Está en la página 1de 4

D esplazamiento de líquidos

EN UN ADULTO SANO, casi todo el


líquido se mantiene en los espacios
Susan Simmons Holcomb, ARNP, BC, PhD

intercelular, intravascular e intersticial,


¿Qué hay detrás del
desplazamiento de líquidos
hacia el tercer espacio?
la presión venosa que causa edema
hepático y periférico. La insuiciencia
cardíaca izquierda induce edema
de manera que el espacio intercelular El volumen de líquido, la presión y las pulmonar.
contiene aproximadamente las dos concentraciones de sodio y albúmina tLa disminución de la concentración
terceras partes del agua corporal total. son los elementos clave para mantener el de sodio, o hiponatremia, puede
Normalmente, el líquido se desplaza equilibrio de líquidos entre los espacios deberse a la pérdida de sodio (p. ej., las
libremente entre estos 3 espacios para intercelular y extracelular (intravascular e pérdidas gastrointestinales en la diarrea
mantener el equilibrio hídrico (véase intersticial). La permeabilidad capilar y el o las pérdidas de líquido causadas por
el cuadro anexo Agua, agua por todas sistema linfático también desempeñan su medicamentos como los diuréticos). La
partes). función. La aparición de un problema en hiponatremia puede deberse además a
El desplazamiento de líquidos hacia cualquiera de estos componentes puede sobrecarga volumétrica. Denominado
el tercer espacio tiene lugar cuando dar lugar a desplazamiento de líquido también hiponatremia por dilución
una cantidad importante de líquido desde el espacio intravascular hasta el o hipervolémica, este cuadro puede
pasa desde el espacio intravascular espacio intersticial. Veamos con mayor deberse a reposición exagerada de
(los vasos sanguíneos) hasta el espacio detalle cada componente. líquidos, insuiciencia cardíaca, cirrosis
intersticial –también denominado “tercer hepática, nefropatía, hipotiroidismo o
espacio”–, que representa la zona no tEl incremento del volumen líquido administración de vasopresina.
funcional existente entre las células. Este puede deberse a reposición excesiva tLas pérdidas de albúmina alteran
desplazamiento puede causar problemas de líquido o a disfunción renal. La la presión osmótica coloidal. Las
graves, como edema, disminución del sobrecarga volumétrica puede dar lugar proteínas plasmáticas son clave para el
gasto cardíaco e hipotensión. a edema periférico, edema pulmonar, mantenimiento de la presión osmótica
En este artículo se describen las causas disfunción hepática, edema cerebral coloidal. La albúmina es la proteína
del desplazamiento de líquidos hacia y alteraciones mentales, así como principal en el espacio intravascular y
el tercer espacio y las intervenciones disminución del gasto cardíaco. Otros representa hasta el 60% de las proteínas
necesarias para restablecer el equilibrio. signos de sobrecarga de líquidos son totales. Cualquier problema que curse
Comencemos con una breve revisión de distensión venosa yugular, hipertensión y con destrucción tisular o reduzca el
los aspectos isiológicos. tercer ruido cardíaco patológico. consumo de proteínas puede dar lugar a
tEl incremento de la presión pérdidas de proteínas y
hidrostática capilar acompaña con
frecuencia a la insuiciencia cardíaca.
La insuiciencia cardíaca derecha
se caracteriza por un
incremento de

12 Nursing. 2009, Volumen 27, Número 4


Sin tratamiento, el desplazamiento hacia el tercer esacio puede conducir a complicaciones graves.

hacia el tercer espacio


Esto es lo que necesita saber para que su paciente recupere el equilibrio hídrico.

