Está en la página 1de 12
NORMAS GENERALES SOBRE LA AMBIENTA ‘Todo Jardin Maternal debe contar con la ambientacién adecuada en lo referente a.estas puntos: Ventanas en cada una de las salas. x Cortinas que permitan la aireacién en los momentos de descanso de los nifios + Optima ventilacion en todos los ambientes % lluminacién adecuada para la realizacién de tareas ¢ iluminacién especifica en los sectores de dormitorio . Climatizacién adecuada en un término medio. % Pisos de goma o plastice en las salas . + Paredes lisas y coloridas, atenuando la tonalidad en los sectores de dormitorio, i | i j i I % Escaleras con protecciones . % Paredes construidas o adaptadas con materiales aislantes. 4H KH /,/ wHwuwuwqnig«glg MEDIDAS DE SEGURIDAD Todo Jardin Maternal deberé proporcionar las condiciones éptimas para la uridad de los nifios y del personal a cargo. Para este fin se tendran en cuenta los siguientes aspectos: GLECTRICIBAD Se deberén tomar todos los recaudos para la prevencién de accidentes eléctricos. Por esta razén se deberd contar con un disyuntor de corriente y colocar en todos Jos enchufes y tomas los artefactos de proteccién destinados a que los nifios no puedan meter los dedos ni ningéin otro elemento como pinzas, palilos, etc. Es conveniente también que los enchufes sean ubicados a una altura que supere la de los nifios. EMRAGGIDSY 3 DE INCENDIOS Se deberd disponer de extinguidores de incendio cargados y en buen funcionamiento, tanto de agua como extinguidores para electri lad. Todo el personal debe estar capacitado en el manejo de los mismos. Se cumpliran las reglamentaciones vigentes en relacién a la carga, la que debe ser realizada indefectiblemente una vez al aio, y adjuntar al mismo la tarjeta J. cataria con la fecha de vencimiento a la vista 's conveniente también, proveer de alarmas contra incendio en cada una de las, salas de los nitios, #* UERRAMIENTAS DE TRABAJO ‘Toda herramienta de trabajo, como ser: tijeras, podadoras, cuchillas, martillos, clavos, escaleras méviles, y objetos afines, deberdn estar siempre fuera del alcance de los nifios, Sera responsabilidad del personal tomar todos los recaudos para evitar que los hifios puedan en algin momento tomar estas herramientas, Asi también se tendra cuidado con todos los implementos de limpieza, productos ‘éxicos, inflamables y peligrosos, los que deberdn estar al resquardo de los nifios. MD. I. Ww~wwW©Cr + LLAVES BE GAS Las llaves de gas deberan permanecer cerradas en los momentos en que el com- le no sea utilizado, sobre todo en el sector de la cocina Se impedira que los nifios puedan manipulear estas llaves, las que deberan estar ubicadas en lugares estratégicos y en lo posible, fuera de la vista de los nifios. bus * DESINFECCIONES Se deberén realizar desinfecciones periédicas, para lo cual se informaré con la debida antelacién a los padres ya que bajo ningin concepto las mismas se realizaran en la jornada habitual Se programaré el dia de desinfeccion, y ese dia el Jardin permanecerd cerrado. Siesel mismo Jardin el que realizare la desinfeccion, deberd extremar los cuidados en relacién al lugar donde quedaran quardados los productos para ese fin En general, en las grandes empresas y en este tipo de instituciones se contrata a luna empresa encargada de la desinfeccién general, la cual trae y se lleva sus productos Deberan desinfectarse no sélo las salas de nifios, cocina, sétano y demas dependencias, sino que ademas se debera presiar especial atencidn a todas las caferias de desagtie, cloacas y depésitos, sobre todo cn aquellas construcciones edilicias muy antiguas. « SALIDAS BE SMERGENCIA Todo Jardin Maternal debera tener como minimo vias de salida al exterior, que deberan encontrarse separadas la una de la otra. Estas deben mantenerse libres de.todo obstaculo, y es conveniente la indicaci6n por medio de carteles con flechas de la trayectoria de salida de cada una de las vias, para una mejor evacuacién. BEO™$@O/i iWMHiwwHM}qhq—fqqqq]]gq]’\qg\n\qi&@§“<;{;ié§jgyWQg INSICTRRICTIVO PARA LA COMDRIDAD SOBRE MUNIEROS AUXHIOS HERE A SHIMACIORE DIEEMPRGENCIA DE NTSOS PREVI ATA TLEGADA DEL