Está en la página 1de 1

IDENTIFICACIÓN DEL QUEHACER DEL MAESTRO EN EL MODELO

EDUCATIVO CONTEMPORÁNEO

En la actualidad, el campo educativo está experimentando una transformación


significativa impulsada por avances tecnológicos con los que contamos hoy en día, cambios
en las expectativas de los estudiantes y la necesidad de preparar a los individuos para un
mundo cada vez más complejo y globalizado. En este orden de ideas, identificar y
comprender el modelo educativo contemporáneo aplicable en un contexto formativo se
vuelve crucial para garantizar que la educación sea relevante y que los estudiantes cuenten
con un proceso de enseñanza-aprendizaje significativo.
Uno de los aspectos fundamentales del modelo educativo contemporáneo es su enfoque
centrado en el estudiante. Este enfoque reconoce que los estudiantes son individuos con
diferentes necesidades, habilidades e intereses, su objetivo principal es buscar adaptación
de la enseñanza para satisfacer esas necesidades de manera personalizada. Esto se
traduce en un cambio de paradigma, donde el rol del docente pasa de ser el transmisor de
conocimiento a ser un facilitador del aprendizaje, guiando y apoyando a los estudiantes en
su proceso de construcción del conocimiento.
Con el fin de analizar los aspectos fundamentales de dicho modelo, se crea una
entrevista que tiene como finalidad identificar las características de las prácticas docentes
innovadoras desde la perspectiva de los modelos educativos contemporáneos, así mismo,
obtener información sobre cómo los profesores perciben y comprenden este modelo,
incluyendo sus fortalezas, debilidades y áreas de mejora.
Para aplicar la ya mencionada entrevista, se realiza un previo análisis crítico de los
componentes que conforman el modelo, esto permitió organizar una serie de cinco
preguntas de tal forma que los docentes entrevistados se hicieran un autoanálisis acerca de
la aplicabilidad de estas mismas en los diferentes contextos formativos en los que se
desenvuelven. Se tuvieron en cuenta 3 distintos rangos de edad para aplicar la entrevista,
un docente entre los 20 y 30 años de edad, un segundo docente entre los 40 y 50 años de
edad y finalmente, un docente mayor a los 50 años de edad.
De la entrevista realizada a los docentes, se obtuvieron unos resultados...

También podría gustarte