Está en la página 1de 5

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO

DOMINGO – UASD

Nombre
María Cristina Peralta Vásquez

Matricula
BG6690

Materia
Auditoria Interna

Sección
W03

Maestro /a
Teresa De La Cruz Leonardo

Objetivo
Comentario de la norma 1100 y su relación con la
Página2

estructura de la Auditoria Interna

Fecha
26 de Febrero de 2024
El director ejecutivo de Auditoria debe responder
ante un nivel jerárquico
Dentro de la organización que permita a la
actividad de auditoria interna cumplir
con sus responsabilidades.
El director ejecutivo de Auditoria debe ratificar
ante el consejo, al menos
anualmente, la independencia que tiene la actividad
de auditoria interna dentro
de la organización.
Interpretación:
La independencia dentro de la organización se
alcanza de forma efectiva
cuando el director ejecutivo de Auditoria depende
funcionalmente del consejo.
Algunos ejemplos de dependencia funcional del
consejo implican que este:
Apruebe el estatuto de auditoria interna.
Apruebe el plan de auditoria basado en riesgos.
Apruebe el presupuesto de auditoria interna y el
plan de recursos.
Reciba comunicaciones periódicas del director
Página2

ejecutivo de Auditoria sobre el


desarrollo del plan de auditoria interna y otros
asuntos.
Apruebe las decisiones referentes al nombramiento
y cese del director
ejecutivo de auditoria.
Apruebe la remuneración del director ejecutivo de
Auditoria.
Formule preguntas adecuadas a la dirección y al
director ejecutivo de la
auditoria para determinar si existen alcances
inadecuados o limitaciones de
recursos.
1110 La actividad de auditoria interna debe de estar
libre de interferencias al
determinar el alcance de auditoria interna, al
desempeñar su trabajo y al
comunicar sus resultados.
Una auditoría interna (AI) es una iniciativa
organizacional para monitorear y
analizar sus propias operaciones de negocios a fin
de determinar qué tan bien
se ajusta a un conjunto de criterios específicos

El director ejecutivo de Auditoria debe responder ante un


nivel jerárquico
Dentro de la organización que permita a la actividad de
auditoria interna cumplir
con sus responsabilidades.
Página2

El director ejecutivo de Auditoria debe ratificar ante el


consejo, al menos
anualmente, la independencia que tiene la actividad de
auditoria interna dentro
de la organización.
Interpretación:
La independencia dentro de la organización se alcanza de
forma efectiva
cuando el director ejecutivo de Auditoria depende
funcionalmente del consejo.
Algunos ejemplos de dependencia funcional del consejo
implican que este:
Apruebe el estatuto de auditoria interna.
Apruebe el plan de auditoria basado en riesgos.
Apruebe el presupuesto de auditoria interna y el plan de
recursos.
Reciba comunicaciones periódicas del director ejecutivo
de Auditoria sobre el
desarrollo del plan de auditoria interna y otros asuntos.
Apruebe las decisiones referentes al nombramiento y cese
del director
ejecutivo de auditoria.
Apruebe la remuneración del director ejecutivo de
Auditoria.
Formule preguntas adecuadas a la dirección y al director
ejecutivo de la
auditoria para determinar si existen alcances inadecuados
o limitaciones de
recursos.
1110 La actividad de auditoria interna debe de estar libre
de interferencias al
determinar el alcance de auditoria interna, al desempeñar
Página2

su trabajo y al
comunicar sus resultados.
Una auditoría interna (AI) es una iniciativa organizacional
para monitorear y
analizar sus propias operaciones de negocios a fin de
determinar qué tan bien
se ajusta a un conjunto de criterios específicos
El director ejecutivo de Auditoria debe responder ante un nivel jerárquico y ser
objetivo.

Dentro de la organización que permita a la actividad de auditoría interna cumplir con


sus responsabilidades. El director ejecutivo de Auditoria debe ratificar ante el consejo,
al menos anualmente, la independencia que tiene la actividad de auditoría interna
dentro de la organización.

La independencia dentro de la organización se alcanza de forma efectiva cuando el


director ejecutivo de Auditoria depende funcionalmente del consejo.

Algunos de los casos de dependencia que se pueden presentar son:

1) Aprobación del estatuto de auditoría interna.


2) Aprobación el plan de auditoría basado en riesgos.
3) Aprobación el presupuesto de auditoría interna y el plan de recursos.
4) Recibir comunicaciones periódicas del director ejecutivo de Auditoria sobre el
desarrollo del plan de auditoría interna y otros asuntos.
5) Aprobación de las decisiones referentes al nombramiento y cese del director
ejecutivo de auditoría.
6) Aprobación la remuneración del director ejecutivo de Auditoria.
7) Formulación de preguntas adecuadas a la dirección y al director ejecutivo de la
auditoria para determinar si existen alcances inadecuados o limitaciones de
recursos.

La norma 1110 es la actividad de auditoría interna que debe estar libre de


interferencias al determinar el alcance de auditoría interna, al desempeñar su trabajo y
al comunicar sus resultados.

Una auditoría interna (AI) es una iniciativa organizacional para monitorear y analizar
sus propias operaciones de negocios a fin de determinar qué tan bien se ajusta a un
conjunto de criterios específicos.

El auditor interno no depende del consejo sino que interactua con el y por medio de la
conversación se corrigen y se plantean modificaciones para obtener los mejores
resultados.

Página2

También podría gustarte