Está en la página 1de 9

ACTIVIDAD GRUPAL

“TEST BENDER”

Integrantes:
Saliah Corina Fernández Rivero
Isabella Serrate Perrogón
Docente: Leslie Rocio Anabella Eguez Herrera
Materia: Psicometría
Carrera: Psicología

SANTA CRUZ – BOLIVIA 2023


1
TEST DE BENDER
Fecha: 11/10/2023 Hora de inicio: 23:15 Hora de Finalización: 23:25
Duración: 10 minutos
Nombre: Gael Edad Cronológica: 6 años 10 meses y 3 días

Figura Conducta Verbal y no Verbal Puntaje


A El niño no diferenció bien la figura y entonces hizo 1.Distorsión de la
forma:
la rotación a)Distorsión 0
b)Desproporción 0
2.Rotación 1
3.Integración 1
1 El niño al ver la figura dijo “solo son puntitos” 4. Distorsión de la
forma. 0
5.Rotación 0
6.Perseveración 0

2 El niño dijo “me quedaron feas mis bolitas” 7.Rotación 0


8.Integración 0
9. Perseveración 0

3 En esta figura el niño no hizo puntitos, pero hizo 10.Distorsión de la


forma. 0
rayitas 11. Rotación. 0
12.Integración:
a) Desintegración del 0
diseño.
b)Línea continua 0
4 El niño al terminar esta figura sonrió y dijo “me 13. Rotación 0
14 Integración 0
quedó bonito”

5 El niño hizo un gesto de desagrado al ver la figura 15. Modificación de


la forma. 0
y dijo “no me gusta” 16.Rotación 0
17.Integración
a) Desintegración del 0
diseño.
b) Línea continua. 0
6 En esta figura el niño dijo “pensé que sería más 18.Distorsión de la
forma:
fácil” a)Curvas por ángulos 1
b) Línea recta. 0
19.Integración 0
20.Perseveración 1
7 Al hacer esta figura el niño mostró mucha 21.Distorsión de la
forma:
concentración a) Desproporción del
tamaño. 0
b) Deformación. 1
22.Rotación 0
23. Integración. 0

8 Al igual que la anterior figura el niño mostró 24. Distorsión de la


forma. 0
mucha concentración y al terminar estiró sus 25.Rotación 0
brazos.

TOTAL 5
Edad de maduración Visomotora: 7;6/7;11

2
3
INDICADORES EMOCIONALES

Repaso descuidado o líneas fuertemente reforzadas

Cuando el niño borra la figura y la vuelve a dibujar cuidadosamente o si corrige la figura


con líneas deliberadas que realmente mejoran el dibujo se asocian con la impulsividad,
agresividad y el comportamiento acting out del niño.

Las líneas reforzadas se hallan como significativamente relacionadas con la agresividad


por Handler y McIntosh y con la hostilidad manifiesta por Brown.

4
TEST DE BENDER
Fecha: 12/10/2023 Hora de inicio: 06:50 Hora de Finalización: 06:53
Duración: 3 minutos
Nombre: Fabricio Taceo Edad Cronológica: 11 años 7 meses y 28 días

Figura Conducta Verbal y no Verbal Puntaje


A El niño se fijó bien como era y volvió a hacerlo 1.Distorsión de la
forma:
bien a)Distorsión 0
b)Desproporción 0
2.Rotación 0
3.Integración 0
1 El niño hizo esta figura muy concentrado 4. Distorsión de la
forma. 0
5.Rotación 0
6.Perseveración 0

2 El niño miraba bien la tarjeta para ver de que lado 7.Rotación 0


8.Integración 0
estaba la figura y asionaba con las manos 9. Perseveración 0

3 El niño se asombró por ver la figura y se concentró 10.Distorsión de la


forma. 0
viendo la tarjeta 11. Rotación. 0
12.Integración:
a) Desintegración del 0
diseño.
b)Línea continua 0
4 El niño dijo que estaba fácil 13. Rotación 0
14 Integración 0

