Está en la página 1de 1

1) Intenta describir, brevemente, la manera en que entendiste funciona el sistema bursátil en la

economía.

El sistema bursátil en la economía se explica en el video a través de una historia en la que los habitantes
de un pueblo utilizan pedazos de papel como una especie de moneda. Al principio, un joven llamado
Pepe vende estos papeles por 10 monedas cada uno y promete recomprárselos por 12 monedas más
tarde. La gente compra y vende estos papeles a diferentes precios, creando una especie de mercado.
Sin embargo, con el tiempo, la confianza en estos papeles disminuye, nadie quiere comprarlos y el
sistema colapsa.

Este sistema de papeles en la historia del pueblo se compara con el mercado de valores en el mundo
real, donde la gente compra y vende activos financieros como acciones y bonos. La historia también
resalta la importancia de la confianza en el sistema financiero y cómo la falta de confianza puede
llevar a crisis económicas. Además, se menciona la importancia de la calificación de proyectos para
determinar su éxito, lo que se relaciona con la calificación de bonos y la evaluación de inversiones en el
mercado real. En resumen, el video utiliza una historia simple para explicar conceptos del sistema
bursátil y cómo la confianza y la calificación son fundamentales en la economía.

2) ¿Consideras existe alguna debilidad/ obstáculo en este proceso de financiamiento? ¿Cuál?

Si, pienso que en general existen dificultades, pero según en el proceso de financiamiento que vimos en
la historia del pueblo, donde se utilizaban papeles como moneda, identificamos algunas debilidades y
obstáculos:

o Una de las debilidades es la falta de respaldo real. Los papeles que Pepe emitía no tenían un
respaldo tangible ni una garantía de que serían redimidos en el futuro. Esto hizo que la gente
perdiera confianza en estos papeles y, al final, el sistema colapsó.
o Otro obstáculo fue la fragilidad de la confianza. El valor de los papeles dependía en gran
medida de la confianza de la comunidad en Pepe y en su capacidad para cumplir su promesa
de recomprar los papeles. Cuando esa confianza se debilitó, la gente comenzó a cuestionar la
validez de los papeles, lo que llevó a una caída en su valor y a la falta de interés por comprarlos.
o También notamos que no había diversificación en la economía del pueblo. La historia no
mencionó la existencia de un mercado financiero diversificado, lo que hizo que la comunidad
dependiera en exceso de estos papeles como su única forma de financiamiento. Esto los hizo
vulnerables a problemas cuando el valor de los papeles disminuyó.
o Además, no había regulación. No se mencionó que hubiera alguna autoridad reguladora
supervisando o estableciendo reglas para este sistema de financiamiento basado en papeles. La
ausencia de regulación puede dar lugar a prácticas poco éticas o incluso fraudulentas.

También podría gustarte