Está en la página 1de 1

EL INFORME PARA LA

INTERVENCIÓN PSICOPEDAGÓGICA
REALIZADA POR:

CONDORI
ESPIRITU LUIS
JULCA NALVARE
JHONMY
MUÑOZ RIVAS
PAUL

1) ¡Resumen!

La Introducción
Nos permite observar y leer la visión general del

2) problema. Incluyendo el contexto, los objetivos, y


una breve descripción de las estrategias.
Objetivos del programa
Esta sección nos permite detallar los objetivos específicos,
desglosando las metas a alcanzar.

3)
Metodología de Evaluación
Describe la metodología, donde se incluye los instrumentos
de evaluación, en ello también se considera los criterios de

4)
éxito.
Resultados
Se detallan los logros alcanzados, y algunas áreas a mejorar.

ANALISIS DE RESULTADOS
5)
Se analizan los resultados obtenidos. Se discuten las razones
de los logros, y las áreas de mejorar. Y proporcionar
explicaciones.
6) CONCLUSIONES

Estas derivan de la evaluación del programa. Destacando los


aspectos mas relevantes, en termino de impacto y efectividad.

7)
RECOMENDACIONES
Se proporciona recomendaciones específicas para mejorar,
en futuras implementaciones. Se basa en los resultados y

8) lecciones aprendidas.
IMPLICANCIAS PRÁCTICAS
En esta sección se discuten los hallazgos del programa. Tanto a nivel
institucional, como en el campo psicopedagógico.

9) !Bien
Hecho!
SOSTENIBILIDAD Y CONTINUIDAD
Se examina la sostenibilidad a largo plazo del programa y se sugieren
estrategias.

AGRADECIMIENTOS
Se expresa agradecimientos a las personas e instituciones que han
colaborado en edificar el programa de intervención

6)
REFERENCIA
Se utiliza las referencias bibliográficas que sirvieron
como fuente para la elaboración del programa.
ANEXOS
Se adjunta anexos pertinentes, datos estadísticos
adicionales, algunos materiales, fotografías.
IMPORTANCIA

El informe nos permite conocer de forma breve las partes y los datos que se recopila
para el programa.

También podría gustarte