Está en la página 1de 10

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA “GABRIEL RENÉ MORENO”

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ADMINISTRATIVAS Y FINANCIERAS


UAGRM BUSINESS SCHOOL

MAESTRIA EN ADMINISTRACION DE EMPRESAS (MBA)


MÓDULO: Control de Gestión Empresarial (Cuantificación y Mitigación de Riesgo)

Caso de Estudio GRUPO “8” Scoring Bolivia

INTEGRANTES: Lic. Cecilia Alejandra Viveros Rivas


Lic. Fernando Antonio Arteaga Mejía
Lic. Carlos Fernando Merlo Zuazo
Lic. Yovana Carrasco Cruz
Lic. Gregorio Espinoza Patzi

DOCENTE: MSC. JONNATHAN R. CÁCERES SANTOS

Santa Cruz – Bolivia


Caso de Scoring Bolivia

INTRODUCCION

La adecuada medición del riesgo de crédito se constituye en un elemento esencial para la


toma de decisiones de cualquier entidad financiera, puesto que permite analizar el
comportamiento de pago de los clientes, optimizar el manejo de la cartera de créditos y
consecuentemente minimizar las posibles pérdidas.

El credit scoring es un sistema automático de calificación de créditos que permite a las


entidades financieras determinar la probabilidad de pago de un préstamo y, por tanto, el
otorgamiento o no del mismo.
CAPITULO I

CAPITULO II
CAPITULO III

CAPITULO IV
CAPITULO V

CAPITULO VI
CAPITULO VII

CAPITULO VIII
CAPITULO IX

CAPITULO X
CAPITULO XI

CAPITULO XII
CAPITULO XIII
CONCLUSIONES

Gracias al sistema Neuro-Intelligence, cruzado con la eficiencia del sistema, hoy en día los
empresarios y emprendedores tienen un medio más que eficiente para lograr una mayor
comprensión de su empresa, sin tener que invertir grandes cantidades de dinero o recurrir
a analistas para obtener más datos.

Con relación a lo mencionado el grupo de análisis, se tornó de manera más sencilla, para
poder realizar el caso se tuvo la decisión de realizar en cuatro escenarios los cuales en el
capítulo diez en primera instancia se realizó con el caso de mujer casada con índice de
edad de 25 años los cuales nos indican que tenemos como calificación B en su totalidad,
lo mismo nos arroja en los diferentes escenarios de las mismas edades lo cual nos están
mostrando la capacidad para poder adquirir un crédito con la banco sería de mucho
riesgo, el motivo más probable es que recién están incursionando en el ámbito laboral. Se
realizó un análisis con el índice al extremo con una mujer en este caso familiar casada y
tenemos como índice que es calificación A un mínimo de 0.09.

Calificación B, el análisis del capítulo VI nos indica que tenemos un índice de 124 de que
cumplen para obtener créditos con el banco y un mínimo de riesgo, eso nos lleva a tomar
la decisión de gestionar un crédito que sea cómodo en plazos y tiempos para poder captar
esos clientes.

RECOMENDACIONES
La aplicación de las RNA (Redes Neuronales Artificiales) en el desarrollo de un credit
scoring se constituye en un excelente instrumento para la evaluación del riesgo de crédito.

También podría gustarte