Está en la página 1de 2

REPORTE DE EJECUCIÓN DE

INTERVENCIÓN VIAL

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO

MATERIA: DESARROLLO SUSTENTABLE Y CIUDAD

ESTUDIANTE: CAMILA ÁLVAREZ SOLÍS


DOCENTE: ANAHI YOPIHUA CANSINO
Elegimos esa vialidad porque para cruzar a la entrada de la universidad no hay un paso
peatonal, y suelen pasar varios carros porque hay cerca un hotel y un centro de
convenciones.
Consideramos el paso peatonal de al menos 1m de
ancho y colocamos zonas de no estacionar para
que se respete este.
Yo pinté y diseñé el
paso peatonal con los
diferentes círculos de
colores para llamar la
atención y agregarle
un diseño diferente al
mismo.
Primero comenzamos a pintar los espacios de no estacionarse
y después de trazar con los gises el “paso de cebra” y luego
agregamos círculos al diseño. Luego comenzamos a agregar la
pintura y mientras pintábamos ocurrió un accidente, se cayó
pintura sobre la banqueta y comenzamos a limpiarla y de mi parte no quería dejar la mancha
de la pintura porque no se veía agradable, entonces comencé a pintar algo encima siendo
em mismo esquema de círculos que habíamos puesto sobre el paso peatonal, y encima de
los círculos se puso un dibujo de un conejito, porque a los de
Tuxtla se les decía conejos y es un animal representativo de
aquí.
Al final no pudimos completar todo el paso peatonal porque
comenzaron a pasar muchos coches y no queríamos meternos
en problemas por manchar las llantas, me hubiese gustado
terminar el paso en ambas calles.
A mi parecer es muy importante la correcta aplicación de las
normas de vialidades porque realmente si impacta a como se
vive la calle y como estudiante que tengo que cruzar esa
vialidad seguido, muchas veces cargo con cosas y que los carros
no cedan el paso o el no tener como cruzar de manera segura
no es agradable.

También podría gustarte