Está en la página 1de 7

ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS DE LA URBANIZAQÓN LA CUMBRE

URBACUMBRE

Guayaquil, Julio 29 de 2005

REGLAMENTO DE CONTROL. VIGILANCIA Y SEGURIDAD

DE LA URBANIZACIÓN LA CUMBRE, ·uRBACUMBRE"

CAPITULO I GENERALIDADES

Art. 1 . - El presente reglamento tiene por objeto establecer los procedimientos que

se deben observar para llevar a efecto el control, la vigilancia y la seguridad de la

Urbanización La Cumbre, así como normar el comportamiento de los residentes y

constructores en beneficio· de uno saludable convivencia.

CAPITULO II DE LAS AREAS Y SECTORES

Art. 2.- Se consideran áreas comunes a las calles. avenidas, veredas, parterres o

similares y áreas verdes de recreación.

Art. 3.- Las áreas privadas lo constituyen las viviendas, solares vacíos y

construcciones en proceso o abandono.

Art. 4.- Los sectores. quedan deteiminados como s.igue: ingresos. vehicuJores,

ingresos peatonales, reservorios de agua Montebello y Estación de bombeo,

Estación eléctrica y límites de la Urbanización.

CAPITULO ffl DEL USO Y CONSERVACIÓN DE AREAS Y SEClORES

Art. 5.- La velocidad máxima permitida para los vehículos motorizados, es de 30

kilómetros por hora.

Art. 6.- Queda prohibido el estacionamiento de vehículos sobre las veredas o el

estacionamiento eventual o permanente de camiones, fraifers, furgones, bofes, etc.

Art. 7.- No se permitirá el juego de pelota ni de propios ni de extraños en las calles y

avenidas, en este sentido, el personal de control está autorizado para ejercer su

autoridad y obligar al cumplimiento de esta disposición.

Art. 8.- Las áreas verdes de recreoción son de exclusivo uso de 'los residentes, a no

ser que medie autorización expresa de la Administración, para otras personas.

OFICINAS:ADMNSTRACIÓN URBMlJMBRE GMITA DE IN6RESO PI.ANTA ALTA.

e-mal: urbe_cunbrdhalmal.ca

1B.HONOS: 042-857232 / 0987-232724

GUAYAQUL- ECUADOR
ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS DE LA URBANIZACIÓN LA CUMBRE

URBACUMBRE

DE LAS CONSTRUCCIONES

Todo propietario de solares que deseen construir en sus terrenos deberá de respetar

los sigui-entes normas:

Art. 9.- Los propietarios deberán estar al día en los pagos de sus expensas

comunales mensuales, como también el pago por el mantenimiento de solar; esto

es la limpieza y el desbroce/fumigación de maleza realizada por personal de

mantenimiento contratado por URBACUMBRE.

Art. 10.- Los trabajadores de las construcciones realizaran su aseo personal en un

lugar apropiado, toda construcción debe tener un baño conectado a la red de

AA.SS. Las paredes del baño deben ser construidas con plywood, y pintado de color

blanco, con el fin de brindar una buena imagen.

Art. 1 1 . - No se permitirá personal de control dentro de las consfrucciones (guardias).

Art. 12.- 8 personal obrero, debe contribuir al orden y limpieza del predio de

manera diaria. Se debe evitar que la arena quede descubierta al finalizar la

jornada de trabajo, debiéndose colocar una lona encima de ella. Los envases de

comida que desecha el persono obrero, deberá ser ubicado en fundos de basura

adecuadas.

Art. 1 3 . - Dentro de las construcciones, no se pueden mantener mascotas o animales

domésticos.

Art. 14.- No se permitirá que grupos de personas ajenas a la UJbanización, residan

en solares vacíos, o en construcciones abandonadas o construcciones en proceso,

o en sectores que se consideren de alta peligrosidad.

Art. 15.- El propietario o constructor deberá presentar ------


a la Administración el

correspondiente permiso de c.onshuc.clón,. paro iniciar lo consírucción de lo obro. Al

mismo tiempo, registrar el nombre de todos los obreros que laborarán en la

construcción.

Art. 1 6 . - Los vehículos que transportan materiales de construcción u otros artículos

cuyo destino es una vivienda o construcción, deberá su conductor entregar su

credencial en garita principal, la cual será devuelta al egreso. Los vehículos

deberán respetar los horarios de ingreso.

Art. 17.- El personal obrero, deberá contar con su camiseta y credencial de

identificación, el cual será emitido por la Administración.

Art. 1 8. - El propietario que desee proveerse de agua potable, al mismo tiempo de

la instalación provisional de energía eléctrica, para iniciar la construcción, deberá

realizar los trámites con INTERAGUA o con la E.E.E. respectivamente y, no con

terceras personas por su seguridad.

