Está en la página 1de 5

FICHA DE ASESORÍA : “HERRAMIENTAS TECNICO – PEDAGOGICAS DENTRO DE LA SUPERVISION “

PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA:
LOS SUPERVISORES DE LA ZONA, CARECEN DE INFORMACIÓN, EN CUANTO A LA RIEB, A LA ELABORACION Y EVALUACION DE SESIONES, POR LO ANTERIOR ES INSUFICIENTE EL
ACOMPAÑAMIENTO TÉCNICO-PEDAGOGICO QUE LLEVAN A CABO.

PROPÓSITO GENERAL:
QUE EL SUPERVISOR ADQUIERA LOS CONOCIMIENTOS NECESARIOS EN CUANTO A ; LA RIEB, A PLANES Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 2011, A LIDERAZGO, A RELACIONES SOCIALES,
PARA QUE LLEVE A CABO LA FUNCION DE ACOMPAÑAMIENTO TECNICO – PEDAGOGICO, LO MÁS OPTIMO POSIBLE Y GARANTICE EL LOGRO EDUCATIVO.

PROPOSITO DE LA REUNION:
QUE EL SUPERVISOR SE CONCIENTICE DE LA IMPORTANCIA DE LA ADQUISICIÓN DE CONOCIMIENTOS DE LA FUNCION QUE DESEMPEÑA, QUE LAS UTILICE COMO HERRAMIENTAS
IMPRESCINDIBLES DE TRABAJO.

SESION I
HORARIO ACTIVIDAD RECURSOS PRODUCTOS
7:50 - 8:10 LISTA DE ASISTENCIA ENTREGA DE MATERIAL
8:10 - 8:30 BIENVENIDA MÚSICA.
ACTIVIDADES DE ROMPE-HIELO.
8:30 - 10:00 MESA REDONDA:
 SE HARÁ LA PREGUNTA A LOS PARTICIPANTES: QUÉ DOCUMENTO “LAS FUNCIONES DEL SUPERVISOR” CONCENTRADO EN HOJAS DE ROTAFOLIO DEL
SABEN DE SUS FUNCIONES COMO SU ANÁLISIS REALIZADO.
PERVISORES.
HOJAS DE ROTAFOLIO.
 LECTURA Y ANÁLISIS DEL DOCUMENTO “LAS
FUNCIONES DEL SUPERVISOR”, DEFINIENDO: MARCADORES
DIUREX
FORTALEZAS
QUÉ OBSTÁCULOS.
DEBILIDADES MINUTA
AMENAZAS.

10:00 – 12:00 TEMAS DE TRABAJO : DOCUMENTO: “PRINCIPIO DE AMBIENTES DE CONCENTRADO EN HOJAS DE ROTAFOLIO DEL
 TRABAJAR SOBRE EL TEMA DE MADUREZ APRENDIZAJE” ANÁLISIS REALIZADOS, SEÑALANDO LOS
EMOCIONAL A PARTIR DEL PRINCIPIO DE PUNTOS CLAVE DE DICHA PROBLEMÁTICA.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE PLAN DE ESTUDIOS 2011 ELEGIR UN CASO PARA TRABAJAR LA SIGUIENTE
 LECTURA Y ANÁLISIS DEL DOCUMENTO “PRINCIPIO SESIÓN EN BASE A LA LECTURA EN DONDE
HOJAS DE ROTAFOLIO.
DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE” TODOS LOS SUPERVISORES HARÁN
 CADA SUPERVISOR EXPONDRA UN CASO EN DONDE REVISTAS PROPUESTAS
OBSERVE PROBLEMAS EN RELACIÓN AL TEMA. MARCADORES
DIUREX
MINUTA
12:00 - 12:30 RECESO
12:30 – 14:30 TEMAS DE TRABAJO : PLAN DE ESTUDIOS 2011,
 OBJETIVOS DE LA RIEB.
 ELABORACIÓN DE UN MEMORAMA EN POWER COMPUTADORA MEMORAMA EN POWER POINT
POINT, EN DONDE SE ESPECIFIQUEN LOS OBJETIVOS
CAÑÓN COMPARTIR A TRAVÉS DE CORREO
DE LA RIEB.
ELECTRÓNICO
 SE REALIZARÁ LA ACTIVIDAD POR EQUIPOS,
MARCANDO EL TIEMPO PARA LA RESPUESTA. MINUTA

