Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD SAN MARCOS

Reporte de teleclase
La diversidad desde la perspectiva
generacional y procesos de
recursos humanos

Profesor: Roger Mora Arias

Estudiante: Karla Cartin Morales

AGOSTO 2023
INTRODUCCION

La importancia de la diversidad generacional en el ámbito laboral es un tema


fundamental en la gestión de recursos humanos. La diversidad, en términos
generales, se refiere a las diferencias que existen entre individuos en diversos
aspectos como la cultura, la ideología, la edad y más. En este contexto, la
diversidad generacional se enfoca en las diferencias basadas en la edad o la
generación a la que pertenecen las personas. Reconocer y gestionar estas
diferencias es esencial para el éxito de una organización, ya que aporta
perspectivas diversas que enriquecen los procesos y el entorno laboral.

En la película "El pasante de modas," la diversidad generacional se presenta como


un tema central. La trama gira en torno a un adulto jubilado que decide
embarcarse en una pasantía en una empresa de moda moderna, donde la
mayoría de los empleados pertenecen a una generación más joven. Esta situación
refleja cómo la convivencia de diferentes generaciones puede influir en la cultura
organizacional y en los procesos de la empresa. A través de este análisis,
exploraremos la importancia de la diversidad generacional en el ámbito laboral y
cómo los procesos de recursos humanos, incluida la inducción, juegan un papel
crucial en la gestión de esta diversidad.

En los siguientes apartados, se discutirán los puntos clave relacionados con la


diversidad generacional en una empresa y cómo los procesos de recursos
humanos, como la inducción, pueden facilitar una integración armoniosa de
diversas generaciones en el entorno laboral, tal como se ilustra en la película "El
pasante de modas".
El proceso de inducción es fundamental en cualquier organización para facilitar la
integración de los nuevos empleados y brindarles la información y las
herramientas necesarias para tener un inicio exitoso en su puesto de trabajo. En la
película "El pasante de moda", este proceso de inducción se refleja en la
experiencia del personaje principal, Ben Whittaker, interpretado por Robert De
Niro, quien realiza una pasantía en una empresa de moda en un entorno donde
las diferencias generacionales son evidentes.
Es por esto por lo que el proceso de inducción, también conocido como proceso
de integración o proceso de orientación, es una etapa fundamental en la gestión
de recursos humanos. Consiste en acoger a los nuevos empleados y
proporcionarles la información, conocimientos y recursos necesarios para que se
adapten de manera efectiva a la organización y a su puesto de trabajo. Este
proceso no solo ayuda a los empleados a sentirse bienvenidos, sino que también
acelera su productividad y contribuye a retener el talento a largo plazo
La relación entre la Película y el Proceso de Inducción las podemos ver de la
siguiente manera
Recepción y Bienvenida: En la película, Ben Whittaker llega al lugar de trabajo
como un nuevo pasante. La recepción y bienvenida son parte esencial de
cualquier proceso de inducción. Ben es recibido por el personal de recursos
humanos y se le presenta el entorno laboral y sus compañeros de trabajo.
Cultura Organizacional: Ben se encuentra con una cultura organizacional moderna
y centrada en la tecnología en la empresa de moda. Esta experiencia refleja la
importancia de familiarizar a los nuevos empleados con la cultura y los valores de
la empresa durante la inducción.
Conocimiento de la Empresa: A lo largo de la película, Ben aprende sobre la
historia, los productos y los procesos de la empresa. Del mismo modo, durante la
inducción, se proporciona información sobre la organización, su misión, visión,
productos o servicios y su posición en el mercado.
Formación en el Puesto de Trabajo: Ben se somete a un proceso de formación en
el trabajo, donde aprende sobre las tareas y responsabilidades específicas de su
pasantía. Esto se asemeja a la etapa de capacitación en un proceso de inducción
típico.
Relaciones Interpersonales: En la película, Ben interactúa con empleados de
diferentes edades y antecedentes, lo que demuestra la importancia de construir
relaciones intergeneracionales en el lugar de trabajo. La inducción también puede
fomentar estas conexiones al presentar a los nuevos empleados a sus
compañeros y colaboradores.
Desarrollo Personal y Profesional: A medida que Ben experimenta desafíos y
oportunidades en su pasantía, su crecimiento personal y profesional se destaca.
De manera similar, una parte de la inducción puede incluir la discusión de las
oportunidades de desarrollo dentro de la organización.
Adaptación y Cambio: La historia de Ben en la película también refleja la
adaptación a un entorno laboral moderno y dinámico. La inducción puede ayudar a
los nuevos empleados a enfrentar y adaptarse a los cambios y desafíos que
puedan surgir.
En resumen, la película "El pasante de moda" presenta varios elementos
relacionados con el proceso de inducción en un contexto laboral. A través de la
experiencia de Ben Whittaker, se pueden observar aspectos clave de la inducción,
como la bienvenida, la formación, la integración cultural y la construcción de
relaciones interpersonales, que son esenciales para garantizar que los nuevos
empleados se adapten con éxito y sean productivos en su nuevo entorno laboral.
Es por esto por lo que el proceso de inducción varía según la organización y su
cultura, pero el objetivo general es facilitar una transición exitosa para el nuevo
empleado. Un proceso de inducción bien diseñado no solo acelera la integración,
sino que también establece una base sólida para el compromiso y el rendimiento a
largo plazo.
CONCLUSION
En conclusión, la película "El pasante de moda" ofrece una perspectiva interesante
sobre la importancia de la diversidad generacional en el lugar de trabajo y cómo
un proceso de inducción adecuado puede facilitar la integración exitosa de
diferentes generaciones en una organización.
A través de la experiencia del personaje Ben Whittaker, interpretado por Robert De
Niro, podemos identificar varios paralelos entre la trama de la película y los
componentes clave de un proceso de inducción:
Bienvenida y Cultura Organizacional
Formación y Adaptación
Relaciones Interpersonales
Desarrollo Profesional
Gestión del Cambio
En última instancia, la película "El pasante de moda" ilustra cómo la diversidad
generacional puede enriquecer el lugar de trabajo y cómo un proceso de inducción
bien diseñado puede ayudar a los nuevos empleados a navegar con éxito en este
entorno diverso. La colaboración entre generaciones puede llevar a soluciones
más creativas y a un ambiente laboral más inclusivo.
Por lo tanto en la película como en la vida real, un proceso de inducción efectivo
juega un papel fundamental en la integración y el éxito de los nuevos empleados
en una organización diversa y en constante cambio.
Bibliografía
https://recursos-humanos.infojobs.net/gestion-diversidad-generacional-trabajo
Lectura el proceso de inducción.
https://workbeat.com/diversidad-generacional/
Análisis de la película Pasante de Moda https://youtu.be/Hg_Mh-cxLSE?
si=J75aRestIy-8vCjX
https://www.youtube.com/watch?v=v309yMfwoYQ.

También podría gustarte