Arf. 1 9 . - El horario de trabajo de las construcciones, es de lunes o V,emes, de 08hOO

a 16h45. El horario es establecido para que a partir de los 1 7 h 00 . no permanezca

personal dentro de las construcciones. los sábados. domingos y feriados, no se

OFICINAS: ADMINIS1RAaÓN URBACUMBRE GARITA DE INGRESO PLANTA ALTA.

e-mal: �

1BHONOS: 042-857232 ¡ 0987-232724


GUAYAQUIL- EaWJOR
ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS DE LA URBANIZACIÓN LA CUMBRE

URBACUMBRE

labora, con excepción que sean feñados "recuperables" dictados por el Gobierno

Nacional.

Art. 20.- 8 propietario deberá firmar un acto con el Comité en la que se

compromete respetar todo el los reglamento interno de la Urbanización.

Art. 21.- El personal obrero que desee ingresar a laborar a las construcciones,

deberán respetar el horaño de ingreso, es decir, a partir de las 08h00,

i d e n t i fi c á n d o s e con su cédula de identidad o carnet. Se dará prioridad de ingreso

al personal que cuente con carnet, puesto que ha sido registrado por el propietario

de la obra en la oficina de Administración.

Art. 22.- Se proht'be expresamente preparar mezclas de cementos o similares sobre

calles, avenidas o aceras.

Art. 23.- En caso de deterioro de calles, avenidas, aceras u otro activo de Jo

Urbanización como consecuencia de una mala ejecución de los trabajos de una

d e t e rm i n a d o construcción el propietario se hará responsable de su reparación, de

conformidad con lo dispuesto en el Art. 46 del presente Reglamento caso contrario,

los trabajos serán suspendidos por orden de la Administración.

Art. 24.- El uso de maquinarias que afecten ·10 tranq uilidad, integridad y salud del

v e c i n d a ri o , podrán iniciar su uso a partir de las 09h00, para colab orar c on el bu en

vivir.

Art. 25.- Las con strucciones de ben de contar con su respectiva caseta para guardar

materiales de constrvcción; lo mismo que debe ser s�o poro no ser olterodo

fácil m ente . La caseto de be fa bricarse en tama ño, tormo, y materiales que no

afecten el o rnato. Terminada la con strucción, de berá ser desa rmada y des aloj a da.

Art . 26 . - Los trabajadores de la co nstrucción que in gresen en vehículo o a pie,

deberán de ar suj credencial de identificación en el in greso, sin perjuicio de consta r

en el listado que l
e constructor respo nsable entre gue semanal mente.

Art. 27.- En caso de que un tr abajador se r etire de as labores de


l u na c o nstr u cc i ón,

deberá ser c omunicado nmediatamente


i e n oficina de Ad ministración, caso

controno. el const ructor o propieta ño, se hace responsable de los perjuicios que

ocasio nalmente pudieron cometer.

Art . 28.- Se de berá cuidar que las c onstrucciones en pr oceso, no ocupe n la vía

públ i ca, esto es , aceras y v as í , de ben estar libres y i


l mpias , de no ser as í se les

lla mará la atención y si pe rsisten se imped irá que con tinúen los trabajos.

Art. 2,.- En e l cump limiento de sus la bores los transportes de ce mento premezclado,

volquetas, plataformas y de más; no d eben de o bstruir la libre circulación, adem ás

que les est á prohibido que el so brante producto de la impieza de sus de pó sitos

sean a rrojados en lo vía p úblico. En el caso de que esto último se produ zca, el

v e hí culo no podrá e gresar, y sus respon sables erán


s oblig ados a realizar la

co rrespondiente 1ímpieza.

OFICINAS: ADMINIS1RAaÓN URBACUMBRE GARITA DE INGRESO PI.NITA ALTA.

e-tllllil: urlNLc:umbre4lholrnaLc:all

1BHONOS: 042-857232 / 0987-232724

GUAYAQUIL· ECUADOR
ASOCIAClóN DE PROPIETARIOS DE LA URBANIZACIÓN LA CUMBRE

URBACUMBRE

Art. 30.- Los propietarios de solares vacíos y construcciones inconclusas o

abandonadas, están en ta- obligación de mantenerlos limpios de maleza o basura;

caso contrario la Administración se hará cargo de aquello, por lo cual el propietario

deberá de cancelar por los trabajos realizados.

Art. 31.- Queda terminantemente prohibido quemar madera, basura, monte o

desecho bajo pretexto de realizar limpieza.

