Está en la página 1de 50

Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

Puerto Ordaz

Alumno:
Nelson Márquez
Profesor:
Ing. Fredis Cotúa
Puerto Ordaz 13 de Febrero de 2024
Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

CONTENIDO

INTRODUCCIÓN
¿QUÉ ES FILOSOFÍA DEL MANTENIMIENTO?
PRINCIPIOS DE LA FILOSOFÍA DEL
MANTENIMIENTO
DIFERENCIA ENTRE MANTENIMIENTO Y
CONSERVACIÓN
¿QUÉ ES EL MANTENIMIENTO?
¿COMO JERARQUIZAR EL MANTENIMIENTO?
TIPOS DE MANTENIMIENTO
TEORÍA DE MANTENIMIENTO
Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

CONTENIDO (continuación)

PARÁMETROS DE MANTENIMIENTO
OBTENCIÓN DE LOS PARÁMETROS:
CONFIABILIDAD, MANTENIBILIDAD Y
DISPONIBILIDAD
FUNCIONES DEL MANTENIMIENTO
POLÍTICAS DE MANTENIMIENTO
ORGANIZACIÓN DEL MANTENIMIENTO
PLANEACIÓN DEL MANTENIMIENTO
CONCLUSIONES
BIBLIOGRAFÍA
Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

INTRODUCCIÓN

La filosofía del mantenimiento, incluye todas


aquellas actividades de gestión que: determinan los
objetivos y prioridades de mantenimiento (que se
definen como las metas asignadas y aceptadas por el
departamento de mantenimiento), las estrategias
(los métodos de gestión), y las responsabilidades en
la gestión. Por lo tanto el mantenimiento debe estar
integrado como una parte más de las empresas.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

¿Qué es Filosofía del Mantenimiento?

Es la disciplina que busca gestionar todo el ciclo de


vida de los activos físicos de una organización con el
fin de maximizar su valor. La filosofía de
Mantenimiento está constituida por principios
generales que forman parte de la cultura de una
empresa, es decir, son creencias compartidas entre
el personal.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

Principios de la Filosofía del


Mantenimiento
1) El mantenimiento es una función básica con
influencia directa en la producción, la seguridad,
la integridad de los procesos y los costos de la
empresa.
2) El mantenimiento debe estar considerado en la
etapa de diseño de cualquier instalación, con el
fin de garantizar su operatividad, seguridad y
mantenibilidad al menor costo en el tiempo.
3) Las políticas de mantenimiento se establecen en
base a estudios de confiabilidad (análisis de
fallas, tendencias, estudios técnicos – económicos
y criticidad de los equipos), orientándose
preferiblemente hacía el mantenimiento
preventivo.
Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

Principios de la Filosofía del


Mantenimiento (Continuación)
4) En mantenimiento se aplica el proceso gerencial:
Planificación, Organización, Dirección y Control
para lograr optimar los recursos y mejorar la
productividad.
5) Todo el personal de la Corporación debe tener
una actitud positiva hacia la conservación de sus
equipos e instalaciones para lograr seguridad,
orden, limpieza y productividad de los mismos.
6) Una política de mantenimiento resulta más
rentable que una política de reemplazo por
equipos nuevos.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

DIFERENCIA ENTRE
MANTENIMIENTO Y CONSERVACIÓN
Desde mi punto de vista si el mantenimiento es
bien planificado y ejecutado, uno de sus objetivos
es la conservación de los equipos y recursos, por lo
tanto podemos decir que la conservación y
mantenimiento están relacionados, pues un buen
mantenimiento traerá consigo la conservación, por
lo que estos conceptos, aunque sean diferentes
según el Diccionario de la Real Academia de la
Lengua, seguirán siendo empleados como
sinónimos por muchas personas.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

¿QUÉ ES EL MANTENIMIENTO?
Es la función empresarial a la cual se encomienda
el control constante del funcionamiento de las
líneas de producción así como el conjunto de
trabajos de reparación y revisión de sistemas y
equipos que las componen y de los servicios
industriales necesarios para garantizar su
funcionamiento regular y el buen estado de
conservación.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

¿COMO JERARQUIZAR EL MANTENIMIENTO?

