marketplace de Facebook. Otros sitios de referencia para este tipo de operaciones son Etsy 0 eBay. Airbnb también es un ejemplo de comercio electrénico C2C. Comercio electrénico C2B (consumer-to-business). “Se refiere al comercio electrénico entre consumidores y empresas, en las que el consumidor (0 un grupo de ellos) emplean internet para conseguir productos a mejores precios 0 con mejores condiciones” (Bojérquez Lépez y Valdez Palazuelos, 2017, https://n9.cl/vqvch). La forma usual de funcionamiento es una especie de puja en la que los usuarios hacen una peticién y las empresas hacen ofertas. Comercio electrénico A2B (administration-to-business). “Es el comercio electrénico entre la administracién y las empresas. Se refiere a la prestacién de servicios por parte de la administracién a las empresas, como auditorias, certificaciones de calidad o de denominacién de origen, promocién exterior, etc.” (Bojérquez Lépez y Valdez Palazuelos, 2017, https://n9.cl/vqvch), Comercio electrénico B2A (business-to-administration). “Se trata del comercio electrénico entre las empresas y la administracién, en el que las empresas venden sus productos o servicios a la administracién mediante un sistema de subastas, concursos, etc.” (Bojérquez Lopez y Valdez Palazuelos, 2017, https://n9.cl/vqvch). Ejemplos: una agencia de disefio que desarrolla la identidad para una campafia del gobierno; cuando el gobierno contrata a una empresa para que desarrolle una pagina web, o la venta de mobiliario urbano para la mejora de un area publica. Comercio electrénico A2C (administration-to-consumer). "Es el comercio electrénico entre la administracién y los consumidores finales. Se trata de un modelo en el que la administracion vende sus productos o servicios al consumidor final. Por ejemplo: venta de libros 0 publicaciones, venta de servicios meteorolégicos, etc.” (Bojérquez Lépez y Valdez Palazuelos, 2017, https://n9.cl/vqvch). ‘También encontramos en este modelo de categorias: Tipos de e-commerce segtin su modelo de negocio a)Tienda online con productos propios, La tienda online funciona de manera similar a las tiendas fisicas, ya que gestionan su stock de productos, pero operan exclusivamente en Internet. b)Dropshipping. Este tipo de e-commerce solo se encarga de tomar los pedidos de los clientes, facturarlos y pasarlos al mayorista, que es quien almacena la mercancia y la envia al cliente final. c)Marketplace. Es una tienda de tiendas, una plataforma web donde diferentes vendedores ofrecen sus productos y pagan al propietario una comisién por cada venta, como en Amazon. d)Membresia Este tipo de e-commerce busca ventas recurrentes mediante un modelo de suscripcién periédica enviando con cierta sistematicidad los productos a sus clientes o permitiendo el acceso a sus contenidos, como en el caso de Spotify. e) Servicios, El comercio digital no vende exclusivamente productos fisicos. El 79 % de los compradores online adquieren servicios y el 43 % contenidos digitales. El e-commerce de servicios vende productos de consultoria 0 formacién. f) Afiliacién, Aunque no se trata de un e-commerce tradicional, ya que el proceso de compra no se realiza directamente en el sitio web, es un modelo de negocio online interesante por sus reducidos costes, ya que se limita a referir a los clientes a otra tienda online a cambio de una comisién por cada venta. (ESERP, 2021, https://n9.clwed9y). Ventajas El comercio electrénico ofrece diversas bondades a todos los diferentes agentes econémicos. Los consumidores tienen ventajas, como evitar costos de desplazamiento, una mayor oferta de productos y servicios, ciertos costos menores de ciertos productos en ‘comparacién con el mercado fisico, Por su parte, las empresas encuentran menores barreras de mercado, una mayor cantidad de clientes potenciales, en muchos casos reduccién de costos en el establecimiento de la empresa, ya que muchas de ellas no necesitan un espacio de venta al cliente presencial. (Oropeza, 2018, https://n9.c/Juigom).. Ademas de estos puntos, existen otros elementos que hacen tinica a la actividad de comercio electronico: Las decisiones alrededor de la tienda digital estén basadas en las herramientas tecnolégicas disponibles. + La competencia entre empresas tiene un notable crecimiento, + Las transacciones son impersonales. + Fortalecimiento de la compra del cliente. + Facilidad de las empresas para conocer los habitos de compra de sus clientes. * No existencia de fronteras fisicas. Carrito de compras El carrito de compras es el nombre que recibe la plataforma, médulo o plugin que se encarga de recopilar