Está en la página 1de 2

PROYECTO DE LEY: PROGRAMA DE ENSEÑANZA DE RCP, PRIMEROS AUXILIOS Y PREVENCIÓN

EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS EN EL PARTIDO DE TRES DE FEBRERO, BUENOS AIRES,


ARGENTINA.

Artículo 1: Se establece la obligatoriedad de implementar un Programa Integral de Enseñanza


de Reanimación Cardiopulmonar (RCP), primeros auxilios, desobstrucción de vías aéreas, y el
uso de Desfibriladores Externos Automáticos (DEA), así como medidas de prevención en
situaciones de emergencia, en todas las instituciones educativas del Partido de Tres de
Febrero.

Artículo 2: El programa mencionado en el Artículo 1 se llevará a cabo de manera trimestral,


siendo obligatorio para todos los alumnos, profesores y personal de las instituciones
educativas del partido.

Artículo 3: Las capacitaciones podrán ser llevadas a cabo por organismos especializados como
la Cruz Roja, Bomberos, o instituciones privadas debidamente autorizadas, y financiadas por el
Municipio de Tres de Febrero. Se fomentará la competencia entre estas entidades para
asegurar la calidad de las capacitaciones.

Artículo 4: Se reconocerá la facilidad de aprendizaje durante la etapa escolar y la importancia


de inculcar prácticas de primeros auxilios desde temprana edad, promoviendo así una cultura
de prevención y cuidado mutuo.

Artículo 5: Se promoverán jornadas de capacitación para empleados municipales, abarcando


áreas clave como RCP, primeros auxilios y manejo de situaciones de emergencia, con el
objetivo de crear una comunidad más preparada y segura.

Artículo 6: El Municipio de Tres de Febrero establecerá un sistema de financiamiento para las


capacitaciones, asignando recursos necesarios para su implementación efectiva.

Artículo 7: Se establecerán sanciones para las instituciones educativas que incumplan con la
obligatoriedad establecida en este proyecto de ley.

Artículo 8: La Autoridad Educativa Local será responsable de supervisar la implementación del


programa, garantizando su efectividad y calidad.

Artículo 9: Invítase a otras jurisdicciones a adherir a la presente ley, promoviendo la extensión


de esta iniciativa a nivel nacional.

Artículo 10: La presente ley entrará en vigencia a partir de los 90 días de su promulgación.

Fundamentos:

La implementación de este programa tiene como objetivo principal fomentar la cultura de la


prevención y brindar a la comunidad herramientas prácticas para afrontar situaciones de
emergencia. La colaboración con instituciones especializadas y la competencia entre ellas
aseguran la calidad y accesibilidad de las capacitaciones. Asimismo, la inclusión de jornadas de
capacitación para empleados municipales fortalecerá la preparación de la comunidad en
general.

Este proyecto de ley busca formar a la comunidad en general, promoviendo prácticas que
pueden salvar vidas y contribuir al bienestar de todos los habitantes del Partido de Tres de
Febrero.

Luciano Agustín Nario [02/12/2023]

También podría gustarte