a desplazamiento de líquidos hacia un ejemplo de este tipo de desplazamiento Durante la fase de reabsorción los
el tercer espacio. Algunos ejemplos de líquidos hacia el tercer espacio. tejidos comienzan a curarse y el líquido
son: hipocalcemia, disminución del vuelve de nuevo al espacio intravascular.
consumo de hierro, hepatopatías Fases del desplazamiento de Desaparecen los signos de hipovolemia,
graves, alcoholismo, hipotiroidismo, líquido hacia el tercer espacio se incrementa la eliminación de orina, se
malabsorción, malnutrición, nefropatía, El desplazamiento de líquidos hacia el estabiliza el peso corporal del paciente y
diarrea, inmovilidad, quemaduras y tercer espacio presenta dos fases bien comienzan a revertir los signos de shock
cáncer. deinidas: pérdida y reabsorción. (si habían aparecido). Si el paciente
t El incremento de la permeabilidad En la fase de pérdida, el incremento recibió sueroterapia restitutiva durante
capilar se debe a quemaduras y a otras de la permeabilidad capilar da lugar la fase de pérdida, es necesario vigilar la
formas de traumatismo tisular. El edema a una pérdida de proteínas y líquidos posible sobrecarga de líquidos a medida
debido al aumento de la permeabilidad desde el espacio intravascular hasta el que el líquido intersticial retorna al
capilar puede ser local (como ocurre en espacio intersticial. Esta fase tiene una espacio intravascular.
un traumatismo localizado) o sistémico duración de 24 a 72 h después de la
(en situaciones como la anailaxia o la lesión inicial que da lugar al incremento Determinación de la causa
coagulación intravascular diseminada). de la permeabilidad capilar (p. ej., En algunos casos, la causa del
tLa obstrucción del sistema linfático cirugía, traumatismo, quemaduras y desplazamiento de líquidos hacia el
se debe con frecuencia a la extirpación sepsis). La pérdida de líquido secundaria tercer espacio puede ser poco aparente
de los ganglios linfáticos en el contexto a diarrea, vómitos o hemorragia se y requiere un estudio diagnóstico que
del tratamiento del cáncer. Típicamente, puede cuantiicar, pero la debida al incluya el hemograma completo, el peril
la obstrucción linfática causa edema desplazamiento de líquidos hacia el tercer metabólico completo y la determinación
localizado; se acumulan el líquido y las espacio no es fácil de medir. Los signos de la osmolalidad sérica. El hemograma
proteínas plasmáticas, que no pueden y los síntomas son aumento del peso completo puede ofrecer información
ser drenadas hacia la circulación general corporal, disminución de la eliminación respecto al estado volumétrico y
debido a la obstrucción linfática (véase de orina y signos de hipovolemia, como a los factores que contribuyen al
el cuadro anexo Función del sistema taquicardia e hipotensión. desplazamiento de líquido al tercer
linfático). El linfedema posmastectomía es espacio, como la infección o la necrosis.
El incremento de la hemoglobina y del
hematocrito puede indicar hipovolemia,

