Está en la página 1de 1

Autocuidado

El autocuidado es la realización de prácticas cotidianas que realiza


una persona, familia o grupo para cuidar de su salud; estas prácticas
son ‘destrezas’ que se aprenden siempre y son de uso continuo; se
emplean por libre decisión, con el propósito de fortalecer o
restablecer la salud y prevenir enfermedades. Se pueden dividir en
distintas áreas, como:

IDENTIFICA TUS PROPIAS NECESIDADES


Higiene personal
Comer e hidratarse
Dormir adecuadamente
Hacer ejercicio
Descansa
Realiza actividades recreativas
Evita el consumo de alcohol o drogas
Relaja tu cuerpo con masajes

ESTABLECE LIMITES CLAROS


Entiende y acepta tus sentimientos
Expresa tus emociones para sentir alivio
Conversa con otros
Crea tu red de apoyo
Medita en privado pero sin aislarte
Consulta con un profesional de la salud
mental

APRENDE A VALORARTE

No te exijas demasiado a nivel intelectual


Evita contaminar tus pensamientos con
información que te haga daño
Redacta tus metas a corto y largo plazo
Realiza un diario

ESCUCHA A TU CUERPO
Crea un espacio personal
Práctica meditación diariamente
Realiza una actividad que aumente tu
creatividad
Realiza un ritual en memoria de la persona
Escribe alguna carta para esa persona

Referencias:
FUNDASIL & UNICEF. (2020). Duelo, Manual de Capacitación para acompañamiento y abordaje de duelo.
Recuperado de https://www.unicef.org/elsalvador/media/3191/file/Manual%20sobre%20Duelo.pdf

También podría gustarte