Art. 32.- Toda maquinaria pesada cuyo sistema de rodadura no sea tipo neumático,

deberá ser transportado sobre plataforma. No podrá bajar de esta en la vía pública

y, peor aún rodar, sea ésta calle, vereda o área de pavimento de hormigón o de

asfalto. La subida a la plataforma del transporte, observará similares precauciones

que al bajar.

La inobservancia a esta normo, será suficiente motivo para que el personal de

control proceda con la detención del maquinista y la maquinaria, para ser puesto a

órdenes de las autoridades competentes. sin petjuicio de que tengan que obligarse

a cubrir el pago por los daños ocasionados.

CAPITULO IV FUNCIONES DE LA ADMINISTRACIÓN

Art. 33.- La Administración estará conformada por una persono que será nombrada

por el Comité, y sus deberes y atñbuciones son los siguientes:

a) Resolver con oportunidad los problemas que se sus-cilQ_ren

b) Dictar eventualmente. normas respecto de algún evento o circúnstancia no

prevista en este Reglamento.

c) Atender A los residentes con relación a hechos o asuntos que estén ocasionando

malestar en lo Urbanización.

d) Solicitar al personal de control, adoraciones sobre sucesos acaecidos que

ameriten investigarlos.

e) Hacer seguimiento de las acciones cumplidas por el personal de control.

f) lnformar 01 Comité mensualmente sobre lobores cumplidas.

g) Cumplir con las demás funciones que le fueren asignadas por el Comité.

h) Realizar un seguimiento a los pagos de las expensas comunales mensuales

realizados por los residentes de la urbanización.

OFICINAS: ADMINISlRACIÓN URIMCUMBRE GARITA DE INGRESO PLANTA ALTA.

e-mal: urbe_mmbreehobnal.co

1EÚFONOS: 042-857232 ¡ 0987-232724

GUAYAQUL- ECUADOR
ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS DE LA URBANIZACIÓN LA CUMBRE

URBACUMBRE

CAPITULO V DE LA GUARDIA DE SEGURIDAD

Art. 34.- El persona"! de control. estará conformada por efectivos de propia cuenta

del Comité o por contratación con una de las empresas especializadas con que

cuenta la ciudad de Guayaquil. En ambos casos se contará con los permisos y

autorizaciones regulados por la ley correspondiente y sus reglamentos. La

representará un jefe de zona. Son funciones y atribuciones de la Guardia de

Seguridad, las sigüientes: a) Controlar. vigilar y dar seguridad a los residentes y

visitantes de la Urbanización La Cumbre.

b) Ejercer la persuasión o acción represiva que el caso requiera en el c_ymplimiento

y ejercicio de sus funciones.

e] Informar con oportunidad a la Administración sobre problemas suscitados que a

juicio de los efectivos requieran de apoyo para su solución.

d) Atender con prontitud cualquier solicitud de amparo que sea requerida por los

residentes o eventuales personas que hayan ingresado a la Urbanización.

e) Mantener informada a la Administración sobre los nombres de los efectivos que

se encuentran en servicio en sus respectivos turnos. los mismos que podrán ser

revelados previo conocimiento de ésta.

f) Obedecer las disposiciones de la Administración y las demás dispuestas en este

Regfamemo.

CAPITULO VI DEL CONTROL DE LOS INGRESOS

Art. 35.- Los residentes dispondrán en el parabrisa de sus vehículos el sticker que lo

identifique como residente. en tal virtud , la Guardia sólo observará la distinción

para permitir su ingreso

Art. 36.· Los vehículos de los visitantes. deben ser identificados a plenitud;

preguntarle a sus conductores a donde se dirigen, verificar por teléfono, y en caso

de optar por uno mayor seguridad. se le solicitará alguna credenéial que será

retenida hasta su egreso.

Art. 37.- Todos los vehículos de alquiler o particular pueden ingresar, si va entre los

pasajeros, algún residente plenamente identificado por lo Guardia en el ingreso.

Art. 38.- Todo vehículo que deseo egresar de lo Urbanización podrá ser revisado si a

juicio de lo Guardia de Seguridad es causo de sospecho.

Art. 39.- Los vehículos que hubieren ingresado con bultos, deben de ser advertidos

de que no pueden egresar con estos, aduciendo equivocación de dirección. Se

considerará esto octi-tud como sospechosa que- deberá ser resueno por lo

Administración.

OFICINAS:: ADMINIS1RACIÓN URBACUMBRE GARITA DE NIBO Pl.ANTAALTA..

e-mal: urbll_cunbre4lholmlll

1ELá=oNos: 042-857232 ¡ 0987-232724

GOAYAQUt. • EClMDOft"
ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS DE LA URBANIZACIÓN LA CUMBRE

URBACUMBRE

Art. 40.- Los vehículos que al egresar lleven bultos o efectos electrodomésticos,

deberán de contar con ta autoñzación det residente o constructor respectivo, la

misma que debe ser comprobada personalmente por la Guardia de Seguridad.

