Está en la página 1de 3

Universidad Autónoma de Chihuahua

Facultad de Contaduría y Administración

2.1 Actividades Teorías antropológicas

Antropología cultural

Maestro: Molina Mora Maria Esther

Alumno: Diaz Erives Juan Sebastian

Matricula: 369518

18/02/24
Teoría antropológica

El siguiente mapa conceptual que he elaborado sirve como una herramienta visual
para explorar las distintas corrientes teóricas dentro de la antropología, cada una
con su propia visión y enfoque sobre la cultura, la sociedad y el desarrollo
humano. Desde la Ilustración, que pone énfasis en la razón y el progreso humano,
pasando por el evolucionismo antropológico, que observa la humanidad en etapas
sucesivas de desarrollo, hasta llegar al estructuralismo, que busca identificar las
estructuras subyacentes comunes a todas las culturas humanas, este mapa ofrece
una síntesis de las principales teorías antropológicas.

Estos enfoques no solo han modelado la forma en que entendemos las culturas y
las sociedades a lo largo del tiempo, sino que también han influido en la
metodología y el alcance de las investigaciones antropológicas. A través de este
mapa conceptual, buscamos proporcionar un panorama general de las teorías
antropológicas, destacando sus exponentes principales y sus contribuciones al
campo, lo que a su vez facilita una comprensión más profunda de la diversidad y
la complejidad de la experiencia humana.
Bibliografía

● Erickson, P. A., & Murphy, L. D. (2017). Historia de la teoría antropológica.


México: Cengage Learning.
● Harris, M. (2001). Teorías de la cultura y métodos antropológicos.
Barcelona: Ariel.
● Kuper, A. (1999). La antropología cultural de hoy. Barcelona: Editorial
Crítica.
● Lévi-Strauss, C. (1967). Las estructuras elementales del parentesco.
Buenos Aires: Paidós.
● Malinowski, B. (1944). Una teoría científica de la cultura y otros ensayos.
México: Fondo de Cultura Económica.

También podría gustarte