Está en la página 1de 1

Diplomado II de la Supervisión Escolar

De Educación Básica. Módulo II, Ficha 3


Susana Bravo Guerrero

FICHA DE ASESORÍA
“LA PLANEACIÓN, APLICACIÓN Y EVALUACIÓN, TAREA FUNDAMENTAL DEL DOCENTE REFLEXIVO” (sesión 2)

Problemática identificada: Los docentes de educación física de la zona 143 tienden a realizar actividades tradicionales que no corresponden con el enfoque del
Programa 2011(para el desarrollo de competencias), generalmente planean considerando algunos aspectos fundamentales, presentan debilidad en el desarrollo
de la sesión al no considerar el efecto del logro de los Aprendizajes Esperados de la especialidad con los de grado y niveles educativos.
Propósito: Que el colectivo docente seleccione él o los Principios Pedagógicos (P.P.) que personalmente requiera incorporar en su planeación para potencializar
el aprendizaje, a fin de modificar practicas rutinarias y repetitivas por prácticas creadoras, con sujetos, acciones y fines en constante transformación.

Propósito(s) de Tiempo
esta sesión. Que aproxi Actividades Materiales de Apoyo Productos Esperados
los docentes: mado
En binas revisar planeaciones recientes, identificando elementos
Planeaciones
Precisar fundamentales
Principios Pedagógicos Listado
elementos En equipos organizados por grados realicen listado de elementos y
30 Programa 2011 Cuadro de elementos,
fundamentales de contenidos considerados en el enfoque del Programa 2011 para el
Papel contenidos y P.P.
la planeación bloque III y los organicen en un cuadro, en donde la tercera columna
Marcadores
mencione a que P.P. pertenece.

Puntualizar
En tercetas revisen las actividades de distintas planeaciones para: Planeaciones
correlación de
Analizar si están correlacionadas con grado, bloque, competencia, Principios pedagógicos
actividades con
40 aprendizajes esperados, contenidos y P.P. Marco teórico del Programa Cartel
Principios
Elaboren un cartel precisando el logro de aprendizajes esperados de de E.F. 1994, “Motriz de
pedagógicos
la asignatura y vinculación con otras asignaturas. Integración Dinámica”
(P.P.)

En binas revisar los Ejes pedagógicos


Identificar
En equipos hacer listado de ideas básicas de ejes pedagógicos Programa 2011 Planeación modificada
relevancia de los
40 resaltando el 4º eje y su aplicación en diseño de actividades. Ejes pedagógicos de E.F. con propuestas de
P.P. y el 4º Eje
Realizar planeación presentando propuestas de mejora a las Planeaciones mejora de actividades.
pedagógico
actividades revisadas con origen en el 4º eje pedagógico y los P.P.

SEGUIMIENTO: se realizará observando el tratamiento a través de las visitas de supervisión a los docentes
EVALUACIÓN: los equipos intercambian sus planeaciones y las regresan a sus autores, incorporando sugerencias.

También podría gustarte