MEDICO, Dr. ANTONIO MISOL Jefe Pediatria Unidades Méviles S.S.A.E. AS.S.E. M.S.P. 2002 DEFINICEON: Son moutilas soneiias, que deen transmis a le paclente previo a a Negacla clot Fey Milica Asistencia fauniiaves 0 allegadlos det OBJETIVO : Disminuir fa Hot binentalidart en situacianes cle Emergenicia Real I) OBSTRUCCION DE VIA RESPIRATORIA SUPERIOR SOSPECHIA: + Nifios mayares de 6 ance, + Mas frocuente dutante of jue y la atiment + Episodio presonciacko 6 sos fine pwn ef fam (no sempre ) Leve + Tos persistente, este y haheo, + Puede hablar. . éQUE HACER? + Aguardar que tos esfuerzos de tos exlsen eb cuerpo extra, rave: +> Giisis de soforacién con enta moradda, + No puecle hablar ni toser EQUE HACER? s.men resde 4 afio: 4° Un adtulto colnca al nlio” boca abajo"sobve su muslo, con la cabeza hacla la roll, mas bajo que el cuerpo. 2° Golpear con ta palma de ta mano en la espakia (4-5 veces). 3° Se “gira” al iio “boca arriba” y se realizan compresiones (4-5 veces) finmies sobre ta "hoca del estomago” Nifios mayores de 4 afto: Entiios consclentes. J- Un ado se coloca detras det nfo y lo abraza, rodeando la cintura, ots 2 Las manos se colocan por encima del ombiigo, con el pulgor hacia el . “estémago", una sobre la otra. 3+ Se efectiian compresiones cottas y fies. Cada conpresién debe ser wn movimiento sepatado det anterior. 4° Se repiten fos movinientos hasta que se expuise el cuerpo extraiio (0 hasta 10 veces }, Ennifos inconsclentes. 1 La maniobra se realiza con el nifio acostada en el suelo, boca arriba 2+ Eladullo se ubica a los ples del nifio. 3+ Lasmanos se colacan tna sobre otra con fa palina apoyada sobre la “boca ile! estémago" del paciente, 4° Con los dedos enlrelnzados,se realizan compresiones cortas y fines. QUE NO HACER? INTRODUCIR EL DEDO "A CIEGAS” EN LA BOCA DEL WINO POR EL RIESGO DE LASTIMAR OEMPUIAR MAS ADENTRO EL OBJETO. 1S AGUDA ESPASMODICA ‘SOSPECIIN: Frecuente de 1a anos En la primera mitad «ela noche. Nifio previamente sano que cespierta con dificultad respirator importante, tos petruna y/o lianto dis(énicn, QUE HACER? + No provorar et tanto det niio = Ambiente himedo: vaporizador(st se disponc), (Una alternativa es abit la ducha de agua caliente, can el clesnaue tapadio) LLuego de nos minutos, Hevar al nifio “en brazos” bain y quecdarse con él, Hevardo juguetes. QUE NO HACER? NO SE ACONSEJAN VAHOS CON OLLAS DE AGUA CALIENTE POR LAS FRECUENTES QUEMADURAS ACCIDENTALES QUE PROVOCAN. II) OBSTRUCCION DE LA VIA RESPIRATORIA BAJA BEBE CON CHILLIDOS EN EL PECHO Y DIFICULTAD PARA RESPIRAR: + mantenetlo medio sentado + no darle nada por boca, + colvcar 1 02 gotas dle “salmuera"en cada “agujero de. la nile” + indlicar destapaite ta natiz con pera dle gona. + siesta con fiebie, batio tbo. CRISIS ASMATICA: + iio bien sentaclo y en reposo. + no darle nada por boca, IIT) TRAUMATISMOS. GOLPE EN LA CABEZ, Leve: QUE HACER + Consolar al niio y observarlo. + Sthay herkda cottante hacer compresién con un patio limpio, QUE NO HACER? n con cuchillos u otros abjetos. + Aptetarle el chich 3 Impedir que et nifio se derma, GRAVE: QUE HACER? No movilizarlo, + Colocarto le costadt, st permanece Inconsclente. QUE NO HACER? ‘Trasladarlo sin inmovilizar el cuello por el resgo de dejatlo paraltico. MATISMOS DE BRAZOS Y PIERNAS: TRAUI SOSPECHA DE FRACLURA + Dolor © Hinchazdn + Nose mueve QUE HACER? + tnmosiizaciin + Poner en allo ta zona atertadla QUE NO HACER? Obligar a camninar Tratar cle entabilar © colocar vendas PERDIDA DE D: NTE: + Fiodicntes de leche, 10 se hace nada, + Sil dente es definitive; colocarlo en bolsa de nylon para reimplantarlo antes ce pasadas 2 horas AS CORTANTES O F QUE HACER? + compresién local con cualquier pao tinpio + mantener elevada la zona cle sangrado, + Sthubo corte (otal de fa punta de un dedo; comprienl ly zona sangrante y guatelor la Punta del dedo en bolsa de nylon seca, QUE NO HACER? 