Está en la página 1de 9

MÉTODOS DE ENSEÑANZA

INFANTIL

ALUMNOS: ROSAS PEREZ UABJO


LUIS FRANCISCO
. FADU
ALEXIS GUZMAN DIAS.
GRADO. 2DO SEMESTR. GRUPO: E
MATERIA: DISEÑO ARQUITECTONICO
ARQUITECTA: VIANNEY MIREYA MAYORAL
INTRODUCCIÓN

La educación infantil es una etapa crucial en el desarrollo de los


niños, donde se sientan las bases para su futuro aprendizaje y
bienestar. Elegir el método de enseñanza adecuado es fundamental
para aprovechar al máximo esta etapa crucial.
METODOLOGÍAS

• Metodologías Tradicionales:
• ● Método Tradicional: Se basa en la transmisión de conocimientos
por parte del docente, con un enfoque en la memorización y la
repetición.
• ● Método Conductista: Centra la atención en el control del
comportamiento mediante premios y castigos.
MAS METODOLOGÍAS

• Metodologías Innovadoras:

• ● Método Montessori: Fomenta la autonomía y la independencia del niño a
través de materiales manipulativos y un ambiente preparado.
• ● Método Waldorf: Prioriza el desarrollo creativo y artístico del niño a través de
actividades manuales, la música y la naturaleza.
• ● Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP): Promueve el aprendizaje a través de
la investigación y la resolución de problemas en equipo.
● Gamificación: Integra elementos de juego en el proceso de aprendizaje para
aumentar la motivación.
Bosques cuela: Fomenta el contacto con la naturaleza como herramienta de
aprendizaje y desarrollo integral.
• Metodologías Basadas en las Inteligencias Múltiples:
Teoría de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner: Propone
que cada niño tiene diferentes tipos de inteligencia que deben ser
desarrolladas de forma individualizada.
• Metodologías para la Enseñanza de Lenguas Extranjeras:
Aprendizaje Basado en Contenidos : Se centra en el aprendizaje de
la lengua a través de contenidos relevantes para el niño.

● Enfoque Natural: Promueve la adquisición de la lengua de forma


natural, similar a como se aprende la lengua materna.
• Elección del Método Adecuado: • Infantil.
• La elección del método de ● Filosofía educativa del centro: El
enseñanza adecuado dependerá método debe ser coherente con la
de diversos factores como: filosofía del centro educativo.
• ● Edad y características de los •
niños: Cada método se adapta • ● Recursos disponibles: Es
mejor a diferentes edades y necesario contar con los recursos
estilos de aprendizaje. humanos, materiales y financieros
● Objetivos de aprendizaje: Es necesarios para implementar el
importante definir qué se quiere método elegido
lograr con la educación
EVALUACIÓN

• Evaluación y Adaptación:
• Es importante evaluar la eficacia del método de enseñanza
utilizado y realizar adaptaciones en función de las necesidades de
los niños y los resultados obtenidos.
CONCLUSIÓN

La elección del método de enseñanza infantil es una decisión


importante que debe basarse en las necesidades de los niños, los
objetivos de aprendizaje y la filosofía educativa del centro. La
evaluación y la adaptación continua son claves para asegurar la
eficacia del método elegido.

También podría gustarte