Está en la página 1de 2

LIDERAZGO DESDE LOS VALORES

Nada pone a prueba la habilidad de un hombre para liderar a otros como su actuar día a día para liderarse
a sí mismo.
THOMAS J. WATSON.

Un auténtico líder es un referente, un modelo a imitar, un ejemplo a seguir…


Un líder piensa, dice y hace una cosa…
UN LIDER DEBE DE SER DE UNA SOLA PIEZA.

Uno de los elementos mas importantes en una relación social es la confianza, y esta se pierde cuando ya
no hay integridad, hay falta de coherencia:

 Dice que hará algo y nunca la hace.


 Promete una cosa y no la cumple.

Tenemos que aprender a cumplir nuestros compromisos.


SER UN EJEMPLO ES PARA TODA LA VIDA.

Un verdadero líder, no un pseudo líder, es una persona que posee valores y practica virtudes humanas.

Un valor es una idea buena que es base de mi vida (cimientos de la conducta) pero las virtudes. Como la
generosidad, justicia, prudencia, fortaleza, integridad.

Si yo le hago el trabajo a alguien, estaría perdiendo mi integridad.

Una virtud es la encarnación del valor. O sea, traducimos los valores a nuestras acciones.

Tenemos que tener músculos en nuestra mente, en nuestro cuerpo, en nuestra alma.
¿Como aprendo a ser responsable? Siendo responsable…
¿Cómo aprendo a ser trabajador? Haciendo muchas cosas al día…

Las acciones hablan más que mil palabras…

UN LIDER DEBE ESTABLECER UNA CORRECTA JERARQUIA DE VALORES.

El ahorro (cuidado de las finanzas), alimentarse bien, hacer ejercicio (cuidado de la salud) son valores
necesarios.
¿Qué ES MAS IMPORTATE?
Teemos que establecer una escala de valores más importantes:

VIRTUDES HUMANAS BASICAS PARA EL LIDERAZGO:


- Integro: Alguien entero, que hará lo que tenga que hacer cuando dice que lo hará.
- Humildad: Reconoce que hace cosas muy buenas y no hace de todo. Y cuando sabe algo, él está
dispuesto a enseñarlo, los pone al servicio a los demás.
- Paciencia: La fortaleza de soportar el defecto de los demás.
- Justicia: Darle a cada uno lo que se merece y lo que necesita.
- Discreción: UN LIDER sabe cerrar la boca.
- Prudencia: Sabe tomar lecciones del pasado y ver el futuro sabiendo los errores que ha cometido
para no hacerlos.
- Laboriosidad por los demás: Sabe escuchar, es vulnerable.

TENEMOS QUE HUIR DE:


- LA AUTOCOMPLACENCIA (“Yo soy lo máximo”)
- DE LA SOBERBIA (Creerse la gran cosa),
- DEL EGOISMO (No compartir con otros lo que tenemos)
- DE LA VANIDAD (demostrar lo que tenemos).

TENEMOS QUE COMENZAR A LIDERARNOS A NOSOTROS


MISMOS.

También podría gustarte