Está en la página 1de 4

ASEPSIA Y ANTISEPSIA

Asepsia: conjunto de procedimientos que se utiliza para impedir la presencia de


microorganismos

Antisepsia: Uso de sustancias químicas que se utiliza sobre la piel y la mucosa para disminuir la
presencia de microorganismos.

Asepsia: tiene tres niveles

- Limpieza. Eliminación mecánica por arrastre de agentes infecciosos y sustancias


orgánicas. No se elimina totalmente, pero si se disminuye, se hace en casa y se hace a
diario. Evita condiciones favorables para que sobrevivan y se multipliquen los
microorganismos.
- Desinfección. Se utiliza agentes químicos y físicos.Tiene 3 niveles
 Bajo. Elimina muchas bacterias hongos y virus
 Intermedio. Elimina todas las bacterias, pero no esporas
 Alto. Elimina todos los microorganismos excepto algunas esporas
- Esterilización. Se va a eliminar todo microorganismo evitando su propagación, es el
máximo nivel de seguridad. Este proceso se hace a la ropa instrumentos y materiales
quirúrgicos.

También se tiene que tener en cuenta que tipo de nivel se va a utilizar en función del
material que se está desinfectando o esterilizando

Materiales que se va a utilizar. También se dividen en categorías.

- Critico. Material que ingresan a tejidos o sistemas vasculares. Bisturí, agujas, hilos,
implantes, catéteres vasculares, etc. Todos estos materiales necesitan un nivel de
esterilización.
- Semicritico. Estos materiales tienen contacto con las mucosas no vascular. Tenemos
una mascarilla de oxígeno, sonda nasogástrica, sistemas de ventilación, gastroscopio,
etc.
- No critico. Estos materiales tienen contacto solo con la piel no mucosas, silla lámpara
bata, fonendoscopio, máquina de ekg, etc.
Características de un buen desinfectante antiséptico. Son los líquidos que se utiliza tanto para
la asepsia como para la antisepsia.

- Deben destruir microorganismos patógenos


- No deben ser neutralizados por jabones proteínas o detergentes
- No deben dañar piel o material en que se utiliza
- Debe ser estable en solución
- Debe ser de bajo costo
- Debe ser rápido de acción inmediata
- Debe ser de amplio espectro.

AGENTES
 Asepsia
Desinfectantes
 Antimicrobianos
 Funcionan sobre Objetos inanimados
 Destruye materia viva
 Siempre se utiliza en materiales ropa, etc.
 Antisépticos
 Se utilizan sobre de la piel
 Inhibe el crecimiento y la reproducción de microorganismos, pero no lo
destruyen totalmente.

Métodos de esterilización.

- Físicos. Básicamente es por temperatura. Pueden ser


1. Con calor húmedo.
 Vapor a presión atmosférica
 Vapor a baja presión (autoclave). Más utilizado
2. Con calor seco.
 Flameado
 Incineración
 Aire caliente
- Químicos pueden ser por:
1. Gas.
 Oxigeno de etileno.
 Formaldehido.
2. Agentes.
 Orgánicos.
 Inorgánicos.

Luego de estos procedimientos se hace un control de esterilidad, se hace un cultivo, pero no se


hace continuamente.
Antisépticos.

También podría gustarte