Está en la página 1de 2

La lengua de señas o lengua de signos es el sistema de comunicación que utilizan

las personas con discapacidad auditiva o sordas para comunicarse con su entorno
social. Este sistema de comunicación utiliza un canal gesto-viso-espacial.

Según datos recogidos por la Federación Mundial de Sordos -conocida como


World Federation of the Deaf (WFD)-, en el mundo existen 70 millones de
personas sordas.

Esta institución internacional tienen la misión de defender los derechos humanos


de las personas sordas, incluido el reconocimiento de la lengua de signos en todos
los aspectos de la vida. Para ello se basa en una serie de principios como el
respeto, igualdad, diversidad, imparcialidad y profesionalismo.

¿Lengua de señas o lengua de signos?

Siempre ha existido un debate a cerca de como se debería de dominar a la lengua


que utilizan la personas sordas para comunicarse con las manos. Las dos
opciones es: lengua de signos o lengua de señas.

Dejamos de lado la opción de lenguaje, puesto que no sería un buen uso de esa
palabra, ya que es la lengua con la que se comunican.

La cuestión es clara: ¿Lengua de signos o lengua de señas? Según Wikipedia,


«señas» y «signos» no son términos que sean estrictamente sinónimos. Por tal
motivo, algunos expertos opinan que la denominación «lengua de signos» sería la
correcta.

El principal argumento que utilizan para corroborar esto es que según la teoría de
Saussure, todas lenguas son en rigor «sistemas de signos». Es por ello que
piensan que «lengua de signos» sería un término incorrecto.
Sin embargo, esta es una batalla que no tiene ganador, debido a que ambos
conceptos son utilizados a menudo para referirse a lo mismo. En el caos de
España, es común verla en la legislación como «lengua de signos». En menor
medida se usan otros conceptos como «lengua de señas» o «lengua gestual».

Por otro lado, en los países americanos de habla hispana es tradicional llamarlas
«lenguas de señas». Es el caso también de la ONU, donde en la Convención
Universal de los Derechos de las Personas con Discapacidad, se la cita casi
siempre «lengua de señas».

Más de 300 lenguas en todo el mundo

La Federación Mundial de Sordos señala que en el mundo se utiliza más de 300


lenguas de signos. Siempre ha existido la duda de por qué no existe una sola; a lo
que muchos profesionales recuerdan que las lenguas «forman parte de una
cultura». Por tal motivo, es normal y lógico que exista dicha diversidad.

De hecho, la Confederación Estatal de Personas Sordas (CNSE) tienen la


respuesta a por qué no hay tan solo una lengua de signos universal. «No existe
una lengua de signos por cada lengua oral, ya que han ido evolucionando de
forma natural a través del contacto entre personas, no necesariamente de forma
paralela a la lengua hablada», confirman los expertos.

Por ejemplo, no será igual el mismo signo para definir ‘fútbol’ en Estados Unidos,
que se refiere al fútbol americano -parecido al rugby occidental-, que si estas en
España y te estás refiriendo al balompié.

También podría gustarte