Está en la página 1de 3

Tecnológico Nacional de México

Instituto Tecnológico de Nuevo León


Logística y Cadena de Suministro

Docente: Rene Sanjuan Galindo

Actividad 1. Conceptos de Logística y Cadena de suministro

Nombre del estudiante: Daniel Aaron Garza Elizondo


# De Control: 20480565

Se pide consultar la lectura citada, para contestar a los planteamientos


mostrados.

Pinheiro de Lima, O.; Breval S. Sandro; Rodríguez T., Follmann N. C. M.


2017. Una nueva definición de la logística interna y forma de evaluar la
misma. Ingeniare. Revista Chilena de Ingeniería. 25: pp. 264-276.

1. Presentar dos conceptos distintos de Logística


R= 1” cadena de suministro”
2” centro logístico”

2. Presentar, dos ejemplos de Logística en situaciones reales


R= 1” La logística interna se aplica al establecer la cantidad de productos que
se utilizan durante un periodo mensual por ejemplo, determinar la cantidad
de rollos de papel higiénico, pasta dental, desodorantes, jabones,
detergentes y suavizantes para el lavado de ropa, y hacer el cálculo del
consumo.”

2” La logística en casa para planear los pagos de los servicios (gas, teléfono,
agua, electricidad, televisión por cable) los cuales no se pueden hacer de
forma semanal o quincenal ya que por lo regular los recibos de pago llegan
de una forma mensual o bimestral.”

3. Presentar dos conceptos distintos de Cadena de suministro


R= La Planificación., Administración de existencias.

4. Indagar a cuenta propia dos ejemplos de Cadena de suministro.


R= 1- “Cuando programas las compras en un supermercado,
anticipadamente revisas el refrigerador y tu despensa, luego ejecutas una
lista de los productos que necesitas, calculas el monto aproximado a gastar,
te trasladas al lugar, haces la compra, pagas, regresas a tu casa y organizas
lo comprado. Todo este conjunto de actividades no es otra cosa que la
gestión de cadena de abastecimiento.
2- “cadena de suministro de un coche:
-En primer lugar es necesario extraer las materias primas necesarias para
poder construir los materiales que incluye. Estas materias primas serían el
petróleo para el plástico, acero, hierro, aluminio, etc.
-En segundo lugar se transportan las materias primas al lugar donde se
crearán las piezas. El petróleo se convertirá en plástico y se darán forma a
los salpicaderos, palancas de ajuste del asiento, fabricación de las cajas de
cambios y demás componentes del vehículo.
-Una vez que han sido fabricadas todas las piezas necesarias para la
construcción del coche, toca su montaje. Las piezas se transportarán a la
planta de fabricación del coche, en este lugar ensamblarán cada una de las
piezas para que el coche quede listo para su comercialización.
-En cuarta posición, el coche será transportado hasta el concesionario en el
que vaya a ser comercializado. Allí se pondrá en exposición para que los
clientes potenciales lo puedan ver.
-En último lugar, cuando un cliente haya decidido comprarlo, se realizarán
todos los trámites necesarios para ponerlo en circulación y será entregado al
cliente.”

5. ¿Cuál es la importancia de la Logística?


R= Es de suma importancia, es la que permite que todo el proceso de
producción funcione de forma ordenada y coordinada, garantizando la
cadena de suministro interna y que cada una de las fases de producción se
lleve a cabo evitando desabastecimientos o cuellos de botella en el proceso.

6. ¿Cuál es la importancia de la Cadena de suministro?


R= Gracias a la cadena de suministro todo el proceso de producción y
distribución de productos funciona, y lo hace de forma coordinada para poder
satisfacer la demanda de los clientes.
7. Complete le siguiente cuadro, con información de 3 empresas que
ofrezcan servicios logísticos:
Nombre de la empresa Servicios que ofrece Sitio web de la empresa
Grupo ENMA Transporte Terrestre Nacional https://enma.com.mx/
MOSSA Despacho Aduanal http://mossa-mty.com/
M&E Global Logistics Transportacion Internacional https://www.megl.com.mx/

8. ¿Quienes son los actores que participan en una operación logística?


R=Exportador, importador, agente de aduana, operador logistico, Puerto de
origen y destino, transporte internacional y nacional.

9. ¿Quienes son los actores que participan en la cadena de suministro?


R= Proveedores, Transporte y distribucion y clientes

10. Realizar una infografía (diagrama o esquema que incluya imágenes)


de la operación logística de un caso real.

También podría gustarte