Está en la página 1de 2

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA


UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS
OCCIDENTALES EZEQUIEL ZAMORA
QUIBOR – ESTADO LARA

DERECHOS GENERALES DE LA
PERSONALIDAD Y LA EXTINCIÓN DE LA
PERSONA NATURAL

Participante:
Nahomy Delgado. C.I. 27.585.908
Derecho Sección 3
Subproyecto: Derecho Civil
Abogado: Jonathan Pérez
DERECHO GENERALES DE LA PERSONALIDAD Y EXTINCIÓN DE LA
PERSONALIDAD DE LA PERSONA NATURAL

Hay muchas formas de estudiar al hombre, según las disciplinas de que se trate pero
cuando lo vemos como sujeto de derecho o persona lo estamos considerando jurídicamente.
Decimos así que el hombre para el ordenamiento jurídico es persona o sujeto de derecho.
Según el artículo 16 del Código Civil, todos los individuos de la especie humana son
personas naturales. De esta manera existen ciertas teorías que explican sobre el comienzo
de las personas naturales, una de ellas es la teoría de la concepción el cual sostiene que la
vida humana independiente comienza en el momento de la concepción y es por ello que la
personalidad jurídica comienza en ese momento. Por otra parte, está la teoría del
nacimiento la personalidad del ser humano comienza en el momento del nacimiento por
considerar que con anterioridad el hombre no tiene una vida independiente, otros
partidarios consideran que el feto no es sino una parte de la madre, lo que es falso porque el
feto no es parte del organismo de la madre.
El inicio de la personalidad del ser humano, es en el momento cuando adquiere una vida
independiente, esta doctrina prevalece que los derechos de la personalidad ya que son
auténticos derechos subjetivos, muchos han considerado que no puede existir derecho sobre
la propia persona, y es por ello que estos derechos carecen de dignidad, autonomía y
libertad. Algunas de las características de los derechos generales de la personalidad son, el
derecho sobre el propio cuerpo, el derecho a vivir, a la salud e integridad física, a la libertad
y voluntad, el derecho al secreto, reserva y la vida privada e intimidad, entre otros.
La única causa de extinción de la persona natural, es la muerte, a diferencia del
nacimiento que puede no puede llegar a ocurrir es un hecho seguro e inminente. Es decir, la
muerte le concede un sentido a la existencia humana por representar un estímulo en la
búsqueda de las acciones que el hombre pretende realizar durante su vida.

También podría gustarte