Nursing. 2009, Abril 13


mientras que la disminución de estos hemodinámico invasivo de la presión venosa no debemos permitir una reducción
valores puede indicar hipervolemia. El central, de la presión en la aurícula derecha excesiva del tercer espacio.
panel metabólico ofrece datos respecto a y de la presión de oclusión de la arteria Las soluciones cristaloides pueden ser
las funciones renal y hepática, así como pulmonar también tiene utilidad para el hipotónicas, isotónicas o hipertónicas.
respecto al equilibrio de electrólitos seguimiento del estado volumétrico y de la Las soluciones hipotónicas, como la
(especialmente del sodio) y a las respuesta del paciente al tratamiento de la solución de cloruro sódico al 0,45%,
concentraciones de proteínas, incluyendo hipervolemia o la hipovolemia. Sin embargo, no son apropiadas para la reanimación
la albúmina. algunos pacientes no cumplen criterios para volumétrica debido a que en el espacio
el control hemodinámico y intravascular hay una cantidad de líquido
algunos hospitales no están muy escasa.
Agua, agua por equipados para este tipo de Las soluciones isotónicas, como la
monitorización. solución de lactato sódico compuesta y la
todas partes El tratamiento del solución de cloruro sódico al 0,9% (que
desplazamiento de tienen una tonicidad y una osmolalidad
Líquido intercelular
líquidos hacia el tercer similares a las del plasma), se utilizan
espacio depende de la en situaciones de reanimación, mientras
causa, de la fase y de que la solución de cloruro sódico al
los factores implicados. 0,9% es preferible en los pacientes con
Liquido intravascular
La estabilización del hiponatremia.
estado hemodinámico del Las soluciones hipertónicas, como
paciente es la prioridad la de cloruro sódico al 3%, contienen
Líquido intersticial principal. Durante la fase cantidades importantes de sodio y
de pérdida el objetivo del no se han utilizado casi nunca para
profesional de enfermería la reanimación debido a que pueden
Los líquidos corporales se distribuyen entre los compartimientos líquidos es la prevención de dar lugar a deshidratación celular y
intercelular y extracelular. El compartimiento intercelular está constituido la hipovolemia y de a una expansión excesiva del espacio
por el líquido contenido en el interior de todas las células del cuerpo. El la hipotensión, que intravascular. No obstante, en un estudio
compartimiento extracelular está formado por todos los líquidos existen- pueden causar shock reciente se observó que las soluciones
tes en el exterior de las células e incluye los espacios intersticial (tisular) e e insuiciencia renal. cristaloides hipertónicas fueron mejores
intravascular (vasos sanguíneos). Durante la fase de que las soluciones cristaloides isotónicas
reabsorción el objetivo para reducir el desplazamiento de
es la prevención de líquidos hacia el tercer espacio abdominal
La proporción entre la albúmina la sobrecarga circulatoria y de la y para disminuir la incidencia de
y las globulinas (que normalmente hipertensión, que pueden dar lugar a síndrome compartimental abdominal que
es ligeramente superior a 1:1) ofrece edema pulmonar. aparece con frecuencia en situaciones de
más información respecto a la presión reanimación masiva mediante líquidos
osmótica coloidal que las concentraciones ¿Qué líquido es el mejor? en pacientes con quemaduras extensas1.
de proteínas totales y de albúmina por sí Para estabilizar el estado volumétrico En otro estudio realizado en pacientes en
mismas. Las moléculas de albúmina son del paciente, usted debe administrar situación crítica se observó que incluso
grandes y no muestran difusión libre a soluciones cristaloides, soluciones aunque para la reanimación mediante
través del endotelio vascular, lo que coloides o una combinación de ambas. líquidos se requieren volúmenes más
hace que esta proteína sea uno de los Las soluciones cristaloides sustituyen pequeños de soluciones hipertónicas, no
principales elementos responsables de la a los electrólitos y restablecen la hubo pruebas suicientes para determinar
presión osmótica coloidal. osmolalidad sérica normal; las soluciones si las soluciones hipertónicas eran más
Las herramientas no invasivas de valoración coloides sustituyen las proteínas seguras o más eicaces que las isotónicas2.
son el ecocardiograma, que puede ofrecer responsables del mantenimiento de la En el estudio SAFE (Saline versus
información sobre la función cardíaca y el presión osmótica coloide plasmática. Las Albumin Fluid Evaluation), efectuado
estado volumétrico, y la determinación diaria soluciones cristaloides se utilizan con una en 2004, se comparó la reanimación
del peso corporal del paciente. El control frecuencia mayor y también son útiles en mediante sueroterapia con albúmina
el tratamiento de la hiponatremia. (un coloide) y con una
Un aspecto que cabe recordar es
que cuando intentamos reponer
el volumen intravascular

