Está en la página 1de 5

Política exterior mexicana

1. Elabora una infografía en la que abordes los puntos enlistados y colócala en el siguiente espacio. Recuerda
que una infografía es una combinación de imágenes y textos que pretenden comunicar información de manera
visual. Para su realización en Word, puedes apoyarte en los siguientes videos:
https://youtu.be/TbXEKuAycCE, https://youtu.be/5nIENvFnmTY.

Puntos:

La política exterior mexicana y su relación con la globalización.


Los tratados comerciales suscritos por México.
2. Escribe una reflexión sobre cuál es el impacto de los tratados comerciales en la soberanía nacional, hazlo
en un párrafo de mínimo diez renglones.

Los tratados comerciales sirven para mejorar las relaciones entre pueblos y países, expandir las
redes y mejorar la economía involucrada. Si el tratado es acorde y no afecta negativamente otras
áreas de la vida social o espacio del país, no hay ningún tipo de inconveniente o impacto negativo
en la soberanía, al contrario, una economía fuerte mejora la soberania

Podemos decir que los tratados comerciales tienen un impacto en la soberanía nacional ya que
estos permiten el desarrollo del económico del país.

Decimos que el estado nacional es soberano cuando este no depende de ningún país o agente
externo, es decir, tenemos independencia. Luego, se dice que las provincias son autónomas
porque tiene la capacidad de elegir y tomar sus propias decisiones dentro de un Estado.

3. Identifica alguno de los desafíos a los que se enfrenta México actualmente, descríbelo y argumenta una
posible solución en la siguiente tabla:

Uno de los desafíos que enfrenta México


Ante ese desafío, una posible solución sería…
actualmente es…
(Propón una posible solución y arguméntala)
(Describe el desafío)

Mi solución es tener guardias de seguridad así


como militares en zonas específicas para
monitoriar a todas las zonas, así como establecer
cámaras de seguridad en las esquinas y poner
drones para monitorear toda la ciudad.
La violencia del crimen organizado.

Aun cuando la seguridad pública se halla en


manos de militares, las cifras siguen siendo
muy altas.

Es un problema que México tiene actualmente y


es pan de cada día en las noticias, casi a diario
se escucha que bandas criminales secuestran y
matan a personas a sangre fría. La violencia
ocasionada por el crimen organizado se ha
constituido como uno de los principales
problemas en México en los últimos años;
adicionalmente a las pérdidas humanas que
ocasiona, afecta a las actividades económicas,
lo cual disminuye la calidad de vida de la
población.

Fuentes consultadas

https://www.gob.mx/agricultura/articulos/tratados-comerciales-un-punto-a-favor-de-mexico
https://mexicocomovamos.mx/escuela-de-economia/inflacion/2023/01/algunos-desafios-
economicos-para-2023/
https://www.sinembargo.mx/19-01-2023/4313922

También podría gustarte