los pedidos que hacen los usuarios en una pagina web que cuente con una tienda en IInea. Estamos familiarizados con este elemento en sitios como Amazon © Mercado Libre, aunque suele pasar desapercibido. Su funcién es igual a la de un carrito de supermercado: se recorren los pasillos mientras cargamos todos los articulos que deseamos comprar, en donde la diferencia es que se realiza via internet desde la comodidad de la casa, (Velasquez, 2021, https://n9.cV/0j8m2).. Es aconsejable, para que el usuario no pierda de vista en ningtin momento lo que lleva comprado, que esté visible en todas las paginas de la tienda online, o al menos en aquellas donde se puedan seguir afiadiendo productos. De igual forma, se debe dar la posibilidad, con un solo clic, que el cliente pueda visualizar de una forma clara: + Las referencias compradas (especificando la cantidad). * Los gastos de envio. + Impuestos aplicables de forma directa. + Importe total del pedido. (Arancibia, 2020, p. 10). zDebo implementar un carrito de compra en la web? Los carritos de compra se implementan en las paginas web que funcionan como tiendas en linea. Ademés, si nuestra pagina web ofrece productos, pero por ahora no es posible procesar pagos de forma online, podemos implementar una cesta de pedidos que luego podras canalizar con el cliente de forma manual Es importante tener en cuenta que el éxito de la compra siempre vendra determinado por la funcionalidad del carrito. Mientras mas simple sea para el usuario, mayor sera la satisfaccién y cierre de la compra. (Velasquez, 2021, https://n9.cl/0j8m2). Plataformas de comercio electronico Estas son algunas de las plataformas para implementar un carrito de compra sin mucha complejidad. Woocommerce. Es un plugin para WordPress que permite convertir nuestra pagina web en una tienda online, usando un Unico CMS. Al instalarse en WordPress, mantiene todas las ventajas que ofrece ese CMS y, por lo tanto, es uno de los mas utilizados Prestashop. Es empleada como una tienda online especializada para vender productos de moda, como ropa, calzados, prendas, entre otros. Su principal ventaja es que puede ser configurado facilmente, sin necesidad de tener muchos conocimientos en programacién Magento. Es el CMS destinado a ser configurado por especialistas en e-commerce. Si nuestro objetivo es tener una tienda en linea con todos los “juguetes”, esta es la mejor opcién. Ecwid, Plataforma que, gracias a su facilidad de uso, es perfecta para personas sin grandes conocimientos técnicos. Esta especialmente pensada para pequefias empresas, y se puede tanto utilizar en un sitio web existente como crear uno gratuito de e-commerce. Tiendanube Esta plataforma es lider de e-commerce en América Latina. Ofrece integraciones con Instagram y Facebook, ademas de convenios con medios de pago y envio de la regién. Shopify. Esta plataforma, desarrollada en Canada, ofrece alojamiento, creacién de sitios web, herramientas de Marketing y otros complementos a cambio de un pago mensual 3. Monitorizacion digital En el desarrollo de las campafias publicitarias y de comunicaci6n institucional, es totalmente innecesario monitorizar diariamente, ya que esta actividad puede llevar a que el equipo de trabajo tome decisiones de redireccionamiento de campaia o ajustes, sobre todo si se trata de campajias digitales que tienen como soporte de toda la actividad a internet. Sin embargo, el término monitorizacién se encuentra mucho més desarrollado en su referencia, ya que no solo se orienta a actividades de control. Definicion La monitorizacién en nuestra estrategia de marketing digital consiste en hacer un seguimiento, medicién y control de toda aquella actividad que estemos realizando relacionada con el marketing Cuando hablamos de monitorizacién en estrategias de marketing, generalmente estamos hablando de KPI (key performance indicators). Estos indicadores clave de rendimiento nos permiten saber si hemos conseguido los objetivos previamente establecidos por la empresa. (EKHI Studio, 2019, https://n9.cl/Obevr). Se considera que los componentes de monitorizacién son dos: a)Identificacién 0 selecci6n de los indicadores que se deben medir. b)Definicién del plan de monitorizacién que incluye la periodicidad de las mediciones y el método con el que se van a efectuar. Aportes de la monitorizaci6n para las empresas La recopilacién de datos que permite la medicién de las acciones nos da la posibilidad de estudiar si la estrategia que esta llevando la empresa para conseguir los objetivos esta funcionando 0 no, Ademas, nos permite modificarla en cualquier momento a fin