Está en la página 1de 1

1

GUÍA DE LECTURA

Los capítulos que se indican para la lectura de los libros de M. Eliade y J. Campbell
tienen como objetivo extraer algunos conceptos de la concepción mítica, cuya presencia
será posteriormente analizada en la Eneida de Virgilio.

-M. Eliade, Lo sagrado y lo profano, Madrid, 1967.

Lectura de: Introducción, capítulos 1 y 2.

Conceptos a definir:

-Hierofanía (pp. 10-12).

-Heterogeneidad del espacio y del tiempo en la mentalidad mítica: espacio sagrado y


espacio profano (pp. 17-22). Tiempo sagrado y tiempo profano (pp. 47-49).

-Cosmos y Caos. “Nuestro mundo” y lo que está más allá („lo otro‟, „lo desconocido‟,
„lo incomprensible‟) (pp. 22-24).

-Axis Mundi = Imago mundi = Ombligo del Mundo = Punto fijo (pp. 26-34).

-Templum / Tempus (pp. 49-54).

-Cosmogonía (mito cosmogónico). Relación entre la cosmogonía y la fundación de una


ciudad (pp. 24-26 y pp. 34-41).

-J. Campbell, El héroe de las mil caras. Psicoanálisis del mito, México-Buenos Aires,
1959.

Lectura de: Prólogo. El monomito.

Conceptos a definir:

-El camino del héroe: un relato mítico de múltiples sentidos (monomito).

Sus etapas: subdivisiones, características y significación (p. 28)

1-Separación o partida

2-Pruebas y victorias de la iniciación

3- El regreso y la reintegración a la sociedad

También podría gustarte