Una jerarquía de mantenimiento está compuesta


por: nivel superior-nivel inferior. Se utiliza para
programar un grupo de órdenes de trabajo. Para su
elaboración se determina la criticidad de los
equipos que participan en el proceso productivo,
para así priorizar las actividades de
mantenimiento. Hay muchos sistemas o métodos
para hacer esta jerarquización. Se hacen de acuerdo
al valor económico de los equipos o respecto al
riesgo que representan para los trabajadores y para
saber cual metodología se debe emplear, se utiliza
la metodología que más se adapte a la empresa. La
práctica común consiste en seleccionar unos
factores y ponderarlos de forma individual.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

TIPOS DE MANTENIMIENTO

Mantenimiento Correctivo
Se denomina mantenimiento correctivo, aquel que
corrige los defectos observados en los equipamientos
o instalaciones, es la forma más básica de
mantenimiento y consiste en localizar averías o
defectos para corregirlos o repararlos.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

TIPOS DE MANTENIMIENTO
(Continuación)
Mantenimiento Predictivo
El mantenimiento predictivo son una serie de
acciones que se toman, y técnicas que se aplican,
con el objetivo de detectar posibles fallas y defectos
de maquinaria en las etapas iníciales, para evitar
que estas fallas se conviertan en una más grande
durante su funcionamiento, evitando que ocasionen
paros de emergencia y tiempos muertos, causando
impacto financiero negativo. Su misión es conservar
un nivel de servicio determinado en los equipos
programando las revisiones en el momento más
oportuno.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

TIPOS DE MANTENIMIENTO
(Continuación)
Mantenimiento Preventivo
El mantenimiento preventivo es el destinado a la
conservación de equipos o instalaciones mediante la
realización de revisión y limpieza que garanticen su
buen funcionamiento y fiabilidad. El mantenimiento
preventivo se realiza en equipos en condiciones de
funcionamiento, por oposición al mantenimiento
correctivo que repara o pone en condiciones de
funcionamiento aquellos que dejaron de funcionar o
están dañados. El principal objetivo del
mantenimiento es evitar o mitigar las consecuencias
de los fallos del equipo, logrando prevenir las
incidencias antes de que estas ocurran.
Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

TIPOS DE MANTENIMIENTO
(Continuación)
Mantenimiento de mejora: es una tarea que se
efectúa a efectos de aumentar la mantenibilidad de
un activo o equipo, entendiendo por mantenibilidad
las características de la unidad, equipo o
infraestructura de apoyo que hacen que las tareas
de mantenimiento sean fáciles de realizar.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

TIPOS DE MANTENIMIENTO
(Continuación)
Prevención del Mantenimiento: se caracteriza
por efectuar mejoras que se le introducen a los
equipos nuevos en sus etapas de especificación
técnica y diseño, con objeto de hacerlos más
adecuados al mantenimiento que se les dará en el
futuro, cuando estén instalados en la planta. Las
mejoras surgen de la experiencia del mantenimiento
de los equipos de la línea y son trasladadas a los
equipos de reemplazo.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

TIPOS DE MANTENIMIENTO
(Continuación)
Mantenimiento Productivo Total
Mantenimiento Productivo Total o MPT más que un
tipo de mantenimiento, es una filosofía de
mantenimiento para lograr el mejor desempeño y
confiabilidad del equipo. Combinando los
mantenimientos: correctivo, preventivo, prevención
del mantenimiento y mantenimiento de mejora del
equipo. Cuando se llegue a la práctica adecuada de
esta combinación de tipos de mantenimientos se
podrá decir que se está practicado un
mantenimiento productiva total.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

TEORÍA DE MANTENIMIENTO
Mantenimiento: Es la función empresarial a la
cual se encomienda el control constante del
funcionamiento de las líneas de producción así como
el conjunto de trabajos de reparación y revisión de
sistemas y equipos que las componen y de los
servicios industriales necesarios para garantizar su
funcionamiento regular y el buen estado de
conservación.
Tiempo calendario: Es el número total de horas o
días calendario en un período de observación.
Tiempo Disponible (Up-Time): Tiempo total
durante el cual la línea de producción, sistema o
equipo se encuentra en condiciones para operar.
Incluye la espera o demora operacional y los turnos
muertos.
Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

