Está en la página 1de 6

EPIDEMIOLOGÍA DE

EMERGENCIA Y DESASTRES
Dra. Wong Elvia
Integrantes
1. Perez Villanueva Andrea
2. Huarhuachi zamora yohana
3. Roman Gamboa Yennifer Karen
4. Pacori Concori Eduardo
5. Villarreal Zegarra Eunice
1. Que plan de contingencia elaboraría usted en su comuna o distrito
para evitar la propagación de dengue
I. Campañas educativas :
- Entrega de afiches, volantes, página web de la
municipalidad
– área sanitaria distrital
- Recomendaciones como evitar el empozamiento
de agua en recipientes, lavar y sellar los tachos
– depósitos de agua
II. Planes estratégicos de fumigación en zonas de
alto riesgo de dengue I
II. Uso de repelentes y mosquiteros
2. Redacte brevemente algunas enfermedades reemergentes en
Perú durante estas últimas 2 décadas.

DENGUE LEISHMANIASIS TUBERCULOSIS

Perú ha experimentado brotes Es una enfermedad transmitida A pesar de los esfuerzos para
de dengue, una enfermedad por la picadura de flebótomos controlar la tuberculosis,
transmitida por mosquitos, en infectados, ha sido motivo de esta enfermedad ha mostrado
diversas regiones. Los casos preocupación en algunas áreas una tendencia reemergente en
han aumentado debido a del país. La variante cutánea algunas áreas de Perú.
factores como las condiciones y la variante visceral han Factores como la resistencia
climáticas favorables para la sido identificadas en a los medicamentos y las
reproducción del mosquito diferentes regiones, condiciones socioeconómicas
Aedes aegypti, el cual especialmente en zonas de contribuyen a su
transmite el virus. bajos recursos. persistencia.
3.Mencione y narre brevemente algún desastre natural ocurrido en Perú en los
últimos 50 años

El ciclón Yaku
El ciclón de yaku legó el 7 de marzo del 2023, al norte del
Perú y golpeó, principalmente, a las regiones de Tumbes,
Piura y Lambayeque. Este fenómeno climatológico dejó
estragos en varias ciudades con lluvias intensas y desborde
de ríos. Asimismo, se reportó precipitaciones pluviales en
algunos distritos de Lima como Ate, Santa Anita,
Chaclacayo, San Juan de Lurigancho, La Molina, entre otros
El ciclon es considerado como una tormenta de rápida
rotación originado en los océanos tropicales, una de sus
características principales es que tiene un centro de baja
presión y nubes que van en orden circular como de espiral
hacia el punto de inicio.
MUCHAS
GRACIAS

También podría gustarte