Está en la página 1de 6

ESCUELA NORMAL SUPERIOR SOR JOSEFA DEL CASTILLO Y GUEVARA.

CHIQUINQUIRÁ. BOYACÁ. COLOMBIA


FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS - TERCER PERIODO
DOCENTE CAROLINA VEGA SALAZAR

“No hay enseñanza sin investigación ni investigación sin enseñanza” Pulo


Freire

GUÍA 7
Nombre _______________________________________ Grado:
______
QUE ES LA INVESTIGACIÓN

QUE ES LA INVESTIGACION
Es una actividad natural del ser humano, que busca conocer la
verdad de las cosas y los fenómenos que lo rodean pretendiendo
encontrar soluciones a los problemas que se le presentan. A través
de innumerables investigaciones realizadas a lo largo de la historia,
fue posible obtener cada vez mayor conocimiento y así llegamos al
desarrollo y a los avances que hoy podemos observar en el mundo
entero.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR SOR JOSEFA DEL CASTILLO Y GUEVARA.
CHIQUINQUIRÁ. BOYACÁ. COLOMBIA
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS - TERCER PERIODO
DOCENTE CAROLINA VEGA SALAZAR

OBJETIVO DE LA INVESTIGACION
Indica la meta o finalidad que persigue alcanzar la investigación.
Expresa el conocimiento que se desea obtener y que generalmente
da respuesta a la pregunta o formulación de la investigación.

CARACTERISTICAS DE UN BUEN INVESTIGADOR


 Estado de alerta constante y curiosidad
 Tenacidad y constancia
 Paciencia
 Precisión y exactitud
 Capacidad organizativa
 Discreción
 Innovador
 Actitud y aptitud
ESCUELA NORMAL SUPERIOR SOR JOSEFA DEL CASTILLO Y GUEVARA.
CHIQUINQUIRÁ. BOYACÁ. COLOMBIA
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS - TERCER PERIODO
DOCENTE CAROLINA VEGA SALAZAR

CARACTERISTICAS DE LA INVESTIGACION

 Recoge información de diversas fuentes útiles para el


desarrollo del trabajo de investigativo.
 Se Basa en la observación y la experiencia del investigador.
 Se desarrolla de manera organizada y coherente, por ello se
basa en una metodología de investigación.
 Los datos recopilados son analizados y clasificados por el
investigador.
 Muestra los resultados obtenidos tal cual se encontraron sin
omitir opiniones o variaciones.
 Los datos recopilados son analizados y clasificados por el
investigador.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR SOR JOSEFA DEL CASTILLO Y GUEVARA.
CHIQUINQUIRÁ. BOYACÁ. COLOMBIA
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS - TERCER PERIODO
DOCENTE CAROLINA VEGA SALAZAR

PERSONAS QUE SE CARACTERIZAN POR HACER


INVESTIGACIONES
 Científicos
 Periodistas
 Artistas
 Oficiales de Policía
 Profesores
 Estudiantes
 Diseñadores
 Economistas

Actividad
1. Observa el video.
2. En una carpeta bien decorada elabora las siguientes
actividades.

3. Elige un tema para tu investigación, algo que te guste


y que te parezca interesante contar.
4. Escribe cuales son las características y ventajas de tu
investigación.
5. Indaga acerca del tema, busca en libros, revistas
enciclopedias, páginas web.
ESCUELA NORMAL SUPERIOR SOR JOSEFA DEL CASTILLO Y GUEVARA.
CHIQUINQUIRÁ. BOYACÁ. COLOMBIA
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS - TERCER PERIODO
DOCENTE CAROLINA VEGA SALAZAR

6. Elabora un escrito acerca del tema.


7. Realiza un dibujo alusivo a tu investigación.
8. Escribe la pregunta problemática para tu
investigación.
9. Redacta un objetivo general y tres específicos.
10. Haz una corta introducción y justificación acerca del
tema.

NOTA IMPORTANTE: Una vez desarrollada la actividad, subir la evidencia


fotográfica o el documento a la plataforma Classroom.

Recomendaciones en tiempos de COVID-19


ESCUELA NORMAL SUPERIOR SOR JOSEFA DEL CASTILLO Y GUEVARA.
CHIQUINQUIRÁ. BOYACÁ. COLOMBIA
FUNDAMENTOS PEDAGÓGICOS - TERCER PERIODO
DOCENTE CAROLINA VEGA SALAZAR

Bibliografía:
https://www.youtube.com/watch?v=jfacod3ahkc

También podría gustarte