Está en la página 1de 8

Trabajo grupal 1

Gestión del Talento Humano


PELICULA PASANTE DE MODA

Presentado por:
PAOLA ESTHER PEREZ GONZALEZ
CODIGO: 20191251017

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA

ADMINISTRACION EN SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

SANTA MARTA D.T.C.H.

2020 - II
Introducción

La cultura organizacional se puede decir que es un sistema completo en donde


interactúan todos los valores, los proceso en la toma de decisiones, los colaboradores y
sus creencias, y por último se podría decir que los sistemas de control que existen o se
aplican para generar normas de comportamiento, reuniendo todo esto una organización
puede tener un éxito a futuro ya que sigue unos reglamentos y puede dar fin a sus
actividades. La felicidad de las personas en las organizaciones está ligada a la cultura,
por eso se nota que existe en espacio de tiempo en donde las personas se acoplan a las
creencias y costumbres de estas y las adoptan, de esa forma hacen parte activa de la
organización.

Objetivos
Analizar la película pasante de moda identificando las pautas importantes que deben
tener las organizaciones para poder ser eficiente, eficaz, productiva logrando los
cumplimiento de la empresa, siendo competitiva ante las demanda y la competencia de
las demás organizaciones de su competitividad.
Trabajo grupal 1
Gestión del Talento Humano
1. De acuerdo con la percepción del grupo, en la empresa “A la Medida”, ¿El rol de
la función de gestión talento humano aplicado fue el tradicional (de) o el moderno
(a)? Justifique su respuesta
En la película vemos un nuevo modelo de pasantes, que busca reclutar gente de
edad mayor en la empresa, a diferencia de los modelos actuales en los que se
buscan personas jóvenes y recién egresadas de sus estudios para adquirir de esta
manera experiencia en su perfil profesional, el modelo implementado en la
película, muestra una dirección totalmente opuesta, ya que al reclutar gente
mayor, se está abriendo un espacio para que personas con amplia experiencia
puedan aportar sus conocimientos a las empresas actuales.

2. Indicar cuál o cuáles de los retos frente a la complejidad en la gestión del talento
humano se vieron inmersos en la película.
Desestimar los aportes que un pasante adulto mayor le pudiera dar a su negocio
y a su vida personal, pero finalmente reconoce el gran aporte que la experiencia
y la sabiduría pueden dar. A veces se hace necesario escuchar al otro y ceder el
control.

3. Consideran, que BEN (Robert De Niro) y Jules Ostin (la directora de la empresa),
¿son talentosos, de acuerdo con el modelo multifactorial del talento de Mönks
(1992)? ¿Porqué?
Si considero que son talentoso porque se adaptan a la cultura organizacional,
generando un clima laboral y ambiente agradable para la ejecución de las
actividades, teniendo en cuenta: el liderazgo, la comunicación, la gestión de la
cultura y clima organizacional, la gestión de la diversidad y gestión del
desempeño.

4. ¿Qué competencias desarrollan BEN (Robert De Niro) y Jules Ostin (la directora
de la empresa)? Indicar por separado.
Ben Whittaker (Robert De Niro)
Ben Whittaker, es un viudo de 70 años, que, ante la soledad y el aburrimiento de
su jubilación, decide presentarse a un nuevo programa de pasantes mayores en
la compañía, A la medida.
Ben tiene una amplia experiencia en el mundo empresarial, pero con un enfoque
diferente, podemos llamarlo clásico, al hacer parte de una compañía moderna,
que se mueve dentro de los nuevos parámetros del mercado incluyendo el
avanzado uso de la tecnología, permite llevar su conocimiento y adaptarlo al
tiempo moderno, que se mueve mucho más rápido y de manera más exigente que
en años anteriores.

Jules Ostin (Anne Hathaway)


Jules es la fundadora de una empresa de ventas por Internet, A la medida. Ante
el rápido crecimiento de su empresa y los problemas familiares que enfrenta, debe
tomar una decisión vital para su empresa y para sí misma.
Jules es la fundadora y directora de A la medida, siendo responsable de la toma
de decisiones para responder a sus clientes, inversionistas y demás grupos de
interés. Es madre y esposa, y su dedicación a su empresa la enfrenta a tener poco
tiempo para compartir con su familia, lo que la pone en la difícil situación de buscar
un CEO para su compañía. Esta es una decisión muy difícil para ella ya que no
quiere perder las políticas, cultura y objetivos de la empresa, al tener que poner
en la dirección a una persona con una perspectiva diferente a la suya.

