Está en la página 1de 1

Resultados 2021

Resultado global comunidades


¿Quiénes sostenibles
contestaron La gráfica muestra Organizacional El resultado global analiza las calificaciones promedio de
el Radar de simetría y equilibrio
en los resultados 5
los 34 miembros que completaron el formulario, en las tres
dimensiones del instrumento: organizacional, técnica y programática.
Comunidades obtenidos en las
tres dimensiones. 4
4.19

Sostenibles 2021? La dimensión


organizacional es
la mejor evaluada.
3 El promedio
general de los
El Radar fue contestado 2 34 miembros en
por 34 organizaciones 2021, en las tres
1
de 11 países. dimensiones, fue
0
de 3,81. El valor
promedio máximo
• Argentina • Honduras obtenido por un
• Brasil • México OPORTUNIDADES
miembro en la
• Chile • Perú ALERTA DE MEJORAMIENTO ASEGURAMIENTO autoevaluación
• Colombia • República
44.12%
de las tres


Ecuador
Guatemala
Dominicana
• Venezuela 3.57 3.68 8.82%
(3 miembros)
47.06%
(16 miembros) (15 miembros)
dimensiones fue de
4,88, y el mínimo
fue de 1,54.
Técnica Programática

Dimensión organizacional Dimensión técnica Dimensión programática


5 5
4.7 4.8 5
4.4 4.4 4.4
4.2 4.2 4.2 4.2 4.2 4.2
4.1 4.1 4.1 4.0 4.0 4.0 4.1
4 4 3.9 3.8 3.7 3.8 3.8 3.8 4 3.7
3.9 3.8 4.0
3.8 3.9
3.5
CALIFICACIÓN

3.2 3.5
CALIFICACIÓN

3.2 3.2 3.6

CALIFICACIÓN
3.1 3.5 2.9 3.0
3 3 3
3.1
2 2 2.4 2.3 2

1 1 1

0 0 0
1 2 3 4 5 6 7 9 10 11 12 13 14 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 1 2 3 4 5 6 7 9 10 11 12 13 14
8

PREGUNTAS PREGUNTAS PREGUNTAS

Estrategia Gestión Humana Gestión Técnica Alianzas y consecución Capacidades Colectivas Ampliación de
1. Lectura del entorno 9. Tamaño y capacitación del equipo 1. Capacidad para realizar tareas de ejecución de recursos 1. Acciones para fortalecer la Democracia
2. Existencia de un Plan Estratégico de trabajo y evaluación de programas y proyectos capacidades de las ODB para
3. Existencia de un Plan de Acción 10. Planes de formación y desarrollo 11. Desarrollo de alianzas para 7. Acciones para fomentar valores
2. Trabajo articuladamente en el territorio, en programas y proyectos diseñar, seguir, evaluar y
4. Alineación entre el direccionamiento para el equipo de trabajo la identificación de problemas y soluciones sistematizar programas y democráticos en las ODB
estratégico y los programas y 12. Acciones para movilizar recursos 8. Acciones para promover la
para crear iniciativas para programas y proyectos proyectos
proyectos
5. Inclusión de la promoción de
Gestión Operativa 3. Estimula visión sobre la contribución de las
iniciativas al territorio donde ocurren sus
2. Acciones para fortalecer
capacidades de las ODB para
transparencia y rendición cuentas
entre las ODB y otros actores
comunidades sostenibles en la 11. Existencia de Sistemas de acciones Incidencia Política anticiparse y adaptarse al cambio 9. Acciones para fortalecer
Estrategia Gestión 4. Construcción de visiones compartidas y 3. Acciones para fortalecer capacidades de las ODB para
12. Existencia de Informes Financieros 13. Acciones para incorporar temas incidir en lo público
acuerdos entre las ODB y demás aliados de relevantes de promoción de capacidades de las ODB parar
Estructura Seguimiento y Evaluación
las iniciativas
5. Involucramiento de ODB en diseño,
comunidades sostenibles con enfoque gestionar y administrar recursos
4. Acciones para fortalecer
6. Existencia de Estructura de presupuestación y ejecución de programas
de desarrollo de base en la agenda pública
capacidades de las ODB para Sostenibilidad de las OB
13. Acciones de monitoreo y
Gobierno
7. Relación entre Estructura seguimiento de programas y
y proyectos
6. Involucramiento de ODB en seguimiento, Rendición de Cuentas concertar y negociar
5. Acciones para fortalecer
10. Acciones para fomentar y
de Gobierno y promoción de proyectos evaluación y rendición de cuentas de y Comunicación capacidades de las ODB para
fortalecer en las ODB el
autoaprendizaje
comunidades sostenibles 14. Uso de sistemas de evaluación de programas y proyectos participar e interesarse en lo
programas y proyectos 14. Periodicidad para comunicar acciones 11. Acciones de apoyo a las ODB para
7. Entrega a ODB del control y administración de programas y proyectos público identificar necesidades y recursos
de recursos 15. Existencia de un sistema de rendición de mediano y largo plazo
Nota: En la gráfica no se incluye la variable 8 por ser informativa. de cuentas de programas y proyectos Capacidades Social 12. Acciones de apoyo a ODB para
Acompañamiento 6. Acciones para fortalecer vínculos
aumentar y mejorar su credibilidad
8. Acompañamiento a ODB para transferir Gestión del Conocimiento y alianzas entre las ODB y otros
y confianza
13. Seguimiento de las iniciativas de
información, conocimientos y habilidades 16. Existencia de herramientas y actores las ODB
9. Características del acompañamiento a las ODB metodologías para aprender y 14. Inclusión de sostenibilidad en los
10. Acompañamiento a procesos de mediano y generar nuevo conocimiento proyectos
largo plazo

También podría gustarte