Está en la página 1de 3

Universidad Tecnológica De Santiago

(UTESA)

Presentado a:

JUAN JOSE DIAZ NERIO

Por:

JOAN MANUEL PEREZ LIRIANO

Matricula:

1-15-3996

Asignatura:

ING. DE SOFTWARE II

Tema A Tratar:

Tarea 2: Crisis Actual del Software

Fecha A Entrega:
11 de junio 2023
Tarea 2: Crisis Actual del Software

1-Investiga las crisis actuales en el desarrollo de software:

Identifica las principales crisis que actualmente afectan el desarrollo


de software.

La crisis del software es el resultado de la introducción de la tercera


generación del hardware. Es un hecho de que el software que se
construye no solamente no satisface los requerimientos ni las
necesidades del cliente, sino que además excede los presupuestos y
los horarios.

Explora ejemplos y casos de estudio que ilustren estas crisis.

Una causa de crisis económica puede ser las fluctuaciones en los


precios. Entre las causas más comunes de las crisis económicas están:
Malas políticas económicas. La aplicación defectuosa o errada de
políticas económicas por parte de los gobiernos puede encender la
mecha de una crisis económica local.

Describe las consecuencias negativas que pueden surgir como


resultado de estas crisis.

Las consecuencias de las crisis económicas son siempre negativas y


tienden a ser las siguientes: Desaceleración, contracción o depresión
económica. Dependiendo de la gravedad de la crisis, la economía
puede enlentecer, retroceder, o sumergirse en lo hondo, costando
luego años enteros para recuperar su estabilidad.
2-Analiza los mitos comunes relacionados con el
desarrollo de software:

Identifica los mitos más frecuentes que existen en relación con el


desarrollo de software.
1) Cuanto más rápido mejor. ...

2) Más gente significa más rápido. ...

3) Pensar que existe una solución única. ...

4) El desarrollo es lineal y predecible. ...

5) Los programadores solo han de programar. ...

6) Seguir la planificación al pie de la letra. ...


Información adicional.

También podría gustarte