Está en la página 1de 3

C. M.

OPERACIÓNS DE LABORATORIO
SEGURIDADE E ORGANIZACIÓN NO LABORATORIO

ACTIVIDADES EXPOSICIÓN A AGENTES QUÍMICOS Y BIOLÓGICOS.

1. Explica cuáles son las vías de entrada por las que una sustancia química puede ser
absorbidos por el organismo.
2. Para cada uno de los siguientes productos químicos determina cuál es la forma más común
en la que se suelen encontrar, la vía de entrada y los posibles efectos sobre el organismo.

Producto Vía de Efectos sobre el organismo


Forma
químico entrada
Diisocianato de
tolueno

Cadmio

Mercurio

Cloroformo

2-naftil-amina

Ácido sulfúrico

Benceno

Amianto

Ácido clorhídrico

Hidróxido sódico

Monóxido de
carbono

Óxido de calcio

Cianuro sódico

Formaldehido

Peróxido de
hidrógeno.

UD. 3. Exposición a agentes químicos y biológicos.


C. M. OPERACIÓNS DE LABORATORIO
SEGURIDADE E ORGANIZACIÓN NO LABORATORIO

3. Explica cuál es la clasificación de los agentes biológicos atendiendo a su peligrosidad y pon


un ejemplo para cada uno de ellos.
4. Determina a qué grupo de clasificación según su peligrosidad pertenecen los siguientes
agentes biológicos.

Agente biológico Grupo

Clostridium tetani (bacteria causante del tétanos)

Virus de la gripe

Brucella (bacteria causante de la brucelosis)

Virus del ébola

Virus de la hepatitis B

Vibrio cholerae (bacteria causante del cólera)

Aspergillus fumigatus

Virus de la viruela (varicela zóster (VVZ))

Escherichia coli

Streptococcus pneumoniae (bacteria causante de


la neumonía)

Mycobacterium tuberculosis (bacteria causante de


la tuberculosis)

Salmonella

Staphylococcus aureus

Virus del sarampión

Virus de la rabia

Virus de la fiebre amarilla

Virus de encefalopatía espongiforme bovina

UD. 3. Exposición a agentes químicos y biológicos.


C. M. OPERACIÓNS DE LABORATORIO
SEGURIDADE E ORGANIZACIÓN NO LABORATORIO

5. Virus de las paperas

6. Candida albicans.

UD. 3. Exposición a agentes químicos y biológicos.

También podría gustarte