Está en la página 1de 3

PROFESORADO DE ARTES VISUALES

Problemática Educativa de las Artes Visuales

El planteamiento del problema


Buenas tardes estimadxs estudiantes:

Daremos iniciarnos a la segunda etapa de nuestro recorrido, el objetivo de instancia consistirá en


desarrollar la idea en proceso para convertirla en el planteamiento del problema de investigación
propiamente dicho.

Procederemos a trabajar sobre el Cap. N° 12- Hernández-Sampieri (2006), quien nos indica que ante
el planteamiento del problema debemos tener en cuenta básicamente el desarrollo de:

 Los objetivos de investigación


 Las preguntas de investigación
 La justificación de la investigación
 Viabilidad
 Evaluación de las deficiencias en el conocimiento del problema
 Definición del ambiente o contexto

Página 1 de 3
Problemática Educativa de las Artes Visuales Prof. Zenón, Gisella
PROFESORADO DE ARTES VISUALES

Tercera actividad:

Nuestra tercera actividad corresponderá por un lado, a la lectura del material bibliográfico que
brindará y proporcionará guía, orientación sobre la formulación del problema de una investigación,
características y criterios, y por otro, corresponderá al inicio de la concreción del proyecto
específicamente, es decir, una vez elegido el TEMA, lo que sigue, por consiguiente, es el
establecimiento y redacción de los objetivos, las preguntas de investigación, la justificación, el
ambiente y el contexto donde se comenzará a estudiar el problema planteado.

Una vez culminada esta actividad deberán subirla en esta sección donde figura “realizar actividad”
(hacen click allí y suben el archivo)

Actividad:

Realizar la lectura del material bibliográfico aportado por la cátedra, autor Hernández Sampieri,
Roberto, en “Metodología de la Investigación” (4ta edición) Capítulo 12: (Págs.523-558): El
inicio del proceso cualitativo: planteamiento del problema, revisión de la literatura, surgimiento
de las hipótesis e inmersión en el campo” y a continuación responder y/o elaborar en función al
tema elegido por el grupo:

1) ¿Qué es plantear el problema de la investigación? (Plantearlo en base al problema del


grupo)
2) Elementos que contienen el planteamiento del problema de investigación (en relación al
tema)
3) Escribir 5 preguntas de la investigación
4) Escribir la justificación de la investigación del grupo
5) Elaborar un cuadro con los criterios sobre el valor potencial de la investigación
tomando el tema elegido por el grupo para hacer el análisis
6) Escribir la viabilidad de la investigación
7) Escribir las consecuencias de la investigación (si las hubiere)
8) Definir el ambiente y contexto donde se comenzará a estudiar el problema en cuestión
(enlistar posibles lugares de información disponible y personas y/o profesionales)

Fecha de presentación y seguimiento: 15/09

Página 2 de 3
Problemática Educativa de las Artes Visuales Prof. Zenón, Gisella
PROFESORADO DE ARTES VISUALES

Aspectos formales a considerar para la entrega del escrito:


Carátula
Nombre y apellido de los/as integrantes del grupo, cátedra, docente, carrera, año de cursado,
institución educativa, ciclo lectivo.
Cuerpo del escrito:
Formato tamaño A4, Fuente: Times New Roman, cuerpo 12, interlineado 1,5, texto justificado.

Página 3 de 3
Problemática Educativa de las Artes Visuales Prof. Zenón, Gisella

También podría gustarte