Está en la página 1de 6

La Entrevista

• Una entrevista es un intercambio de


ideas, opiniones mediante una
conversación que se da entre una, dos
o más personas donde uno o más
entrevistadores son los designados
para preguntar. El objetivo de las
entrevistas es obtener determinada
información, puede ser de tipo
personal, laboral y profesional.
Presta atención al siguiente video y luego responde:
https://www.youtube.com/watch?v=k-4YEGKDRnw

2. Menciona las preguntas más conocidas en una entrevista


de trabajo, según el vídeo observado.

Generalmente las preguntas mas comunes que un entrevistador


suele hacer son de las siguientes:
Preguntas
a.- vida personal
mas
b.- formación profesional
comunes.
c.- experiencia laboral
3. ¿Qué es lo que no se debe hacer en una
entrevista de trabajo?

Respuesta: Se puede mencionar algunos:

No pedir el puesto como si fuera una limosna.


No decir que el trabajo lo requiere con urgencia.
No criticar a los empresarios pasados de la empresa.
Nunca ser inseguro de uno mismo.
No mirar al piso o cualquier otro lugar que no sea al
entrevistador.
4. Explica cómo se debe resaltar los puntos
fuertes en una entrevista.
Respuesta:

• Si tus fortalezas están en línea con las habilidades requeridas para el


puesto.
• Saber si eres consciente y capaz de hablar sobre ti mismo con
confianza.
• Encontrar cualidades que te hagan resaltar sobre el resto de los
candidatos.
• Evaluar tus habilidades de comunicación.
La Argumentación
https://www.youtube.com/watch?v=DDnmTF0DDYg

5. Lee los textos e identifica la tesis y los argumentos.

TEXTO 1: Respuesta:
• Tesis.
• Estoy en contra de los
videojuegos, porque Estoy en contra de los videojuegos.
generan adicción en
los púberes y • Argumento(s)
adolescentes, • Por que generan adicción en los
generando distracción
en el avance púberes y los adolescentes, generando
académico y creando distracción en el avance académico
mundos imaginarios. creando mundos imaginarios.
TEXTO 2:

Las redes sociales promueven el exhibicionismo, la falsa sensación de


tener muchos amigos y la invasión de la vida privada de las personas;
por eso, estoy en contra de ellas.

• Tesis: • Argumentos:

Las redes sociales promueven La falsa sensación de tener


exhibicionismo. muchos amigos y la invasión de la
vida privada de las personas; por
eso, estoy en contra de ellas.

También podría gustarte