Art. 4 1 . - Las personas que ingresen con vehículos solicitando información, deben ser

obligados a detenerse alejados del ingreso, de manera que, no obstruya y

provoque congestionamiento. De igual forma se procederá, con aquellos que se

detengan para registro o control de personal o en atención \ lo dispuesto en el Art.

25. \

Art. 42.- A toda persona que ingrese a la Urbanización, se le solicitará su

identificación que podrá ser retenida hasta su egreso, sin perjuicio de pedir1es las

explicaciones de su ingreso.

Art. 43.- Los empleados domésticos deberán constar en listado confeccionado

para su control en los ingresos peatonales, el mismo que- se actualizOfá con- da-tos

que oportunamente los residentes hagan llegar a la Comisión de Control o Jefe de

Zona.

Art. 44.- Los residentes que dejen de contar con uno o más de su personal

doméstico y no den aviso de su salida, serán responsables de acciones que

pudieran cometer en perjuicio de la Urbanización.

CAPITULO VII DEL CONTROL DE LAS AREAS Y SECTORES

Art. 45.- Los efectivos responsables de rondar la· Urbanización, solicitarán la

identificación a toda persona que la consideren sospechosa, además de

informarse de las razones de su presencia en la misma.

EVENTOS SOCIALES -

Art. 46. - En el caso de cerebrociones o festejos que se realicen en Tos domicilios de

la urbanización, las familias procurarán dar el listado conteniendo los nombres de

los invitados que concurññan, la misma que deberá de ser entregada al

administrador para el control correspondiente, en el día y hora que se señale.

Además deberán respetar las siguientes normas:

• A partir de los OOhOO, los responsables del evento social (propietario/inquilino

de la vivienda), deberá regular el volumen de la música, con el fin de

respetar la tranquifidad y descanso de los residentes cercanos.

• Los res ponsables del evento, deberán informar a sus invitados que deben

modular el volumen- de- voz, evitando- gritos y uso- de- palabras soeces.

• Los invitados deben permanecer dentro de la vivienda donde se realiza el

evento, mas no en las aceras, o solares aledaños.

• Queda prohibido el alquiler de viviendas o solares, para realizar fiestas

organizadas. con el fin de salvaguardar fa seguridad de todos tos residentes.

OFICINAS: ADMINISTRACIÓN URMCUWIRE 6ARITA DE l&ESO PI..ANTAALTA.

e-mal: urba_c:umbreeholmal.

1ElHONOS: 042-857232 / 0987-232724


GUAYAQUIL- ECUADOR
ASOCIACIÓN DE PROPIETARIOS DE LA URBANIZACIÓN LA CUMBRE

URBACUMBRE

VARIOS-

Art. 47.- El personal de Guardia de Seguñdad de la Urbanización constatará que el

personal obrero se encuentre laborando dentro del predio contratado, mas no en

solares aledaños.

Art. 48.- Todo grupo pandillero o con características similares. será reportado a la

policía por porte del personal de control; con el- fin de solicitar lo- aprehensión o

desalojo de estos sujetos.

CAPITULO VIII DISPOSICIONES GENERALES

Art. 49.- Los residentes están obligados a contñbuir con el cumplimiento de este

Reglamento, su inobservancia, deja al Comité en la libertad de ejercer las

penalizaciones que a través de la Comisión de Control, establezca

El personal de control, por su parte, se allana a las disposiciones y sanciones que se

ejerzan sobre eUo, por incumplimiento de sus obligaciones estipulados en el

contrato de presentación de servicios. como de estos reglamentos.

Art. 50.- Los propietarios. residentes y constructores en general. se obligan además,

a cuidar y respetar los activos de la Urbanización, tales como sistema de ingreso

automático {barreras), sistema de agua potable, energía eléctrica, alumbrado

público, telefonía. bombas. transformadores, construcciones. calles, avenidas,

bordillos y parterres. etc. Quienes atenten contra estos activos. serán penalizados

con una multa equivalente al doble de lo cuesta la reparación o reposición de

estos a cargo necesañamente del Comité.

Art. 5 1 . -

Los miembros de la Guardia de Seguñdad serán previamente calificados por la

Comisión de Control.

E L C O MITÉ

OACINAS: ADMINIS1RACIÓN URMCUMBRE GARITA DE INGRESO PLANTA ALTA.

e-mal: lña_c:umbretlhobnal

1ElHONOS:: 042-857232 / 0987-232724


GUAYAQUL- ECUADOR

También podría gustarte