0 DESACONSEJAR LOS TORNIQUETES © DESACONSEJAR LA EXTRACCION DE ANZUELOS U OTROS OBJETOS INCRUSTADOS © NO CONSERVAR TROZOS DE DEDOS ENV AGUA. © COLOCAR SUSTANCIAS DE CUALQUIER TIPO EN LA HERIDA, ad QUE HACER? + -compresién local s! hay sangrado + -elevaciin de la zona + -lavado con agua y fabén IGRADO NASAL: QUE HACER? ‘sentar af niio inclinado hacia dlelante, de tal manera que no + se" trague la sangre” + se indicaré comprimi la natie del nifio enite el pulgar e indice, + mianteniendo fa presién durante 10 mihwutos minima, QUE NO HACER? 0 DESACONSEJAR LOS TAPONEAMIENTOS CASEROS QUE INTERRUMPEN LA COMPRESION MANUAL Y SOM INEFICACES IV) INTOXICACIONES Qué HACER? 8). Venenos inhalaro{ hina, as, vapores, ete): eli Comtaminacién eutanen- mucosa: + -rotirar ropas + -baiia con agua y jabén. + -lavadlo oral Inclnar la cabeza hacia alras ¥ S verter agua al ojo elarante 10-15 minutos al paciente del dea eontamina €) Ingestién dle venen: -sise trata de un mediramento: condukta expectante 4). Ingestién de eaustico: - aministrar agua 15 ml/kg, maxinio 250 mn, por boca QUE NO HACER? INO PROVOCAR EL VOMITO EN NINOS CON: © TENDENCIA AL SUE + INGESTA DE SODA CAUSTICA + INGESTA DE KEROSENE 0 INSECTICIDAS V) QUEMADURAS DE 1° y 2° GRADO QUE HACER? = -Retirar ropias, anilos, etc 3 -Poner la rona eqemacia bajo un chhorro cle agua ia, QUE NO HACER? + UTILIZAR POMADAS LOCALES, PASTA DENTAL, ete, VI) ELECTROCUCION QUE HACER? + -Interrumpir In fuente de energia antes de tocar a fa vicina + -Manejo cuddarlaso, previendo posibles traumatismos asociados + Slesta Inconsciente, ponetlo le costado VII) CONVULSION QUE HACER? ate fa convutsin + poner at nifio cle costadio = -evilar que se golpee la cabera QUE NO HACER? + INTRODUCIR LOS DEDOS EN LA BOCA PARA FORZAR SU APERTURA, LO QUE GENERA LESIONES Y EMPUJA LA LENGUA HACIA ATRAS B)-DESPUES DE LA CONVULSION: :mantener posicién lateralizada -retirar prétesis, restos de alimentos, etc. sl tiene respiractin ruidosa, indicarlevantar ta pera control cle temperatura: siesta febuil, ndicar patios fr hnimectos, VII) PARO CARDIO-RESPIRATORIO Se aplicard el A.0-C de ta RCP: A) VIA De Alle a fravada ony el suelo, + Poner al paciente acostaco sribre + “boca ania” = -Tomaite in cabeza sujetanle fa frente con ta mano Liquiesdla, mientras se “levanta fa gia con a nya derecha + Se abre la boca y se observa si hay alain cetjo extratio: silo hay, se extiae con cl dexio BB). RESPIRACION: + En menores dle I mes, se enloca la boca cubriendo la boca y + natiz det vecién-nacllo + -Finnifios mayotes, Ia nano del operadlor ,colocada en la freme + comprime la nariz del paciente entte pulgar e indice, Imientrag ee realiza respitacige Ix. bee + Se "soplana‘con la fuerza necesavia pata que el “jecho se levante”, + -Seallemaré con ef masaje enidine, interealanela dos “es: hitaciones cacla 15 masajes. €) CIRCULACION: MASAIE CARDIACO EXTERNO (M. C. €) A) Meuores ele tai: + el reanimador reallzaré compresiones en ef “medio det de los ecto" entre las “etillas” tiliznxla ta "ye dlecios"de una mano + se tnicaré “humdi el peel" hasta fn mite + cada compresibn es separada de fa otta Io frectencla sera tle 80 a 100 por minuto + -e8 recomendable que e! reanimactor “cuente en vor alta” de 41 a1 15 para intercalar las respiraciones b)_ Mayores de 1 aio: ¥ tealiza compresiones lilas”utlizando una + -el reanimador se coloca a “los pis cen el “medio del pecho” entre te ‘mano sobve la otra, + con los brazos extendidos y sin flexionarlos, se "hunde el pecho hasta la mitad” con tna frecuencla de BO/minuto, + -contar en *voz alla” elclos le conypresiones del t al 15,intercalando la respiracion, uy 9, 2n0) 9 a un 9 0p0U9p 1290 [0 0 >| ap ajuod Uo anj aot 109 S01s0{040} sbluo} apand 25, i soup. JPONYIS Uos 2yurawyoausg “osv> 2p ouony A o.yuap “soy so] woo eduaiy [P opos wowsnod PYANRYA | J £0) | fad ‘ousyounDsy npeud pand 25 push © seujyoaneay so svioviiowsn dy. = SRS i reve SOAP 55)-LM=)0) 2747 Sela GIN ( ACCENTS S (DOV VA ead Lom ape

También podría gustarte

  • Objetivos Basicos
    Objetivos Basicos
    Documento4 páginas
    Objetivos Basicos
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Ciencias de La Tierra y El Espacio - Tramo 2-V2
    Ciencias de La Tierra y El Espacio - Tramo 2-V2
    Documento21 páginas
    Ciencias de La Tierra y El Espacio - Tramo 2-V2
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Ética I - 1er Clase 2023
