Está en la página 1de 2

Planteamiento Del Problema

La sociedad Mexicana de dietética y ciencias de la alimentación publica en la eliminación


de agua se realiza por 3 vías, respiratoria, cutánea y renal. Cuando las temperaturas
exteriores son muy elevadas y el grado de humedad es muy bajo las pérdidas de
agua por vía respiratoria y cutánea adquieren una importancia vital, sobre todo
porque también va acompañada de la eliminación de sales tan importantes como
el sodio y el potasio. Cuando se realiza ejercicios el cuerpo elimina muchas sales
minerales a través del sudor con la consecuente disminución de los niveles de
nuestro organismo. Por esta razón es que se debe de restaurar los minerales
perdidos, y una opción de hacerlo es a través de bebidas suerox.
En el mercado hay varias opciones de bebidas hidratantes que están compuestas
por electrolitos y carbohidratos necesarios para el organismo.
La bebida hipotónica es el agua, ideal para hidratarse en actividades de menor
esfuerzo, como el trabajo de oficina y durante el día. Se recomienda ocho vasos
diarios. Las bebidas isotónicas son las que contienen una cantidad de sodio y
potasio igual al de la sangre y son las más adecuadas para recuperar la energía
pérdida durante ejercicios más largos e intensos.
Objetivo
Crear una propuesta de bebida hipotónica para deportistas, a base de lacto suero
que contiene proteína, como un valor agregado necesario en la nutrición diaria,
que no lo ofrece actualmente el mercado Mexicano.

 Revisión de la literatura sobre las teorías relacionadas al plan de marketing, sus


estrategias, así como conceptos que aporten y sean de relevancia en la
investigación.
 Identificar el mercado de bebidas hidratantes en la ciudad de Guayaquil, para
determinar los segmentos por medio de un estudio de mercado.
 Diagnosticar la situación actual del mercado, para poder determinar las
estrategias de marketing que se aplicaran.
 Diseñar plan de marketing y estrategias que logren posicionar el producto en el
mercado potencial, y evaluar su viabilidad financiera.

También podría gustarte