Está en la página 1de 10

CAPÍTULO 2

IDENTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE RIESGOS DE


SEGURIDAD E HIGIÉNICOS
Sesión 3:Evaluación de los Riesgos Higiénicos
Bloque 3: Evaluación de los Riesgos Higiénicos – Parte 3

www.bsginstitute.com
Capítulo II: Identificación y Evaluación de Riesgos de Seguridad e Higiénicos
▪ RIESGOS POR ABSORCIÓN CUTÁNEA

Probabilidad de aparición de efectos sistémicos derivados de la


absorción sanguínea de agentes químicos a través de la piel.

Factores de riesgo
•Localización y extensión del contacto.
•Duración y frecuencia del contacto.
•Cantidad o concentración del agente.
•Temperatura y humedad ambiental.
•Gestión incorrecta de equipos de protección personal (EPP`s).
•Procedimiento de trabajo inadecuado.
•Trabajadores especialmente sensibles (Grupos de riesgo)
•Exposición simultánea a varios agentes.
Capítulo II: Identificación y Evaluación de Riesgos de Seguridad e Higiénicos

▪ RIESGOS POR ABRSOCIÓN CUTÁNEA

Para cualquier agente químico con la notación "vía dérmica", es


necesario estudiar la posibilidad de que se produzca esta
exposición y analizar sus causas, por ejemplo:
•Contacto directo con el agente o con las superficies contaminadas.
•Contacto con ropa o guantes contaminados.
•Condensación de vapores sobre la piel o la ropa.
•Disposición de partículas de aerosoles.
•Absorción de gases y vapores.
•Inyección de alta presión.
Capítulo II: Identificación y Evaluación de Riesgos de Seguridad e Higiénicos

▪ RIESGOS POR CONTACTO

Hacen referencia a posibles efectos locales dérmicos (de la piel).

Factores de riesgo

•Tipo de peligro del producto.


•Superficie del cuerpo expuesta.
•Frecuencia de exposición
Capítulo II: Identificación y Evaluación de Riesgos de Seguridad e Higiénicos

▪ RIESGOS POR CONTACTO

También se deben considerar los siguientes aspectos:


•Gestión incorrecta de los EPP`s.
•Procedimiento de trabajo inadecuado.
•Inexistencia de métodos de control de fugas y derramamientos.
•Envases inadecuados.
•Sistema de trasvase incorrecto
El objetivo es valorar los riesgos derivados de la manipulación directa
de un producto en estado líquido o sólido en relación con la exposición
cutánea.
Capítulo II: Identificación y Evaluación de Riesgos de Seguridad e Higiénicos

▪ RIESGOS POR INGESTIÓN

Suponen la entrada de los agentes químicos a través del sistema


gastrointestinal.
En general, tiene poca incidencia en el número de casos de
exposición a agentes químicos. En cualquier caso, deben tenerse
en cuenta los factores de riesgo en los casos en los que esta vía
pueda ser significativa. No se conocen métodos de evaluación del
riesgo de exposición a agentes químicos por ingestión.
Es necesario proceder a identificarlos y, directamente, a
evitarlos.
Capítulo II: Identificación y Evaluación de Riesgos de Seguridad e Higiénicos

▪ RIESGOS POR INGESTIÓN

Factores de riesgo

•Hábitos higiénicos personales.


•Posibilidad de comer, beber o fumar en los puestos de trabajo.
•Trabajadores especialmente sensibles.
•Exposición simultánea a varios agentes.
•Procedimiento de trabajo inadecuado.
Capítulo II: Identificación y Evaluación de Riesgos de Seguridad e Higiénicos

▪ RIESGOS POR VÍA PARENTERAL

Entrada de agentes químicos a través de las heridas. Tiene poca


incidencia en el número de casos de exposición a agentes
químicos. Hay que tener en cuenta los factores de riesgo en los
casos en los que esta vía sea significativa. No se conocen métodos
de evaluación del riesgo de exposición a agentes químicos por vía
parenteral.
Es necesario proceder a identificarlos y, directamente, a
evitarlos.
Capítulo II: Identificación y Evaluación de Riesgos de Seguridad e Higiénicos

▪ RIESGOS POR VÍA PARENTERAL

Factores de riesgo
•Deterioro de la piel.
•Uso de objetos o herramientas cortantes o punzantes.
•Frecuencia de contacto.
•Gestión incorrecta de los EPP´s.
•Procedimiento de trabajo inadecuado.
•Trabajadores especialmente sensibles.
•Exposición simultánea a varios agentes
Av. José Pardo 650, Miraflores – Lima
Urb. León XIII Calle 2 Nª 107, Cayma – Arequipa
Carrera 45 #108-27 Torre 1 Oficina 1008 – Bogotá
Av. Marcelo Terceros Bánzer 304 (3er anillo externo) – Santa Cruz
Montecito N° 38, Piso 33 of. 4 Col. Nápoles, World Trade Center – Ciudad de México

www.bsginstitute.com

También podría gustarte