Está en la página 1de 3

Informe de orientación educativa y

vocacional
Nombre y apellido: Mancuello, Priscila Maria Sol

Docente: Cinthya Romina del Mar Diez

Cátedra: Orientación educativa vocacional

Facultad: Instituto Superior de Neuropsicología


DATOS GENERALES DEL VOCANTE

Nombre y apellido del vocante: Romero, Agostina Julieta

Edad: 17 años

Secundaria: Colegio secundario Paul Broca UEGP N166

Año: 5to año

Turno: Mañana

Motivo de consulta: Instancia práctica

INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN

● Entrevistas

● Cuestionario de intereses profesionales-CIP

● FODA

● Dinámica autoconocimiento-Frases incompletas

● Encuesta de salida

OBSERVACIONES

Agostina mostró excelente predisposición para responder las preguntas, participar en los

encuentros y demás. Se mostraba entusiasmada por tener esta experiencia y poder conocerse

un poco más a través de las diferentes técnicas implementadas.

RESULTADOS OBTENIDOS

En la entrevista manifestó interés por la carrera de Nutrición, aunque con un poco de duda e

incertidumbre ya que no estaba segura si esta carrera estaba al alcance económico de su

familia. Agostina tuvo la oportunidad de conocer de qué trata esta profesión gracias a que

algunas personas de la Universidad de La Cuenca del Plata que dictan esta carrera fueron a su
Instituto secundario para dar a conocer y dictar una charla. Además, un aspecto que remarco

de ella en todos los encuentros dados es que tiende a recurrir frecuentemente a la

procrastinación a la hora de realizar sus trabajos o tareas escolares. Sostiene que si bien es

algo que se le dificulta cambiar, es capaz de hacerlo cuando sea necesario, refiriéndose al

inicio de la vida facultativa. En los resultados del Cuestionario de Intereses Profesionales se

destaca la escala XV, con 22 puntos: Las actividades representativas de esta escala se

orientan, hacia la docencia y traducción e interpretación de idiomas extranjeros en áreas

científicas legales, comerciales y literarios. Los intereses propios de esta escala son el estudio

científico de las lenguas, el conocimiento del modo de vida de otros países y de sus culturas;

la escala VII, con 21 puntos: Los ítems incluidos en esta escala, están relacionados con el

diagnóstico, la prescripción y administración de tratamientos para prevenir o curar las

enfermedades, la promoción y protección de la salud y el control sanitario. Estas actividades

están relacionadas con intereses en disciplinas biológicas, el desempeño laboral en

instituciones sanitarias y la asistencia a personas enfermas; y la escala V, también con 21

puntos: las actividades inherentes a esta escala se vinculan al estudio de la constitución,

historia y propiedades de la corteza y la atmósfera terrestre, la evaluación de los recursos de

nuestro suelo y subsuelo, la explotación y protección de los recursos geológicos, el estudio de

los fenómenos atmosféricos. Para el desempeño de estas tareas son necesarios intereses por

los fenómenos naturales, el universo y sus misterios, la investigación experimental. En base a

esto, al presentarle los resultados se le preguntó si se veía representada en alguna de esas

escalas, teniendo en cuenta que en la mayoría de los encuentros se notó su interés por estudiar

Nutrición. Su respuesta fue que sentía una mayor atracción hacia la escala XV ya que estudia

Inglés desde pequeña y es algo que llama su atención completamente. Concluyó que puede

estudiar tanto Nutrición, como alguna carrera relacionada a otros idiomas.

También podría gustarte