COMPROMISOS PARA LA SIGUIENTE REUNIÓN PROPUESTA DE DIFERENTES LECTURAS DE


ACUERDO AL TEMA ELEGIDO:
LIDERAZGO
SE ESTABLECERÁ CON LOS SUPERVISORES DE QUE CADA UNO
ELEGIRÁ UN TEMA A DESARROLLAR EN LA SIGUIENTE SESIÓN

SESION II

HORARIO ACTIVIDAD RECURSOS PRODUCTOS


7:50 - 8:10 LISTA DE ASISTENCIA ENTREGA DE MATERIAL (ORDEN DEL DIA)

8:10 - 8:30 BIENVENIDA.  ACTIVACIÓN FÍSICA


ACTIVIDADES DE ROMPE-HIELO.  JUEGOS ORGANIZADOS
 RELAJACIÓN
8:30 - 10:00 MESA REDONDA: CONCENTRADO EN HOJAS DE ROTAFOLIO DEL
PLAN DE ESTUDIOS 2011 ANÁLISIS REALIZADO.
 SE HARÁ LA PREGUNTA A LOS PARTICIPANTES: QUÉ
SABEN DE LA RIEB. HOJAS DE ROTAFOLIO.
 LLUVIA DE IDEAS
MARCADORES
 LECTURA Y ANÁLISIS DEL DOCUMENTO PERFIL DE
EGRESO: DIUREX

MINUTA .
10:00 – 12:00 TEMAS DE TRABAJO : DOCUMENTO: “PRINCIPIO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE” CONCENTRADO EN HOJAS DE ROTAFOLIO DEL
 TRABAJAR SOBRE EL TEMA DE MADUREZ ANÁLISIS REALIZADOS, SEÑALANDO LOS
EMOCIONAL A PARTIR DEL PRINCIPIO DE PUNTOS CLAVE DE DICHA PROBLEMÁTICA.
HOJAS DE ROTAFOLIO.
AMBIENTES DE APRENDIZAJE PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE LAS
REVISTAS
 CADA SUPERVISOR EXPONDRA UN CASO EN DONDE PROBLEMÁTICAS PRESENTADAS PARA
OBSERVE PROBLEMAS EN RELACIÓN AL TEMA, A MARCADORES FORTALECER AMBIENTES DE APRENDIZAJE EN
TRAVÉS DE LLUVIA DE IDEAS DIUREX LAS ESCUELAS
MINUTA

12:00 - 12:30 R E C E S O
12:30 – 14:30 TEMAS DE TRABAJO : LIDERAZGO DOCUMENTACION BIBLIOGRAFICA PALABRAS CLAVES PARA FOMENTAR EL
A TRAVÉS DE LLUVIA DE IDEAS SE PRESENTARÁN PROPUESTAS LIDERAZGO EN LOS SUPERVISORES PARA QUE
QUE GENEREN ACTIVIDADES DE RETROALIMENTACIÓN A LA VEZ LOS APLIQUEN CON SUS DIRECTIVOS
PIZARRÓN
GENERANDO Y FOMENTANDO AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y DOCENTES.
MARCADORES
EN LA S ESCUELAS
BORRADOR

MINUTA

COMPROMISOS PARA LA SIGUIENTE REUNIÓN PROPUESTA DE DIFERENTES LECTURAS DE ACUERDO AL


TEMA ELEGIDO
SE ESTABLECERÁ CON LOS SUPERVISORES DE QUE CADA UNO
CÓMO CAPACITAN A SUS DOCENTES EN ESE TEMA.
ELEGIRÁ UN TEMA A DESARROLLAR EN LA SIGUIENTE SESIÓN