TEORÍA DE MANTENIMIENTO
(Continuación)
Tiempo operativo: Es la parte del tiempo
disponible (Up-Time), en el cual la línea de
producción, sistema o equipo opera en condiciones
satisfactorias. Incluye la espera o demora
operacional. Es equivalente al valor nominal de los
tiempos hasta fallar (TTF).
Turno Muerto o Tiempo Muerto: Es la parte del
tiempo disponible (Up-Time), o indisponible (Down-
Time), durante el cual la línea de producción,
sistema o equipo no están aptos para operar.
Indisponibilidad (Down-Time): Es el tiempo
total durante el cual la línea de producción, sistema
o equipo no están aptos para operar.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

TEORÍA DE MANTENIMIENTO
(Continuación)
Tiempo operativo: Es la parte del tiempo
disponible (Up-Time), en el cual la línea de
producción, sistema o equipo opera en condiciones
satisfactorias. Incluye la espera o demora
operacional. Es equivalente al valor nominal de los
tiempos hasta fallar (TTF).
Turno Muerto o Tiempo Muerto: Es la parte del
tiempo disponible (Up-Time), o indisponible (Down-
Time), durante el cual la línea de producción,
sistema o equipo no están aptos para operar.
Indisponibilidad (Down-Time): Es el tiempo
total durante el cual la línea de producción, sistema
o equipo no están aptos para operar.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

TEORÍA DE MANTENIMIENTO
(Continuación)
Tiempo Administrativo: Es la parte del tiempo
indisponible (Down-Time) que incluye el tiempo
dedicado a preparar órdenes de trabajo, espera por
las cuadrillas de mantenimiento, cambios de turno,
tiempo de transporte, búsqueda de información
técnica, etc.
Tiempo Logístico: Es la parte del tiempo
indisponible (Down-Time) en el cual se espera por
materiales y repuestos.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

TEORÍA DE MANTENIMIENTO
(Continuación)
Tiempo activo de reparación: Es la parte del
tiempo indisponible (Down-Time) durante el cual los
artesanos reparan los equipos y sistemas. Incluye el
tiempo de diagnóstico de la falla, la corrección de la
falla, la verificación y prueba del equipo o sistema
reparado, y la entrega a operaciones.
Tiempo efectivo de operación: Es la parte del
tiempo disponible (Up-Time) durante el cual la línea
de producción, sistema o equipo opera
satisfactoriamente (excluyendo las demoras).
Efectividad del sistema: La probabilidad de que
una línea de producción, pueda alcanzar una
disponibilidad operacional dentro de un período de
tiempo dado, y bajo condiciones de operación
especificadas.
Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

TEORÍA DE MANTENIMIENTO
(Continuación)
Disponibilidad operacional: La probabilidad de
que un sistema o equipo que sea utilizado bajo
condiciones especificadas, y en un medio ambiente
real, opere satisfactoriamente en un tiempo dado.
Reparabilidad: Es la probabilidad de que un
sistema que se encuentra fallado, sea restaurado a
condiciones operacionales satisfactorias, en un
intervalo de tiempo activo de reparación
especificado.
Confiabilidad: Es la probabilidad de que una línea
de producción, sistema o equipo, cumpla
satisfactoriamente su función durante un período de
tiempo dado, bajo condiciones de diseño y ambiente
especificado.
. Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

TEORÍA DE MANTENIMIENTO
(Continuación)
Mantenibilidad: Es la probabilidad de que un
sistema que se encuentra en estado de falla, sea
restaurado a condiciones operacionales
satisfactorias, en un tiempo de indisponibilidad
especificado, excluyendo los turnos muertos.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

