Está en la página 1de 2

TRABAJO RRHH Y RSC

Este trabajo se realizará a lo largo del curso y se presentará y evaluará por partes; así
mismo se podrá o variar tantos puntos como considere la profesora.

La calificación de las partes formará parte de la nota de las evaluaciones.

Contenido:

1º) Definir la empresa, actividad a la que se dedica, la razón social, pyme o gran empresa,
código CNAE, etc.

2º) Organigrama de la empresa. Relación funcional entre departamentos.

3º) Análisis y descripción de todos de todos los puestos de trabajo de la empresa, según
ficha.

4º) Elabora una previsión de la plantilla de tu empresa, aplicando técnicas de estimación


de necesidades de RRHH.

5º) Análisis y descripción de un puesto de trabajo a cubrir.

6º) Descripción del perfil profesional del puesto de trabajo a cubrir, según ficha.

7º) Anuncio en prensa o convocatoria interna.

8º) Reclutamiento interno de trabajadores.

9º) Reclutamiento externo de trabajadores.

10º) Entrevista de selección

11º) Informe de entrevista del trabajador.

12º) Pruebas de selección.

13º) Referencias.

14º) Comprobación de la documentación.

15º) Oferta de puesto de trabajo y contratación.

- Precontrato
- Plan de acogida
- Periodo de prueba

16º) Comunicación a los candidatos rechazados

17º) Políticas de motivación para aplicar a la empresa tanto en grupo como individual.
Función de beneficios sociales.
18º) Medidas de protección de datos de tu empresa.

19º) Elabora un plan de formación para tu empresa.

20º) Evaluación de la formación.

21º) Evaluación del desempeño en tu empresa o de un departamento cualquiera. Sistema


retributivo (categorías profesionales, nóminas, complementos salariales, plus convenio,
pagas extras, salario en especie, etc.)

22º) Sistema de promoción en tu empresa.

23º) Convenio colectivo

24º) Calendario laboral.

25º) Jornada laboral. Horarios y descansos. Turnos. Trabajo nocturno. Horas


extraordinarias.

26º) Licencias retribuidas.

27º) Régimen de sanciones.

28º) Representantes de los trabajadores. Delegados de personal y comité de empresa.

29º) Ficha de registro de trabajadores.

30º) Plan de Prevención de Riesgos Laborales de la empresa.

Revisiones médicas periódicas, mutua laboral en caso de asistencia de accidentes o


enfermedades profesionales.

Medidas de prevención de accidente laborales y enfermedades profesionales derivadas


de cada puesto de trabajo.

Campañas de sensibilización para prevenir los accidentes y enfermedades laborales. (*)

31º) La cultura de la empresa: imagen corporativa.

Elabora el Plan de Responsabilidad Social Corporativa de tu empresa (Código Ético,


Memoria de Sostenibilidad, Plan de Diseño de Imagen Corporativa).

32º) Conclusión personal del trabajo.

También podría gustarte