Está en la página 1de 2

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL

CORPORATIVA
Deberás incluir un anexo en tu plan de empresa que incluya un plan de responsabilidad
corporativa que desarrolle los siguientes puntos:

1. Descripción de la empresa, siempre orientada a la responsabilidad social empresarial en


los tres ámbitos. Problema al que nos enfrentamos y análisis de la situación actual. Tipo de
problemas e inquietudes están más presentes en la sociedad, si nuestra empresa tiene
alguna clase de impacto social o medioambiental y en qué medida lo tiene, o qué hacen
otras empresas de nuestro sector, especialmente aquellas más representativas o que son
un referente.

2. Identifica y define los objetivos de tu plan de RSC. Estos objetivos deben abarcar el corto,
medio y largo plazo y tener en cuenta a todos los grupos de interés relacionados con la
empresa, desde sus empleados, directivos y accionistas, hasta sus clientes y proveedores,
incluidas también las administraciones locales y nacionales. Relaciona los ODS a los que
está asociado.

3. Líneas estratégicas y como se llevarán a cabo, implantación del plan. Vendrán


determinadas, por un lado, por los objetivos que nos hayamos marcado en el paso anterior,
y por otro, por los grupos de interés en quienes nos vayamos a enfocar.

Así, si nuestro foco está en el medioambiente, las acciones que incluiremos en nuestro Plan
de RSC estarán centradas en aspectos relacionados con la reducción de emisiones, el
reciclaje, la reducción de la huella de carbono de la empresa, el control del consumo de
energía, etc.

Cada acción y medida integrada en el plan debe tener definido un plazo de realización, un
responsable y la forma en que se va a llevar a cabo.

Ejemplos de RSC:

Son muchas las empresas y grandes compañías que han visto las ventajas y beneficios que
puede aportarles seguir una estrategia de responsabilidad social y que por tanto llevan a
cabo diferentes tipos de acciones en beneficio de la sociedad, como vamos a ver a
continuación en algunos ejemplos de Plan de RSC.

Como muchas grandes compañías, Inditex cuenta con su Plan de Responsabilidad Social
Corporativa y entre sus medidas más conocidas tenemos las donaciones que realiza de
forma habitual a ONGs como Caritas o Médicos sin Fronteras, o la donación de equipos de
oncológicos a diferentes centros sanitarios públicos españoles.

Otra medida como ejemplo dentro del plan estratégico RSC que podemos citar es la
iniciativa Ponle Freno de Atresmedia, con la que la compañía fomenta la seguridad vial, la
mejora de la señalización y tramos de carretera o la concienciación de conductores, entre
otras acciones.

1
Sin alejarnos mucho de Atresmedia, la iniciativa de Constantes y Vitales de la Sexta es otro
ejemplo de acción propuesta dentro de su Plan RSC.

El Plan RSC de Iberdrola nos aporta otro ejemplo más con su iniciativa Universo y Mujer,
mediante la que promueven e impulsan el deporte femenino en España.

Como último ejemplo tenemos el Plan de Responsabilidad Social Corporativa de


Mercadona, que entre sus medidas incluye las donaciones periódicas a bancos de
alimentos y diferentes ONGs.

En definitiva, el Plan de Responsabilidad Social Corporativa es la herramienta con la que las


empresas pueden llevar a cabo su compromiso con la sociedad y el medioambiente y, a
través de ello, mantener o mejorar su reputación e imagen corporativa, retener el talento y
los clientes y ser más competitiva.

También podría gustarte