PARÁMETROS DE MANTENIMIENTO
Los parámetros de mantenimiento son factores
cuantificables que permiten evaluar la condición
operativa de los equipos y la capacidad
organizacional para garantizarla.
Generalmente no se puede predecir exactamente
cuándo ocurrirá la próxima falla, pero se puede
expresar cual será la probabilidad de que el equipo
se encuentre en operación o fuera de servicio en un
momento dado.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento
OBTENCIÓN DE LOS PARÁMETROS
ESTADÍSTICOS DE MANTENIMIENTO:
CONFIABILIDAD, MANTENIBILIDAD Y
DISPONIBILIDAD
Confiabilidad: es la probabilidad de que un equipo
realice correctamente su función durante un rango
de tiempo.
La confiabilidad puede calcularse utilizando la
función de confiabilidad exponencial, que se basa en
el supuesto de que las fallas se distribuyen
aleatoriamente a lo largo del tiempo. La fórmula es
la siguiente:
−(𝜆𝑡)
𝐶𝑜𝑛𝑓𝑖𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑅 𝑡 = 𝑒

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento
OBTENCIÓN DE LOS PARÁMETROS
ESTADÍSTICOS DE MANTENIMIENTO:
CONFIABILIDAD, MANTENIBILIDAD Y
DISPONIBILIDAD (Continuación)

−(𝜆𝑡)
𝐶𝑜𝑛𝑓𝑖𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑅 𝑡 = 𝑒
Donde:
R es la confiabilidad del sistema.
λ (lambda) es la tasa de fallas del sistema,
normalmente expresada como fallas por unidad de
tiempo.
t es el periodo de tiempo para el que se calcula la
confiabilidad.
e es la base del logaritmo natural
(aproximadamente 2,718).
Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento
OBTENCIÓN DE LOS PARÁMETROS
ESTADÍSTICOS DE MANTENIMIENTO:
CONFIABILIDAD, MANTENIBILIDAD Y
DISPONIBILIDAD (Continuación)

Mantenibilidad:
La Mantenibilidad es la probabilidad de que el
equipo pueda ser reparado o mantenido en el tiempo
esperado.
La ecuación clásica de la Mantenibilidad es:

−(𝜆𝑡)
𝑀𝑎𝑛𝑡𝑒𝑛𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑀 𝑡 = 1 − 𝑒

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento
OBTENCIÓN DE LOS PARÁMETROS
ESTADÍSTICOS DE MANTENIMIENTO:
CONFIABILIDAD, MANTENIBILIDAD Y
DISPONIBILIDAD (Continuación)

Disponibilidad:
La Disponibilidad es la probabilidad de que el
equipo se encuentre operativo cuando sea requerido.
La disponibilidad de un equipo puede calcularse
usando la siguiente fórmula:

𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑃𝑙𝑎𝑛𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜− 𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑒𝑛 𝑝𝑎𝑟𝑎𝑑𝑎𝑠


𝐷𝑖𝑠𝑝𝑜𝑛𝑖𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 = ∗ 100
𝑇𝑖𝑒𝑚𝑝𝑜 𝑇𝑜𝑡𝑎𝑙 𝑃𝑙𝑎𝑛𝑖𝑓𝑖𝑐𝑎𝑑𝑜

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

FUNCIONES DEL MANTENIMIENTO


Algunas actividades y funciones de las unidades de
mantenimiento son:
1. Seleccionar y adiestrar a personal calificado
para que lleve a cabo los distintos deberes y
responsabilidades de la función, proporcionando
reemplazos de trabajadores calificados.
2. Planear y programar en forma conveniente la
labor de mantenimiento.
3. Conservar y reparar locales, instalaciones,
mobiliario, equipos de oficina, cocina y cafetería.
4. Instalar, redistribuir o retirar maquinas y
equipos.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

FUNCIONES DEL MANTENIMIENTO


(Continuación)
5. Proporcionar servicio de aseo de pisos y
sanitarios a toda la fábrica.
6. Solicitar herramientas, accesorios, piezas
especiales de repuesto para máquinas y, en fin, todo
el equipo necesario para efectuar con éxito la
función de mantenimiento.
7. Cerciorarse de que los inventarios de piezas
de reserva, accesorios de mantenimiento y partes de
repuesto especiales sean conservados en un nivel
óptimo.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

