Está en la página 1de 1

DIFERENCIACIÓN ENTRE GRUPO Y MULTITUD

La principal diferencia entre grupo y multitud radica principalmente en la interacción entre sus miembros.
Mientras que en el grupo los miembros interactúan entre sí, en una multitud estos no tienen por qué
conocerse o mantener ningún tipo de relación. Sin embargo, ambos términos se confunden a menudo debido
a que los dos se refieren a un conjunto de individuos con características similares.
Por ello, seleccionamos algunas distinciones clave para poder identificar cuando hablamos de un grupo o
cuando hablamos de una multitud:
Tamaño y estructura: Una multitud generalmente se refiere a un gran número de personas que están
reunidas en un lugar específico o que comparten una característica común, pero que no necesariamente
tienen interacciones directas entre sí. Por otro lado, un grupo implica por lo regular un número más limitado
de personas que interactúan entre sí de manera regular y tienen algún grado de cohesión social (miembros
unidos o conectados entre sí).
Interacción y relaciones sociales: En una multitud, las interacciones entre individuos tienden a ser limitadas
y superficiales, ya que la atención se centra más en el evento o la situación que en las relaciones personales.
Por el contrario, en un grupo las interacciones suelen ser más frecuentes, íntimas y significativas, ya que los
miembros comparten intereses, valores o metas comunes.
Duración y estabilidad: Las multitudes pueden formarse y disolverse rápidamente, y sus miembros pueden
no tener ningún vínculo duradero más allá del evento específico que los reúne. Los grupos tienden a ser más
estables en el tiempo, con relaciones que pueden perdurar a lo largo de períodos prolongados y con una
estructura más definida.
Objetivos y cohesión: Las multitudes suelen formarse de manera espontánea y pueden estar unidas por una
emoción común o un evento particular, pero no tienen necesariamente un propósito o cohesión a largo plazo.
Los grupos, en cambio, suelen tener objetivos definidos, normas compartidas y un sentido de identidad
colectiva que promueve la cohesión interna.
Identidad y pertenencia: En una multitud, la identidad y la pertenencia individual suelen ser menos
importantes, ya que la atención se centra en el evento o la situación compartida. En un grupo, en cambio, la
identidad grupal y el sentimiento de pertenencia son aspectos fundamentales que influyen en el
comportamiento y las relaciones entre sus miembros.

También podría gustarte