de conseguir un cumplimiento de los objetivos mas efectivo. En la actualidad podemos medir cualquier cosa: redes sociales, web, llamadas, eficiencia del trabajo, etc. Sin embargo, estos son, entre otros, los principales motivos por los cuales las empresas lo hacen: + Para saber qué hace la competencia y si le estan funcionando sus acciones (campaiias, clientes, etc.) + Para saber qué atencién estamos dando a nuestros clientes y la calidad del servicio. + Para conseguir nuevos leads, seguidores o clientes. + Para conocer la opinién de los usuarios en relacién con nuestra marca. + Para dar seguimiento y medir resultados de campafias, acciones e incluso gestionar crisis de marca. (EKHI Studio, 2019, https://n9.cl/Obevr). Monitorizacién en redes sociales Pocas son las empresas que no tienen presencia en redes sociales. Ya sea con una cuenta de Twitter, Facebook, Instagram, LinkedIn, YouTube, etc La monitorizacién en redes sociales consiste en escuchar y analizar todo lo que se dice de tu marca. Se puede medir desde el ntimero de fans, de retuits, menciones de la marca o alcance de las publicaciones. Para cada una de las redes sociales podemos encontrar unas herramientas que nos permitirén realizar las mediciones, Sin embargo, todas se basardn en los siguientes indicadores de medicién de conversién y resultado, de interaccién y alcance y de ‘comunidad y gestion. Si planeamos realizar marketing en tiempo real, deberiamos recurrir a la escucha en redes sociales. Monitorizacién en paginas web La medicién utiizando los KPI en las paginas web se resumen a Google Analytics en donde se recomienda trabajar mediante la implementacién de Google Tag Manager. Esta herramienta gratuita permite sacar los resultados de los indicadores de medicién mas importantes, mide audiencias, comentarios, engagement, fans, etc. Monitorizacién de email marketing Si somos una empresa que utiliza el envio de newsletter, es muy interesante realizar mediciones sobre nuestra campajia de email marketing Gracias a la monitorizacién mediante KPI (indicadores que nos ayudan a medir y cuantificar) podremos saber qué porcentaje de personas han abierto nuestro correo electrénico (KPI: tasa de apertura) o si al abrir los emails hacen clic en tus enlaces (CTR). De esta manera, podremos hacer un seguimiento para saber si nuestra campafia de email marketing esta funcionando correctamente. Monitorizacién de llamadas Se trata de otro de los aspectos importantes en la estrategia de marketing. Hacer un seguimiento y monitorizacién de las llamadas entrantes y salientes de la empresa nos permite mejorar la calidad de nuestro servicio de atencién al cliente. En este caso, los KPI aplicados al call center son diferentes a los utlizados en los diferentes medios vistos hasta ahora. Para su medicién, algunos de los indicadores son los siguientes: + First Call Resolution: se trata del nimero de veces que un usuario llama a nuestra empresa para resolver un problema o satisfacer una necesidad. + Métricas de nivel del servicio: indica el porcentaje de llamadas que son contestadas dentro de un tiempo determinado. + Métricas de tiempo promedio de gestién de llamadas: la cantidad de tiempo promedio que se necesita para gestionar una llamada. Actualmente, las propias centralitas de gestién de llamadas de la empresa permiten sacar todos estos datos a partir de estadisticas. (EKHI Studio, 2019, https://n9.c/Obevr). Recomendaci6n para la monitorizaci6n de campajias Debemos marcar objetivos y sobre todo no esperar a que se cumplan la primera semana. Es necesario darle tiempo al puiblico para que observe nuestro posicionamiento y se acostumbren. Es necesario hablarle a nuestro target con el mensaje que necesita. Incluso, es recomendable probar diferentes maneras de emitir mensajes para comparar cules tienen mayor engagement. Es un error pensar que aparecer en todas las plataformas nos va a dar mayor relevancia Tenemos que tener presencia donde sabemos que va a estar nuestro publico. Debemos concentrar nuestros esfuerzos donde sabemos que vamos a poder sacar provecho. Sugerimos, también, marcar fechas de tipo semanales para comprobar cémo estan funcionando las campaiias. Otro punto a tener en cuenta es que los costes de KPI no superen los objetivos marcados en nuestro presupuesto. Si estan superandolos, debemos cambiar la estrategia. Por ultimo, es recomendable establecer objetivos reales con base en el precio del mercado. Proceso de monitorizaci6n y anal Las etapas del proceso basico de monitorizacién y analitica son las siguientes: a Definicién de objetivos. . Recopilacién de informacién