SESION III

HORARIO ACTIVIDAD RECURSOS PRODUCTOS


7:50 - 8:10 LISTA DE ASISTENCIA ENTREGA DE MATERIAL (ORDEN DEL DIA)

8:10 - 8:30 BIENVENIDA.  ACTIVACIÓN FÍSICA


ACTIVIDADES DE ROMPE-HIELO.  JUEGOS Y RONDAS TRADICIONALES
 RELAJACIÓN

8:30 - 10:00 MESA REDONDA:


PLAN DE ESTUDIOS 2011 CONCENTRADO EN HOJAS DE ROTAFOLIO DE
SE HARÁ LA PREGUNTA A LOS PARTICIPANTES: QUÉ SABEN LAS PRESENTACIONES.
SOBRE LA EVALUACIÓN FORMATIVA HOJAS DE ROTAFOLIO.
MARCADORES
POR EQUIPOS ELABORARÁN UNA PRESENTACIÓN ELIGIENDO: DIUREX
A TRAVÉS DE CUADRO SIPNÓTICO, MAPA MENTAL,
DIAGRAMA U OTRA PRESENTACIÓN.
MINUTA.

10:00 – 12:00 TEMAS DE TRABAJO : DOCUMENTO: “PRINCIPIO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE Y CONCENTRADO EN HOJAS DE ROTAFOLIO DEL
 TRABAJAR SOBRE EL TEMA DE MADUREZ COMUNIACIÓN ASERTIVA” ANÁLISIS REALIZADOS, SEÑALANDO LOS
EMOCIONAL A PARTIR DE LA COMUNICACIÓN PUNTOS CLAVE DE DICHA PROBLEMÁTICA.
ASERTIVA HOJAS DE ROTAFOLIO. PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE LAS
PROBLEMÁTICAS PRESENTADAS PARA
REVISTAS
 CADA SUPERVISOR EXPONDRA UN CASO EN DONDE PROPICIAR COMUNICACIÓN ASERTIVA EN LAS
OBSERVE PROBLEMAS EN RELACIÓN AL TEMA, A MARCADORES ESCUELAS.
TRAVÉS DE LLUVIA DE IDEAS, Y COMO PROPICIAR LA DIUREX
COMUNICACIÓN ASERTIVA EN SUS ESCUELAS MINUTA

12:00 - 12:30 R E C E S O
12: TEMAS DE TRABAJO : LIDERAZGO DOCUMENTACION BIBLIOGRAFICA SE PRESENTARÁN PROPUESTAS QUE GENEREN DOCU
30 – 14:30 A TRAVÉS DE LLUVIA DE IDEAS SE PRESENTARÁN CÓMO ACTIVIDADES DE RETROALIMENTACIÓN PARA
CAPACITAN A SUS DOCENTES EN ESE TEMA. MANTENER ACTUALIZADOS A LOS DIRECTIVOS
PIZARRÓN PIZAR
Y DOCENTES
SE HARÁN PROPUESTAS QUE GENEREN ACTIVIDADES DE MARCADORES MARC
RETROALIMENTACIÓN GENERANDO Y FOMENTANDO
BORRADOR BORR
AMBIENTES DE APRENDIZAJE CON SUS DIRECTIVOS Y
DOCENTES
MINUTA MINU

COMPROMISOS PARA LA SIGUIENTE REUNIÓN PROPUESTA DE DIFERENTES LECTURAS DE ACUERDO AL


TEMA ELEGIDO
SE ESTABLECERÁ CON LOS SUPERVISORES DE QUE CADA UNO
ELEGIRÁ UN TEMA A DESARROLLAR EN LA SIGUIENTE SESIÓN
EVALUACIÓN FORMATIVA
OBSERVACIONES:
DE ACUERDO A LOS TEMAS ELEGIDOS POR LOS SUPERVISORES SE PROGRAMARÁN LAS SIGUIENTES SESIONES.

TRABAJO REALIZADO POR:

ROCIO RUBÍ GARCÍA ESCALANTE

MARÍA ISABEL RODAL BUSTAMANTE

También podría gustarte