    Ética I - 1er Clase 2023
    Documento2 páginas
    Ética I - 1er Clase 2023
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • En La Rama de Un Nogal
    En La Rama de Un Nogal
    Documento2 páginas
    En La Rama de Un Nogal
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • A78R21 - 23casa Habitación
    A78R21 - 23casa Habitación
    Documento4 páginas
    A78R21 - 23casa Habitación
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • 18 8
    18 8
    Documento2 páginas
    18 8
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Con-Frof 05 U 0910 Aola
    Con-Frof 05 U 0910 Aola
    Documento19 páginas
    Con-Frof 05 U 0910 Aola
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Estratificacion Social $10
    Estratificacion Social $10
    Documento7 páginas
    Estratificacion Social $10
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Con-Frof 04 U 0910 Aola
    Con-Frof 04 U 0910 Aola
    Documento23 páginas
    Con-Frof 04 U 0910 Aola
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Por Que Desear
    Por Que Desear
    Documento2 páginas
    Por Que Desear
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Con-Frof 03 U 0910 Aola
    Con-Frof 03 U 0910 Aola
    Documento24 páginas
    Con-Frof 03 U 0910 Aola
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Con-Frof 01 U 0910 Aola
    Con-Frof 01 U 0910 Aola
    Documento23 páginas
    Con-Frof 01 U 0910 Aola
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Burocracia $5
    Burocracia $5
    Documento3 páginas
    Burocracia $5
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Material para Proyecto Fin de Curso $15
    Material para Proyecto Fin de Curso $15
    Documento10 páginas
    Material para Proyecto Fin de Curso $15
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Formas de Plagio $3
    Formas de Plagio $3
    Documento2 páginas
    Formas de Plagio $3
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • El Conocimiento Científico $15
    El Conocimiento Científico $15
    Documento10 páginas
    El Conocimiento Científico $15
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Argumentacionrep
    Argumentacionrep
    Documento5 páginas
    Argumentacionrep
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Weber $2
    Weber $2
    Documento2 páginas
    Weber $2
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Metafìsica $3
    Metafìsica $3
    Documento2 páginas
    Metafìsica $3
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Anomia $10
    Anomia $10
    Documento7 páginas
    Anomia $10
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Clases Sociales $6
    Clases Sociales $6
    Documento4 páginas
    Clases Sociales $6
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Durkheim $2
    Durkheim $2
    Documento2 páginas
    Durkheim $2
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Dominio de Funciones
    Dominio de Funciones
    Documento9 páginas
    Dominio de Funciones
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Liquidos $9
    Liquidos $9
    Documento6 páginas
    Liquidos $9
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Selección Hessen
    Selección Hessen
    Documento2 páginas
    Selección Hessen
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Actividad Compl Al Escrito. Filosofía
    Actividad Compl Al Escrito. Filosofía
    Documento1 página
    Actividad Compl Al Escrito. Filosofía
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Dewey en A.Honneth
    Dewey en A.Honneth
    Documento6 páginas
    Dewey en A.Honneth
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Dewey. Teoría Del Conocimiento
    Dewey. Teoría Del Conocimiento
    Documento3 páginas
    Dewey. Teoría Del Conocimiento
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Solidos $6
    Solidos $6
    Documento4 páginas
    Solidos $6
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones
  • Lista Zafra Mayorista
    Lista Zafra Mayorista
    Documento1 página
    Lista Zafra Mayorista
    Gustavo Sebastian Froste
    Aún no hay calificaciones