POLÍTICAS DE MANTENIMIENTO
Las políticas de mantenimiento son los trámites
administrativos que se tienen que realizar para
llevar a cabo dicho mantenimiento.
Las políticas básicas para operar un Departamento
de Ingeniería de Mantenimiento se pueden agrupar
a cuatro categorías generales:
Políticas con respecto a:
1.- La fuerza laboral
2.- La ubicación del trabajo
3.- Las relaciones con los demás Departamentos de
una planta.
4.- El control

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

POLÍTICAS DE MANTENIMIENTO
(Continuación)
Políticas con respecto a la fuerza de trabajo:
En este grupo de políticas encontramos las
relacionadas principalmente con la fuerza de trabajo
propio o contratistas externos y con el esquema de
funcionamiento organizacional (centralizado o
descentralizado).

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

POLÍTICAS DE MANTENIMIENTO
(Continuación)
Políticas con respecto a la ubicación del
trabajo: La programación del trabajo, es una de las
herramientas más efectivas que pueden usarse en el
mejoramiento de la eficiencia de cualquier
departamento de mantenimiento.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

POLÍTICAS DE MANTENIMIENTO
(Continuación)
Políticas con respecto a las relaciones con los
demás Departamentos de una Planta: La
autoridad de un departamento de mantenimiento
para dictar un paro de producción, por necesidad de
reparaciones, se presta a controversia y ha
contribuido en gran forma a la fricción que algunas
veces existe entre los departamentos de
mantenimiento y de producción. Normal y
preferiblemente la decisión se debe tomar en forma
conjunta. Con respecto a la seguridad, el
departamento de mantenimiento debe tener una
amplia participación al hacer que la planta sea
segura y que pueda trabajar en ella.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

POLÍTICAS DE MANTENIMIENTO
(Continuación)
Políticas con respecto al control: La necesidad
de integración de un grupo diverso en un esfuerzo
complejo conduce al departamento de ingeniería de
mantenimiento a efectuar control en los siguientes
campos:
Comunicaciones
Control de costos

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

ORGANIZACIÓN DEL
MANTENIMIENTO.
La organización del mantenimiento de una fábrica,
se desenvuelve en forma gradual y a lo largo de
cierto periodo. Es una estructura de relaciones
prácticas para ayudar a conseguir los objetivos de la
empresa.
El tamaño de la organización empresarial
determina en gran parte la naturaleza del
intercambio de centros de toma de decisiones,
consideremos tres ejemplos tipos: la organización
para una fábrica pequeña, después en una fábrica
de tamaño intermedio y, finalmente, en una
empresa grande o compuesta por varios niveles de
organización.
Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

ORGANIZACIÓN DEL
MANTENIMIENTO (Continuación)
Organización típica para una empresa pequeña:
Director
de Fábrica

Superintendente Superintendente
de Mantenimiento de Producción

Organización típica para una empresa mediana:


Vicepresidente
de Producción

Superintendente
Director de
de
Producción
Mantenimiento

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

ORGANIZACIÓN DEL
MANTENIMIENTO (Continuación)
Organización típica para una empresa grande:

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

PLANEACIÓN DEL MANTENIMIENTO


Son tres las áreas básicas de planeación para el
mantenimiento: la primera de ellas abarca la
planeación a largo plazo de las necesidades de
mantenimiento, la segunda área son los planes a
corto plazo y la tercera comprende planes
inmediatos de la función de mantenimiento.
Planeación a largo plazo:
Esta planeación se encuentra íntimamente
vinculada con los pronósticos de las ventas y la
producción, dependiendo también de ellos. Los
planeadores, trabajando conjuntamente con los
ejecutivos de línea de las divisiones de operación,
definen y expresan lo que se necesita en el terreno
de las decisiones actuales, para poder alcanzar
determinadas metas dentro de diez años.
Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

PLANEACIÓN DEL MANTENIMIENTO


(Continuación)
Planeación a corto plazo:
Esta planeación comprende lapsos de
aproximadamente un año y se preparar bajo la
supervisión directa de los directores de las diversas
funciones.
Planes inmediatos:
La tercera área comprende planes inmediatos de la
función de mantenimiento y viene a ser una
planeación específica de trabajos de mantenimiento.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

CONCLUSIONES

La Filosofía del mantenimiento en sentido general,


permite que los gerentes, supervisores o encargados
del mantenimiento, tomen mejor decisión a través
de los diferentes pasos para alcanzar un objetivo
muy específico en toda gestión.