14 Nursing. 2009, Volumen 27, Número 4


relativos al tratamiento de los cuadros
Función del sistema linfático de desplazamiento de líquidos hacia el
tercer espacio permitirán determinar el
Normalmente, las fuerzas que desplazan el líquido desde el interior de los capilares hasta el espacio tipo de líquido en función de la salud
intersticial son superiores a las que desplazan el líquido de vuelta a los capilares. El sistema linfático capilar del paciente deinida a través de la
realiza una función de devolución de los líquidos y las proteínas plasmáticas osmóticamente activas permeabilidad y la perfusión capilares.
hacia el interior de la circulación sanguínea. No obstante, si el sistema linfático presenta obstrucción, Posiblemente, en poco tiempo seamos
el líquido y las proteínas plasmáticas se acumulan en el espacio intersticial. capaces no solamente de vigilar la
salud capilar a la cabecera del paciente,
sino también determinar qué factor o
combinación de factores dieron lugar al
desplazamiento de líquidos hacia el tercer
Capilar Extremo venoso espacio, de manera que las intervenciones
Extremo arterial
terapéuticas puedan ser diseñadas
con una precisión mayor respecto a la
situación clínica real del paciente. N
El exceso de líquido y de proteínas se acumula en el espacio intersticial
BIBLIOGRAFÍA
1. Oda J, et al. Hypertonic lactated saline resusci-
tation reduces the risk of abdominal compartment
syndrome in severely burned patients. Journal of
Trauma. 60(1):64-71, January 2006.
Vaso linfático obstruido 2. Bunn F, et al. Hypertonic versus near isotonic
crystalloid for fluid resuscitation in critically ill
patients. The Cochrane Database of Systematic Reviews.
2004(3):CD002045.
3. Finfer S, et al. The SAFE Study Investigators. A
comparison of albumin and saline for fluid resuscita-
solución cristaloide . En este estudio
3
debido al coste de las soluciones coloides tion in the intensive care unit. The New England Jour-
se observó que la albúmina no se y a la posibilidad de aparición de nal of Medicine. 350(22):2247-2256, May 27, 2004.
asoció a grados elevados de morbilidad reacciones adversas, especialmente si se 4. Roberts I, et al. Colloids versus crystalloids for
fluid resuscitation in critically ill patients. The
y mortalidad en los pacientes en utiliza albúmina humana, los resultados Cochrane Database of Systematic Reviews. 2004 Oct
situación crítica. En pacientes jóvenes de los estudios de investigación no 18(4):CD000567.
con traumatismo y sin antecedentes de apoyan el uso de sustancias coloides en COMPLEMENTOS
enfermedad cardiovascular o pulmonar vez del de sustancias cristaloides4. Redden M, Wotton K. Clinical decision making
la reanimación con albúmina o con una Con independencia del tipo de líquido by nurses when faced with third-space fluid shift:
solución de cloruro sódico al 0,9% puede que reciba el paciente, usted debe How well do they fare? Gastroenterology Nursing.
24(4):182-191, July-August 2001.
no establecer diferencias, excepto en lo controlar su respuesta al tratamiento
relativo al coste económico: la albúmina para determinar si se han cumplido los Rizoli S. Crystalloids and colloids in trauma resuscita-
tion: A brief overview of the current debate. Journal of
es considerablemente más cara. No objetivos de la reanimación intravascular. Trauma. 54(5, Suppl.):S82-S88, May 2003.
obstante, en adultos de edad avanzada, van Wissen K, Breton C. Perioperative influences on
en pacientes con lesión cerebral Qué nos trae el futuro fluid distribution. Medsurg Nursing. 13(5):304-311,
traumática asociada y en pacientes con A pesar de que son indicadores valiosos October 2004.
enfermedad cardiovascular o pulmonar de la situación clínica del paciente, Verdant C, DeBacker D. How monitoring of the
microcirculation may help us at the bedside. Current
se observó que el uso de una solución los signos vitales, el peso corporal y la Opinion in Critical Care. 11(3):240-244, June 2005.
coloide se asoció a un incremento eliminación de orina no nos informan Vincent JL, Gerlach H. Fluid resuscitation in severe
de la morbilidad y la mortalidad, en sobre lo que está ocurriendo en el sepsis and septic shock: An evidence based review.
comparación con el uso de una solución ámbito capilar. Los objetivos futuros Critical Care Medicine. 32(11, Suppl.):S451-S454,
November 2004.
cristaloide4. En el momento presente,
Susan Simmons Holcomb es enfermera en Olathe
Medical Services, Inc., y consultora de educación de
enfermería continuada en el Kansas City Community

Nursing. 2009, Abril 15

También podría gustarte