5. Consideran que la empresa “A la Medida”, ¿aplica un proceso de gestión por


competencias? ¿Porqué?
Si lo aplico porque definió las competencias del puesto o cargo a desempeñar y
adopto el perfil mas acorde a la necesidad de la organización.
6. Indicar ¿qué tipo de comunicación en función de la dirección se aplica en la
empresa “A la Medida”? Justificar.
Falta de comunicación asertiva.
La comunicación dentro de una empresa es muy importante, sobre todo que de
esta manera se logra transmitir las órdenes o la manera en la cual se va a manejar
la empresa.
En la película, se podía observar que la comunicación entre Jules, la fundadora y
CEO de Is About the Fit, con los mandos medios de la empresa, como los gerentes
de las diferentes áreas no era tan buena, solo se comunicaba con uno o dos; pero
si reconocía a los empleados cuando realizaban buenas labores, además de
hacerles sentir que eran importantes para ella y les transmitía amor por la
compañía, lo anterior es esencial para fomentar el compromiso y la participación
de los empleados, fortaleciendo de esta manera una identidad corporativa interna
sintiéndose, los integrantes de la empresa, identificados con la misma.

7. ¿Qué estilo de liderazgo predomina en la gestión de talento humano de la


empresa “A la Medida”?
En la película vemos una líder que es Jules, quien se le otorga el liderazgo por ser
la CEO de la empresa. Su trabajo está basado de afuera hacia dentro, es decir
de los clientes hacia la organización, y lo vemos reflejado cuando se toma en serio
las quejas y problemas de sus clientes. Es una impulsora de la empresa, ella fue
la fundadora y es quien con ayuda de sus colaboradores hace que ésta funcione.
El negocio de Jules está basado en una generación de jóvenes y adultos mayores
que se vinculan a la empresa por un programa de pasantes. El estilo de vestir y
de conversar es informal, propio de empresas de modas, pero internamente el
trabajo es constante y a una velocidad que no manejan otros negocios.
Se analizan las lecciones aprendidas de Jules como líder y encontramos que:
✓ Al inicio no reconocía muy bien los aportes del personal hacia su empresa
y lo que hacían, ni quienes era, pero finalmente se da la oportunidad de
conocerlos.
✓ Desestima los aportes que un pasante adulto mayor le pudiera dar a su
negocio y a su vida personal, pero finalmente reconoce el gran aporte que
la experiencia y la sabiduría pueden dar. A veces se hace necesario
escuchar al otro y ceder el control.
✓ El proceso supera al área, y se requirió de un proceso de aprendizaje para
confiar en el otro y balancear las cargas.
✓ Jules inspira a otros por su dedicación, conocimiento del negocio, amor y
pasión por lo que hace, aunque esto a veces implique hacer sacrificios
personales. Por otro lado, y no menos importante, observamos el Liderazgo
de Ben, aunque no tiene un cargo de liderazgo, se adaptó fácilmente a la
organización y elevó y movilizó a un grupo entero de personas en la
empresa.
8. Consideran que la motivación de BEN por trabajar a su edad en la empresa “A la
Medida” era extrínseca o intrínseca. Sustentar la respuesta.
La motivación fue intrínseca estas se produce cuando las recompensas que
conseguimos son internas y personales: Satisfacción personal, valía, autoestima,
Es decir, cuando nuestra “motivación” es provocada por las consecuencias
internas de nuestra propia conducta y así BEN nos la hizo ver en su desempeño
de la película.