5 El niño se equivocó y corrigió la figura, pero sin 15. Modificación de


la forma. 0
borrar la anterior que estaba mal hecha 16.Rotación 0
17.Integración
a) Desintegración del 0
diseño.
b) Línea continua. 0
6 El niño se mostró satisfecho con el resultado de 18.Distorsión de la
forma:
esta figura a)Curvas por ángulos 0
b) Línea recta. 0
19.Integración 0
20.Perseveración 0
7 El niño hizo la figura completa, pero remarcó para 21.Distorsión de la
forma:
corregir la figura sin borrar a) Desproporción del
tamaño. 0
b) Deformación. 0
22.Rotación 0
23. Integración. 0

8 El niño había hecho la figura, pero volvió a 24. Distorsión de la


forma. 0
remarcar una parte para hacerla mejor 25.Rotación 0

TOTAL 0
Edad de maduración Visomotora: 11;0/11;11
5
6
TEST DE BENDER
Fecha: 12/10/2023 Hora de inicio: 13:00 Hora de Finalización: 13:15
Duración: 15 minutos
Nombre: Sebastián Alfaro Edad Cronológica: 11 años 5 meses y 8 días

Figura Conducta Verbal y no Verbal Puntaje


A En esta figura el niño me dijo que no le convencía 1.Distorsión de la
forma:
como había quedado y me preguntó si podía usar el a)Distorsión 0
borrador del lápiz, borró unas 6 veces y al final b)Desproporción 0
dijo "me rindo, lo dejaré así" 2.Rotación 0
3.Integración 0
1 En esta figura el niño solo dijo "este está muy 4. Distorsión de la
forma. 0
fácil" 5.Rotación 0
6.Perseveración 0

2 En esta figura el niño también dijo "está fácil" pero 7.Rotación 0


8.Integración 0
al terminar se quedó viendo lo que había hecho no 9. Perseveración 0
muy convencido
3 Esta figura el niño igual que las dos anteriores dijo 10.Distorsión de la
forma. 0
que estaba fácil 11. Rotación. 0
12.Integración:
a) Desintegración del 0
diseño.
b)Línea continua 0
4 En esta figura el niño volteó a verme por unos 13. Rotación 0
14 Integración 0
segundos y luego miró lo que hizo y dijo "mmmm,
pudo haberme quedado peor"

5 En esta figura el niño tampoco se mostró muy 15. Modificación de


la forma. 0
convencido de lo que había hecho, dijo "no me 16.Rotación 0
convence la parte de abajo, pero lo de arriba lo hice 17.Integración
bien por lo que veo" y decidió dejarlo así a) Desintegración del 0
diseño.
b) Línea continua. 0
6 En esta figura el niño borró 2 veces y dijo "lo estoy 18.Distorsión de la
forma:
haciendo muy grande" y ya al terminar dijo "ahora a)Curvas por ángulos 0
sí me gusta como se ve" b) Línea recta. 0
19.Integración 0
20.Perseveración 0
7 En esta figura el niño borró unas 8 veces, dijo que 21.Distorsión de la
forma:
la figura estaba muy complicada, ya después dijo a) Desproporción del
"ya me cansé de tanto borrar, lo dejaré así" tamaño. 0
b) Deformación. 0
22.Rotación 0
23. Integración. 0

8 En esta figura el niño dijo "de todas las figuras de 24. Distorsión de la
forma. 0
este tipo, esta es la más fácil que me ha tocado" 25.Rotación 0
borró solo 1 vez el rombo que está en el centro.

TOTAL 0
Edad de maduración Visomotora: 11;0/11;11
7
8
INDICADORES EMOCIONALES

Repaso descuidado o líneas fuertemente reforzadas

Cuando el niño borra la figura y la vuelve a dibujar cuidadosamente o si corrige la figura


con líneas deliberadas que realmente mejoran el dibujo se asocian con la impulsividad,
agresividad y el comportamiento acting out del niño.

Las líneas reforzadas se hallan como significativamente relacionadas con la agresividad


por Handler y McIntosh y con la hostilidad manifiesta por Brown.

También podría gustarte