El Mantenimiento es la segunda rama de la


Conservación y se refiere a los trabajos que son
necesarios hacer con el objeto de proporcionar un
Servicio de calidad estipulada.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

CONCLUSIONES (continuación)
La jerarquización del mantenimiento se hace de
acuerdo al valor económico de los equipos o respecto
al riesgo que representan para los trabajadores y se
emplea para la optimización del mantenimiento, en
una empresa se utiliza la metodología que más se
adapte a dicha empresa.

Los tipos de mantenimiento más aplicados son:


Mantenimiento Correctivo, Mantenimiento
Predictivo, Mantenimiento Preventivo,
Mantenimiento de mejora y Prevención del
mantenimiento. La combinación de estos 4
mantenimientos en la práctica da origen al
Mantenimiento Productivo Total.
Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”
Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

CONCLUSIONES (continuación)
La teoría de mantenimiento se emplea para unificar
los conceptos empleados en el campo de
mantenimiento.

Los parámetros de mantenimiento son factores


cuantificables que permiten evaluar la condición
operativa de los equipos y la capacidad
organizacional para garantizarla.

Los parámetros estadísticos de mantenimiento son:


confiabilidad, mantenibilidad y disponibilidad.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

CONCLUSIONES (continuación)
Confiabilidad es la probabilidad de que un equipo
realice correctamente su función durante un rango
de tiempo.

Mantenibilidad es la probabilidad de que el equipo


pueda ser reparado o mantenido en el tiempo
esperado.

Disponibilidad es la probabilidad de que el equipo se


encuentre operativo cuando sea requerido.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

CONCLUSIONES (continuación)
Las políticas de mantenimiento son los trámites
administrativos que se tienen que realizar para
llevar a cabo dicho mantenimiento. Las políticas
básicas son: la fuerza laboral, la ubicación del
trabajo, las relaciones con los demás Departamentos
de una plantan y el control.

La organización del mantenimiento de una fábrica


es una estructura de relaciones prácticas para
ayudar a conseguir los objetivos de la empresa. El
tamaño de la organización empresarial determina
en gran parte la naturaleza del intercambio de
centros de toma de decisiones.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

CONCLUSIONES (continuación)
Son tres las áreas básicas de planeación para el
mantenimiento: la primera de ellas abarca la
planeación a largo plazo de las necesidades de
mantenimiento, la segunda área son los planes a
corto plazo y la tercera comprende planes
inmediatos de la función de mantenimiento.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

BIBLIOGRAFÍA

Dounce, E y Dounce J. El Mantenimiento Frente


a la Conservación. Recuperado de:
https://predictiva21.com/mantenimiento-frente-
conservacion/

IBM Maximo EAM SaaS. (2021). Jerarquías de


mantenimiento preventivo. Recuperado de:
https://www.ibm.com/docs/es/maximo-eam-
saas?topic=application-preventive-maintenance-
hierarchies

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

BIBLIOGRAFÍA (Continuación)

Colón, C. (2019). Jerarquización de equipos


industriales utilizando la metodología D.S.
Recuperado de:
https://www.linkedin.com/pulse/jerarquización-de-
equipos-industriales-utilizando-la-ds-cesar-colon/

Albornoz, E. (1996). Curso planificación básica


del mantenimiento. (FUNDIUP-UNEXPO).
Puerto Ordaz.

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

Mensaje de reflexión
SI USTED NO CONSTRUYE SU FILOSOFÍA DE
MANTENIMIENTO NINGUNA ESTRATEGIA
QUE UTILICE LE SERVIRÁ COMPLETAMENTE

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”


Planificación De Mantenimiento Filosofía del Mantenimiento

Autor de la Cla “La Universidad Técnica del Estado Venezolano”

También podría gustarte