9. En la empresa “A la Medida”, ¿existían grupo o equipos de trabajo? Sustentar la


respuesta.
Si existió equipo de trabajo. Justo cuando creíamos que solo Jules se colapsaría,
nos damos cuenta de que Becky, por su parte, tampoco la estaba pasando tan
bien con su gran carga de trabajo, y sus inseguridades sobre si ella se proyectaba
como la mujer productiva e inteligente que deseaba que Jules notara. En este
escenario Ben entra con una gran empatía, y al ver que las cosas no iban a
funcionar en ese camino, toma la decisión de solo escuchar y ofrecer su apoyo
con el trabajo, o con algunas palabras de sabiduría. ¡Bravo, Ben!
10. Es falso o verdadero que en la empresa “A la Medida”, ¿la cultura organizacional
evidenciada era No adaptable porque la conducta de los directivos era burocrática
y los valores de la organización concedían más valor al orden y a reducir riesgos
en los procesos administrativos que a liderar iniciativas? Sustentar la respuesta.
Es falso. En la película se identifica claramente que Ben hace parte de la
generación Baby boomers, hombre retirado y con 70 años, que trabajó casi 40
años en una misma compañía de directorios telefónicos hasta que la misma dejó
de funcionar. Un hombre con un estilo tradicional y aferrado a las buenas
costumbres y el trabajo. También se identifica la generación X, jóvenes con alto
sentido de compromiso, amor y pasión por sus trabajos. A pesar de las diferencias
de generaciones se observa una excelente relación entre las mismas, aun al
principio le costó un poco ce tiempo a Ben identificar cuál sería su rol dentro de la
empresa, su experiencia y sabiduría lo convirtió en uno de los colaboradores que
generó gran valor.
Este tema dentro de la organización es muy difícil, ya que para que haya éxito
debe de existir buena aceptación entre todos los colaboradores, en la película se
visualiza que hay diversidad cultural, diferencia de generaciones, genero entre
otros, haciendo énfasis en el caso puntual del protagonista se ve que la aceptación
de los compañeros de trabajo es muy buena a excepción de la gerente ( al
principio) ya que después se convirtió en una ficha clave en la parte laboral y
personal.

11. Al asumir el rol de gestor de talento humano de la empresa “A la Medida”,


consideran que, ¿es necesario realizar un cambio organizacional? ¿De qué tipo?
Si, Siempre es bueno aprender de la “vieja escuela”, en una época en la que el
tiempo parece no dar abasto para lograr cumplir con todas las actividades del día
a día, debemos tener la sabiduría para llevar nuestra vida personal y profesional,
en este punto el trabajo en equipo, la planeación, organización y compromiso son
fundamentales.
Siempre podemos aprender de los demás, si bien el mundo está en constante
cambio, la experiencia y conocimiento de los demás, puede darnos las respuestas
para generar estrategias que nos mantengan competitivos en el mercado.

El mayor obstáculo del emprendimiento es el miedo, debemos trabajar con


entusiasmo y confianza de nuestras capacidades, rodearnos de un equipo de
trabajo calificado, dar el primer paso, y lo más importante, aprender de la
protagonista de la película luchar por nuestros sueños y no dudar de nuestras
capacidades.

12. Es falso o verdadero que en la empresa “A la Medida” se percibe un equilibrio


entre los diferentes elementos que la componen (estructura, sistemas, personas,
estrategias, etc.) y su clima laboral. Sustentar la respuesta.
En la película se ve reflejado por un ambiente digital, rodeado de personal joven,
que se visten con mucho estilo, pero casual, mas no formal. Vemos una
organización flexible y no coercitiva que permite en pleno desarrollo del potencial
de las personas. La cultura dentro de la compañía está arraigada ya que los
valores y principios que se visualizan en los colaboradores, se refleja en la
responsabilidad y compromiso en sus actividades laborales por ende alcanzan su
objetivo final.

13. Al asumir un rol como auditores de los indicadores de gestión de la empresa “A la


Medida”, ¿consideran que los procesos de gestión de personas cumplen con los
objetivos descritos en la presentación, de acuerdo con lo evidenciado en la
película?

Si cumplen.

14. Luego de realizar un análisis de la empresa “A la Medida”, ¿considera que


deberían implementar un plan de mejora? ¿Sí o no? ¿En qué área?
Si realizaría un plan de mejora, buscando reforzar más la comunicación.

También podría gustarte