del ptiblico objetivo. . Foco en datos y conversaciones relevantes. . Selecci6n de parametros. . Eleccién de herramientas. . Monitorizacién del dialogo. . Recopilacion de informacion de la competencia . Monitorizacién de trabajos de la competencia. . Medicién de popularidad de marca y didlogo. (EALDE, 2018, https://n9.cl/inp05). CP ENRARYONS Principal herramienta de monitorizacién y analitica: Google Analytics. Referencias Arancibia, M. (2021). E-commerce en las pymes familiares del sector comercial. En la localidad de Tucumén, periodo 2018-2020. Universidad de Buenos Aires Facultad de Ciencias Econémicas. Trabajo Final de Especializacion. Recuperado de: http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/download/tpos/1502-1630_ArancibiaM.pdf Bojérquez Lépez, M. J. y Valdez Palazuelos, O. (2017). El comercio electrénico como estrategia de internacionalizacién de las pymes. Revista de Investigacién en Tecnologias de la Informacién, 5(10). Recuperado de: https:/www.riti.es/o[s2018/inicio/index.php/riti/article/view/7 1/htm| EALDE (21 de mayo de 2018). 9 pasos del proceso de monitorizacién y analitica en marketing digital. EALDE. Recuperado de: https://www.ealde.es/monitorizacion-analitica-marketing-digital/ EKHI STUDIO (20 de marzo 2019). Monitorizacién como proceso de nuestra estrategia de marketing digital. EKHI STUDIO. Recuperado de: https:/www.pymeson.com/monitorizacion- marketing-digital/ ESERP (2021). ,Qué es el e-commerce 0 comercio electrénico? ESERP. Recuperado de: https://es.eserp.com/articulos/e-commerce-o-comercio-electronico/ Higuerey, E. (1 de junio de 2019). Comercio electrénico: conoce todo sobre este modelo de negocios y cudles son sus ventajas. Rock Content. Recuperado de https://rockcontent.com/es/blog/comercio-electronico/ Oropeza, D. (2018). E! comercio electrénico y principios econémico-comerciales. Biblioteca Juridica Virtual del Instituto de Investigaciones Juridicas de la UNAM. Recuperado de: https://archivos juridicas.unam.mx/www/bjvilibros/10/4667/4.pdf Velasquez, L. (2021). ¢Qué es un carrito de compras online? Consultora Inusual. Recuperado de: https://cinusual.com/que-es-un-carrito-de-compras-online Revision del modulo Hasta aca apren OS = Estrategias de marketing digital El marketing de atraccién es la culminacién de los esfuerzos para atraer clientes hacia nuestra marca. Al igual que con cualquier otra estrategia de mercadeo, el marketing de atraccién se centra en diferenciar la marca de nuestros competidores, al hacer que la empresa sea atractiva para los compradores potenciales. Consiste en hacer que la marca sea més atractiva, asi como en atraer compradores a través del marketing interno, Los dos métodos trabajan mano a mano y deben ser los pilares de los esfuerzos organizacionales = El nuevo escenario Nos encontramos en un cambio de paradigma de consumo muy marcado por la omnicanalidad. El consumidor ha cambiado sus habitos de compra, estableciendo nuevas prioridades en un marco empresarial cada vez mas competitive y que demanda una mayor sostenibilidad. Entre los principales rasgos de! consumidor actual destacan un incremento de la preocupacién por la salud, la conveniencia y la demanda de la inmediatez en el servicio, Estas cuestiones son decisivas en los momentos de compra en el sector del gran consumo de nuestro pais. = Comunicacién publicitaria e internacional El brief es el documento guia en donde se recaba y se plasma una cantidad de informacion pertinente sobre los clientes, los productos y servicios o cualquier otro aspecto sobre el que se desea crear una campafia o investigacién. Sirve de insumo para la agencia a la hora de trabajar en ello. Para elaborar un buen brief publicitario, las agencias de publicidad optan por efectuar un cuestionario al cliente que debera responder lo mas ampliamente posible a fin de que todo quede claro y definido = E-commerce El comercio electrénico es solo el proceso de compra y venta de productos por medios electrénicos como aplicaciones méviles e internet. El comercio electrénico se refiere tanto al comercio minorista en linea como a las compras en linea y a las transacciones electronicas. Este tipo de comercio ha aumentado enormemente en popularidad en las ultimas décadas y, en cierto modo, esté reemplazando a los tradicionales puntos de venta El comercio electrénico permite comprar y vender productos en una escala global y durante las. veinticuatro horas al dia. No obstante, para la mejor combinacién de marketing y tasa de conversién, una empresa de comercio electrénico también debe tener presencia fisica.

También podría gustarte